
El conjunto del Lago se impuso a Municipalidad de Capital por 83 a 74 en un partido que lo definió en el inicio del cuarto decisivo. Juan Luca Hernáez y Emanuel Beltrán, los puntos sobresalientes del cinco de Bisole.
Fue un encuentro parejo en gran parte del desarrollo del mismo. La efectividad de los primeros movimientos del último segmento definió el destino en favor del equipo conducido por Esteban Bisole.Tras el salto inicial, la visita comenzó con el pie derecho. En la primera ofensiva que dispuso el quinteto conducido por Martin Arce facturó a través de Arriagada. Era un comienzo auspicioso para los capitalinos. Sin embargo, los siguientes pasajes mostraron un equipo escaso de efectividad y falto de orden.
Regatas se aprovechó de la situación y Carra abrió la cuenta para los del Lago desde los 6,75.El resto del equipo acompañó hasta llevar los números y establecer el 12-2 parcial. Arce solicitó tiempo muerto para reordenar sus piezas y cortar el buen momento local. En la recta final del primer segmento, y tras el bombazo de Scarpa, Arriagada convirtió y le puso cifras finales al primer chico: 17-14.
En el segundo cuarto, el buen arranque capitalino liderado por el goleo de Iván Ravera le permitió a Capital meter un 0-5 parcial y adueñarse temporalmente de los números para pasar por primera vez en el juego arriba; 17-19. Lo emparejó Regatas con el aporte de Emanuel Beltrán y Jeremías Bustos. A pesar de no convertir en su casillero personal, Juan Luca Hernáez tuvo un buen rendimiento recuperando bolas en defensa. Municipalidad de Capital, tuvo mejor puntería y logró irse al descanso largo con ventaja de cuatro. Ravera fue lo más destacado del parcial que favoreció al visitante por 17-10.
En el inicio del segundo tiempo, ambos equipos evidenciaron falta de gol y orden en sus esquemas de juego. Como resultado, la escasa efectividad se hizo visible y los intentos ofensivos, en ambos cestos, sólo quedaban en buenas intenciones. El bombazo de Farid Carra sirvió para romper con el desorden y volver a encaminar el rumbo de partido. Por el lado de Capital, los hombres internos marcaron presencia en el tanteador hasta emparejar las acciones.Regatas se ordenó en defensa y apareció Matías Scarpa, en donde tuvo protagonismo exclusivo en los momentos decisivos del segmento para llevar a Regatas con uno arriba a disputar el cuarto final.
De entrada a jugar los 10′ finales, Regatas cambió por algunos pasajes el dibujo táctico y le brindó buenos dividendos. Bustos tomó la base en algunas jugadas y en otras, Carra fue el conductor del equipo. Juan Luca Hernáez lograba hacerse lugar ante la marca de Leonardo Díaz y sumar. Bustos metió un triple y con un parcial de 12-2, Regatas logró quebrar el partido.
El bombazo de Arriagada y los libres de Juan Pablo Gamero parecían meter nuevamente en la conversación a los de Arce. Sin embargo, los capitalinos convirtieron faltas que Regatas cambió por puntos desde la línea.
Municipalidad de Capital sintió las bajas obligadas por quintas personales de Leonardo Díaz y Juan Pablo Gamero. Regatas liderado por la dupla, Hernáez-Beltrán le terminaron de dar forma a una victoria que se comenzó a definir el inicio de los últimos diez minutos.
SÍNTESIS
CLUB MENDOZA DE REGATAS (83): Matías Scarpa 14, Juan Luca Hernáez 18, Emanuel Beltrán 19, Farid Carra 12, Rodrigo González 1 (FI); Sergio Rosales 0, Jeremías Bustos 11, Víctor Cortez 8, Galdo Andreoni 0. DT: Esteban Bisole.
MUNICIPALIDAD DE CAPITAL (74): Gastón Azcona 8, Juan Pablo Gamero 7, Damián Grabiec 7, Leonardo Díaz 14, Ariel Arriagada 16 (FI); Martín Gavasci 0,Gabriel Moreno 7, Ignacio Moreno 0,Iván Ravera 15. DT: Martín Arce.
Estadio: Federación Mendocina de Box.
Árbitros: Leonardo Barotto y Federico Bardini
Parciales: 17-19, 27-31 y 50-49
Tiros libres: Regatas 20/26 – Capital 21/25
Cinco faltas: J. L. Hernáez (CMR); Gamero y Díaz (MC)
La figura: Juan Luca Hernáez (Regatas)