
Petroleros YPF con Banco Mendoza «A» no pudieron jugar el segundo punto del play offs de cuartos de final porque no funcionó en reloj principal. Ahora, decide el Tribunal de Penas de la FBPM.
Nos duele a todos. No poder ver basquet, por un motivo u otro, siempre te hace sentir mal. A nosotros como periodistas porque nos encanta contarles como son los juegos, la figura, el goleador, los detalles de cada partido. A Petroleros YPF porque había ganado el primer juego de la serie y podía definir en su casa. A Banco Mendoza «A» porque buscaba revancha. Y sabe que es lo que más nos duele, que ibamos a ver un gran partido de basquet. Porque los dos proponen, los dos juegan y no pegan, los dos tienen técnicos que trabajan tácticamente y sus jugadores lo demuestran en el rectángulo de juego.
La noche empezó mal. No se veía bien algunos números del reloj de 24 segundos. «Se tienen que ver del 10 al 1, claramente», afirmaba a Salto Inicial uno de los jueces. Intentaban, intentaban y no había forma. Hasta que encontraron como arreglarlo y casi después de 40 minutos, el reloj de 24 anduvo.
Se pitan los tres minutos. Los quintentos se preparan. Ariel Rosas lanza la pelota al aire y.. hay juego?. No. Todo lo contrario. La chicharra sonaba descontroladamente. Se para el partido nuevamente. Los jueces a la mesa de control, los dirigentes locales a ver qué pasaba con el comando del reloj principal.
Noche larga parece. El tablero de puntos, anda mal. Traigan el de lata. Si, si. El de lata. Se pone al lado de la mesa. «No no, detrás de uno de los aros», repetían los árbitros.
Vamos de nuevo. Pelota en la mano de Famá, saca Banco Mendoza del costado. Ahora sí. Se juega. No. La chicharra de nuevo. Otra vez la misma historia. Buscar el problema en la ficha de conexión en el comando. Parece que ahora si se arregló. Otra vez, del mismo lugar repone Banco Mendoza. Se juega. Pero, no. La chicharra otra vez. Esto es un descontrol.
Ariel Rosas dice con sus brazos no se juega. Levantan planilla y los jueces, que hicieron todo el esfuerzo posible para jugarlo se van.
Nos quedamos sin basquet. Ya sin gente en la cancha y con otro comando, el reloj, el tablero y la chicharra, funcionaban con normalidad.
Hablan los protagonistas
Ariel Rosas (Juez del Partido): «Estuvimos 40 minutos para arreglar el reloj de 24 segundos y se arregló. Después tuvimos un problema con el reloj principal, hicimos todo lo posible con nuestra buena voluntad pero así es imposible jugar. Ahora pasaremos el informe a la Federación y ellos decidirán que va a pasar con este juego»
Jorge Rosenblat (DT de Petroleros YPF): «Lamentablemente no se pudo jugar por razones técnicas y esperemos que se pueda jugar en la cancha, que los puntos se pierdan o ganen en la cancha. Me duele mucho la situación. Desde enero que estamos entrenando. Lo que más me duele, que por una cuestión técnica no se pueda jugar un partido. Quiero destacar la buena voluntad de los jueces que pusieron lo mejor. Yo estoy acostumbrado a jugar los juegos. Y los resultados se dan dentro de la cancha. Los dos equipos hicieron esfuerzos, y lo más triste es no haberlo jugado».
Matías Contreras (DT de Banco Mendoza «A»): «Vergonzoso. Lamentable. Una lástima, mucha tristeza y bronca. Quiero jugar y no me gusta que pase en esta instancia estas cosas. Yo quiero ganar dentro de la cancha. Cuarenta y cinco minutos esperando, ya de por sí el partido se iba a jugar mal. Iba a ser otro partido, estabamos todos fastidiados por la situación. El basquet nuestro tiene muchos déficit. Estas cosas no las tenemos que permitir. Una instancia tan importante, hay que respetarlo y hacer las cosas como se deben. Tengo una mezcla entre bronca e impotencia. El año pasado, dirigiendo el femenino de YPF perdí los puntos porque el reloj de 24 no andaba. Y yo veo ahora y sigue la misma ficha».