¿Qué es de la vida de… GUSTAVO “PATO” CABRAL?

0
1622
Pato Cabral junto a su familia. / Gentileza.

SALTO EN EL TIEMPO. Pato Cabral, crack que nació en Petroleros YPF y luego brilló y dejó su huella histórica, en la Asociación Deportiva Anzorena, entre otros clubes. Jugadorazo. Todo terreno. Invencible. Motivador. Tipazo. Amigo incondicional y un apasionado por nuestro deporte. Un crack, adentro y afuera de la cancha.

1 – ¿Continúas ligado el básquetbol?

– Sigo ligado al básquet en todo sentido. Como DT de Talleres en divisiones formativas y como entrenador del Maxi Femenino, que son unas genias por las ganas que le meten todos los días. Como jugador en el equipo de Talleres en +43 y como papá con mis hijos, que juegan en el club.

El maxi femenino de Andes Talleres.

2- ¿A qué te dedicás?

– Me dedico a fabricar insumos para panaderías desde hace 5 años.

El equipo U15 de Andes Talleres.

3 – ¿Familia?

– Mi familia está compuesta por Jésica (llevamos 7 años espectaculares juntos) y sus mellis: Bianca y Chiara. Y mis dos hijos: Juan Cruz y Bautista.

Junto a su viejo. El hincha más fiel.

4 – ¿Tu quinteto ideal de compañeros y otro de rivales que enfrentaste?

– Mi quinteto ideal fue con el que disfruté al máximo y salimos campeones con Anzorena en 1995. Sin lugar a dudas es: Tuco Martín, Edu Martín, Papa Rodríguez, el Garza Cantalube y yo. Creo que jugábamos un buen basquet y éramos muy competitivos.

Con respecto al quinteto ideal de rivales, el equipo de Mercado de esa época. Siempre tenían un equipazo y era muy difícil jugar en su cancha.

Campeón de todo en 1995 con Anzorena.

5 – ¿Jugador que admiraste siempre, rival o compañero?

– Jugador que siempre me sorprendía, Eduardo Martín. Llegué hasta preguntarle cómo hacia ciertas cosas (risas). Un placer verlo y disfrutarlo como compañero.

6 – ¿Un entrenador?

– En tantos años tuve muchos y buenos (risas), pero destacó a tres: José Leyton que me enseñó a jugar rápido y a ser ganador siempre. Jorge Rosemblat que me hizo ver el cómo armar un equipo y hacerlo jugar como él quería y obtener los resultados esperados y que todo el grupo se conformara. Y Guillermo Ruiz, el me enseñó a disfrutar de otra forma el básquet, desde el lado del disfrute del momento y del compañerismo.

Pato Cabral y su última temporada en Petroleros YPF.

7-¿Un árbitro?

-Un árbitro, Claudio Vaisman. Me encantaba, sabía que si el entraba a la cancha, iba a ganar o perder por el trabajo malo o bueno del equipo. Pero, no por el arbitraje siempre salí conforme con su actuación.

8-¿El rival más difícil?

-Mercado, Regatas siempre, Rivadavia.

9 – ¿Tú cancha favorita?

– Mi cancha favorita: Anzorena. Cuando era de baldosas. La mejor cancha, la mejor hinchada. Impresionante.

10 – ¿La cancha más difícil?

-La cancha más difícil Rivadavia. Pocas veces gané allá. Terrible.

Con sus amigos en el Maxi de Olimpia campeón varias veces.

11 – ¿Tú mejor partido?

– Mi mejor partido personal fue uno cuando se jugaban 4 cuartos de 12 minutos (Asociación de Clubes). Hice 44 puntos, con muy buenos porcentajes. Me salió todo. Y lo mejor que fue en un clásico contra el Club General San Martín. Excelente noche.

12 – ¿Un campeonato?

– Todos los campeonatos ganados son buenos, obvio. Pero el del Apertura 1995 con Anzorena no tiene comparación. Hacía 23 años que la Sexta no salía campeón y por como disfrutó y festejó la hinchada hasta la madrugada, cortando la calle Suipacha. La felicidad de Hugo Marcheta y Luis Malnis. Sin dudas, era el mejor premio que podíamos tener. Inolvidable.

13 – ¿El mejor norteamericano que viste, jugaste o enfrentaste en Mendoza?

– El mejor o el que más me gustó a mí fue Patrick Releford.

Patrick Releford, llegó a Atenas y luego brilló en Rivadavia y Regatas. Para muchos, el mejor jugador de EEUU que pisó Mendoza.

14 – ¿Un club?

– Un club por todo lo que viví de chico y la gran cantidad de amigos que me dejó fue el Club Petroleros YPF.

15 – ¿Qué significó el básquet en tu vida?

– El básquet en mi vida ha sido mi refugio. Siempre. Hasta ahora, cuando estoy triste, cansado, feliz, tengo un problema, o hasta para pensar en algún proyecto, me voy a tirar unos tiritos al aro y ya encuentro lo que buscaba. Y el plus, la gran cantidad de buenos amigos que sigo disfrutando hasta ahora.