¿Qué es de la vida de… EDGARDO «PAPA» RODRÍGUEZ?

0
1255
Edgardo Rodríguez junto a su familia.

SALTO EN EL TIEMPO. Edgardo «Papa» Rodríguez, uno de los mejores jugadores de la historia de la cantera de Asociación Deportiva Anzorena. Un club que respira basquet. El «Papa», líder por naturaleza, competitivo, excelente compañero dentro de la cancha y un guía para muchos afuera. El jugador que todos querían tener en su equipo. TIPAZO Y CRACK. 

¿Qué es de la vida de… EDGARDO “PAPA” RODRÍGUEZ?

1- ¿Seguís ligado al básquet?

– No, tuve que dejar. Empecé con problemas de cadera que fue reemplazada. Me hubiera gustado seguir en veteranos, aunque lo hice varios años en el equipo del Colegio Farmacéutico y Murialdo.

2- ¿A qué te dedicas?

-Trabajo en el Frigorífico Producción hace 28 años.

3- ¿Familia?

-Numerosa. En pareja con Roxana. Mis hijos: Constanza; Gonzalo y Facundo. Mis nieta: Brunela. Los hijos de mi señora: Franco, Ignacio, Guadalupe. Mi papá Rubén, hermanos, sobrino, cuñado (Chirigüa), yerno, nuera.

Junto a su nieta Brunela. Abuelo baboso.

4- ¿Tu quinteto ideal?

-Tanto jugadores viejos y contemporáneos muy buenos que es difícil. Armaré dos equipos con los cuales tuve la suerte de jugar, salvo con Pipío:

Equipo 1: Marcelo Martín; Eduardo Martín; Edgardo Rodríguez; Gustavo Cabral y Javier Cantalube.

Equipo 2: Fernando Reyes, Alfredo Sarmiento; Marcelo Arméndariz; Mauricio Pedemonte; Pablo Melo.

Campeón de todo en 1995 con Anzorena.

5- ¿Jugador que admiraste siempre: rival o compañero?

-Manolo Garcés, Ale Corti y Osvaldo Velázquez, son los tres jugadores que tenía como referente mientras me formaba. Un rival: Mauricio Pedemonte.

6- ¿Un entrenador?

-Manolo Garcés fue quien siempre confió en mí. José Leyton sacó y aprovechó lo mejor que podía rendir y Edgardo Peralta, no lo tuve pero siempre lo admiré.

Cortando las redes en 1995.

7- ¿Un árbitro?

-Alberto García y Mario Aluz.

8- ¿El rival más difícil?

-Todos. Muchos años, muchas camadas. Talleres de Brioude y Carra. Atenas de Belda y Alemany. Rivadavia del Chelo Centorbi y Tuta Rodríguez. Los clásicos de barrio con General San Martín de Sergio Peralta. Pero, con Regatas (equipo de Liga) y Mercado en los años 90 fueron con quien peleamos más para llegar al campeonato.

9- ¿Tu cancha favorita?

-Sin dudas, ANZORENA. “La catedral del básquetbol”, bautizada así por Luis Malnis.

Eduardo Martín, Papa Rodríguez, Tuco Martín, Manolo Garcés y Garza Rubia, ídolos absolutos de la institución de la Sexta.

10- ¿La cancha más difícil?

-Cultural, terrible esos aros.

11- ¿Tu mejor partido?

-Segunda final, Mercado vs. Regatas, Apertura 1991. Ese campeonato se nos escapó por poco, jugaba para Mercado. Cualquiera de las finales del ´95, Apertura y Clausura, por todo lo que significó cada final. Con Atenas 97’ contra Inca Huasi de San Juan, cuando el básquet estaba dividido (entre Asociación y Federación) y salimos campeones.

 

12- ¿Un campeonato?

-La temporada 1995. Campeón de todo con Anzorena. Fue nuestro año después de tanto. Le retribuimos a la gente que siempre nos apoyó y creyó en el equipo y en el tan esperado campeonato.

13- ¿El mejor norteamericano que enfrentaste en Mendoza?

-Patrick Releford.

14- ¿Un club?

-Anzorena donde nací y Atenas donde viví momentos inolvidables, campeonatos, disfruté mucho con ellos.

15- ¿Qué significó el básquet en tu vida?

-Marcó a fuego mi vida. Gran parte de mis amistades vinieron gracias a este hermoso deporte. Soy un agradecido y me siento bendecido de haber podio jugar al básquet en Mendoza.