APERTURA. NIVEL UNO. FECHA 3. El juvenil equipo de Andes Talleres debutó en el certamen y lo hizo con una gran actuación colectiva destacándose la experiencia de Martín Lombardich y el talento y atrevimiento Agustín Mauras. Fue triunfo Azulgrana sobre Obras por 80-58.
El Azulgrana arrancó el operativo retorno con una sonrisa, tras derrotar al Club Obras Mendoza (siempre candidato al ascenso) por 80-58. Pero, más allá del triunfo, son varios los motivos por los cuales puede ilusionarse el simpatizante Matador: a) un equipo con un sentido de pertenencia único, excepto Martín Lombardich y Bruno Gallo, el resto de los jugadores son del club (Maxi Bardini es un hijo adoptivo); b) el 75 por ciento del plantel está integrado por juveniles de 18 y 19 años; c) el objetivo propuesto por el entrenador Sergio Peralta (campeón absoluto de la Superliga 2018) es foguear a todos los chicos del club y en tres años, competir en la Superliga con todos jugadores nacidos en casa. Enfrente, el Club Obras, una propuesta similar. La «Gotita» siempre se caracterizó por ser un club formador de jugadores y los resultados se ven en la cancha. Sin embargo, Mattei lesionado, Naman con problemas laborales, lo convierten un plantel muy corto y que en este tipo de partidos, las ausencias se sienten y mucho.
Andes Talleres ganó porque fue superior durante los cuarenta minutos del partido. Sólo estuvo en desventaja durante 20 segundos y fue cuando Obras pasó al frente 19-18 en el arranque del segundo cuarto, ya que el quinteto de Rodríguez metió un parcial de 6-0. Sin embargo, el Matador reaccionó y con un goleo repartido y una defensa al límite con cambios constantes, le permitió irse al descanso largo con una ventaja de 8 puntos (24-32).
En el inicio del segundo tiempo, el Matador, estuvo impenetrable en defensa y al ritmo del base Agustín Mauras (la figura del encuentro), sacó una diferencia de 19 puntos (35-54). En este pasaje del juego, el entrenador Sergio Peralta, aprovechó para rotar el equipo y Talleres tuvo en cancha a jugadores como Joaquín Gsponer, Renzo Castellino, Lucas Wilde, Ramíro Cáceres y Mauras, cámada de jugadores 2001, que arrasaron en las divisiones formativas y ahora les llegó el momento de hacerse hombres de primera división. También fue muy bueno el trabajo de Martín Lombardich, goleador Azulgrana con 18 puntos, Matías Nicastro 11 y Juan Pablo López 16.
El conjunto de Cristian Rodríguez estuvo en juego hasta el segundo cuarto, la marca zonal 2-3 fue la que mayor réditos le brindó, sin embargo, la paciencia de la ofensiva de Talleres fue clave para revertir el balón, acertar en el pase extra y lanzar a pie firme o penetrar la zona pintada. Una vez más, Martín Ortega fue el hombre más desequilibrante del Rojo de Benegas con 18 puntos.
Debut y triunfo Azulgrana, sobran motivos para soñar con un semestre que lo tendrá como protagonista.
SÍNTESIS
CLUB OBRAS MENDOZA (58): Sebastián Truviano 7; Renzo Pezzutti 2; Mariano Ortiz 2; Martín Ortega 18; Valentín Sandez 16 (FI); Nicolás Girolimini 8; Jerónimo Vaquero 0; Mauricio Monassa 0; Facundo Lucas 0; Gonzalo Ceverino 5. DT: Cristian Rodríguez.
ANDES TALLERES SPORT CLUB (80): Maxi Bardini 2; Matías Nicastro 11; Agustín Mauras 9; Martín Lombardich 18; Nicolás Tapia 7 (FI); Ramiro Cáceres 0; Joaquín Gsponer 4; Lucas Wilde 7; Luciano Introna 2; Renzo Castellino 5; Bruno Gallo 0; Juan Pablo López 15. DT: Sergio Peralta.
Estadio: Federación de Box (local Obras).
Árbitros: Micaela Prado – Francisco Flores.
Parciales: 13-18; 24-32 y 35-54.
Tiros libres: Obras 12/19 – Talleres 10/19
Figura: Agustín Mauras (Talleres).