AGUSTÍN MAURAS: «Necesitaba este ascenso con Andes Talleres para estar en paz»

0
459
Agustín Mauras dejó al Matador en el lugar que nunca debería haber dejado: la Superliga (FOTO: GENTILEZA FACEBOOK ATSC BASQUET MASCULINO)

CLAUSURA 2024. NIVEL UNO. El base condujo al Matador a la Superliga. Tuvo un tremendo año, pero no sin antes sufrir para lograr el objetivo del ascenso. Habló con SALTO INICIAL sobre el 2024 que pasó y ya sueña con un Andes Talleres protagonista en 2025.

RECUPERAR EL LUGAR EN LA SUPERLIGA

«Somos de Superliga, porque desde el primer día nos propusimos eso. Siempre fue el objetivo y nos preparamos para ascender. Era la motivación que teníamos en el día a día. El equipo estaba comprometido y mentalizado en volver a Superliga»

SUFRIR ANTES DE FESTEJAR

«Sufrimos un montón. Al principio del torneo nos pasó la baja del Giuliano Ponti que era una pieza más que importante en el equipo. Tuvimos que adaptarnos de nuevo, tomar roles diferentes. Después en playoffs tuvimos la baja del Ramiro Cáceres que era parte del corazón del equipo. Entre todos los que estábamos sabíamos que teníamos que dar más del 100% para lograr lo que queríamos. Por suerte el sufrimiento se transformó en motivación para seguir«.

LA FINAL CON GENERAL SAN MARTÍN

«Después de esa final se me cayó el mundo. Esa noche estaba destruido porque deseaba mucho poder levantar la copa con todos los chicos. Era algo que sentíamos que nos merecíamos, pero por cosas del deporte no se nos dio. Nos enfrentamos a un equipo muy prolijo y que estaba preparado para lo mismo. Fue un borrón y cuenta nueva para poder enfrentar la serie contra Murialdo de la mejor manera, limpiar la cabeza y buscar el ascenso como sea«.

LA DIFERENCIA CON LA SUPERLIGA

«Las diferencias son muchas. Como por ejemplo el ritmo de juego. En el Nivel Uno es todo más trabado, con mucho más roce físico. Ni hablar de las canchas. Físicamente terminás molido. Hay semanas que capaz te toca jugar dos veces en canchas de baldosa y eso te liquida. Pero hay que adaptarse a todas las condiciones y meterle siempre para adelante. Traté de aportar al equipo y a mis compañeros todo lo que había aprendido en Superliga. En pequeñas cosas tácticas y en la intensidad se hace la diferencia«.

FESTEJO CON EL EQUIPO DE TODA LA VIDA

«Un festejo más que especial, lo necesitaba para estar en paz. Cuando me fui a Godoy Cruz, Andes Talleres no se presentó en Superliga y descendió. Desde ahí sentía que tenía una espina clavada. Una de las cosas por las que volví fue por eso. Necesitaba dejar al club en el lugar que pertenecía y traté de aportar todo lo que aprendí y crecí en el Tomba que fue una etapa muy linda el año que viví ahí. Desde el día uno que volví soñaba con el ascenso. Dejar al club en el que jugué toda mi vida en el lugar que le pertenece y nada más lindo que hacerlo con amigos con los que compartí muchos momentos en las inferiores. Cuando logramos el objetivo el desahogo fue total. Desde ahí que siento que la espina se salió y por fin estoy en paz con la cuenta pendiente que tenía conmigo mismo«.

EL MÁS GANADOR DE LA HISTORIA

«Andes Talleres tiene gente atrás que está haciendo un laburo impecable. Personas que aman al club y quieren verlo en lo más alto. Ahora lo más importante es seguir con esas ganas de crecer, no conformarse con estar en Superliga sino ser un equipo competitivo ya que la Superliga está muy fuerte y tiene tremendos equipos. Es un proceso en el que casi no tenés margen de error. El club tiene que recuperar la grandeza que tiene en la historia, el hambre de ganar. Eso hace que los resultados lleguen solos, con todos comprometidos, desde el cuerpo técnico hasta el grupo de jugadores. Tiene que haber gente con ganas de ganar, un grupo humano sano y que tiren todos para el mismo objetivo«.