Sinónimo de ascenso

0
871
Salto Inicial.
El Cabezón Vargas, arrancará su segunda temporada, como DT de la Municipalidad de Las Heras.

Cristian «el cabezón» Vargas, arrancará su segunda temporada como DT de Las Heras. El objetivo: armar la base de un equipo competitivo. El “cabezón” hombre multicampeón con De Paolis como jugador, habló con Salto Inicial y explicó su proyecto deportivo en el norte de la provincia.  

cristian vargas DT 1

Allá por enero del 2016 arrancó con un nuevo desafío. Había dejado su casa. El Club Obras Mendoza, institución que lo terminó de formar como entrenador. Director Técnico. Con nombres de la casa, había dejado su sello: dos ascensos, dos títulos. Pero, había un nuevo camino. De la mano de Eduardo Martín, Director de Deportes de Las Heras, tuvo la oportunidad de asumir como entrenador del equipo de primera división. Chau Benegas. Bienvenido Polimeni. Los jugadores que había formado y fogueado ya no estaban en sus manos. Tenía hombres y nombres nuevos. Sin embargo, en silencio y fiel a su estilo, formó un verdadero equipazo. Los trajes de candidato lo tenían Obras, Atlético Club San Martín, San Carlos, General San Martín, entre otros. Nadie hablaba de Las Heras. Pero, el equipo del “cabezón” metió una racha inolvidable de siete triunfos consecutivos y cortó las redes en el Valle de Uco. Seis meses de trabajo y un ascenso nuevo en sus espaldas. Sin embargo, el paso en la A1 fue fugaz. Sólo duró 6 meses. Al equipo le costó mucho el cambio de categoría. Por esta razón, volvió al segundo nivel de nuestro básquetbol. Al respecto, el cabezón, fue sincero: “Sinceramente, en estos últimos seis meses, yo no estuve bien anímicamente. Pasé una situación de salud, complicada. Y se me escaparon varias cosas. Creo, que si estaba bien yo, el equipo respondía de otra manera. Siempre trabajamos muy bien”.

-Con respecto a tu salud, cómo está hoy Cristian Vargas persona, no entrenador. Obviamente, ambos personajes van de la mano.

– Sinceramente, estoy mucho mejor. Más tranquilo. Sufrí en varias oportunidades ataques de pánico. Y eso sin dudas, influyó y mucho en el equipo. Soy una persona muy obsesiva. Me encanta el trabajo, estudiar, entrenar. Son cuestiones que superan mi personalidad.

eduardo martín

– ¿Cuándo aparecieron estos problemas de salud, no se te cruzó por la cabeza dejar la actividad del básquetbol. Como entrenador o DT, estás de los siete días de la semana, seis con la pelotita, pizarra, videos, etc.  

-El apoyo de mi familia, esposa e hijas fue fundamental. En Las Heras también, el trato que me dieron fue ejemplar. Quiero agradecer a Eduardo Martín (Director de Deportes) a Fernando Martín y a todos mis compañeros de trabajo la contención, el cariño y la preocupación constante. Si no fuera por ellos, considero que hoy estaría alejado del básquetbol.

vargas selección mendocina

– Más allá de los inconvenientes, tuviste un gran premio porque a fin de año, integraste el cuerpo técnico del plantel de Mendoza U17 que logró un tercer puesto histórico en el Campeonato Argentino.

– Fue una experiencia única. La Selección y un Argentino te cambia la cabeza totalmente desde lo profesional. Fue un lujo estar con Fernando Santalucía en su cuerpo técnico. La camada de jugadores de Mendoza, categoría 2000, le darán muchas alegrías a esta provincia. Hay que seguir trabajando y apostando a las formativas.

– Volviendo al básquet de Las Heras, es empezar de nuevo todo. Fue un fracaso el descenso, tras lo que se logró en junio del 2016.

– Fracaso no. Duele descender. A nadie le gusta cargar con esa mochila. Sin embargo, el trabajo que se está haciendo es muy serio y profesional. Hoy, hay básquet social en todos los Cedrys de Las Heras. El próximo paso será que cada jugador destacado, tenga el premio de jugar un torneo federativo, representando a Las Heras. Hay muchos chicos con condiciones. Hoy, tenemos a un jugador de 15 años, Teo Lucero, que mide 1,97. Obvio, que a nivel resultados, queremos llegar lo más arriba posible.

cristian vargas DT 4pg

– Ya estás entrenando junto a tu preparador físico, Leandro Leguizamón. ¿Cuál es el objetivo de Las Heras para este próximo Apertura?

– Armar un equipo competitivo. Que de pelea en todas las canchas. Los juegos se pueden perder o ganar, pero si nosotros hacemos un trabajo en la semana, y después esos movimientos los logramos en el juego, es un paso hacia adelante. Más allá del resultado. Todos soñamos con ascender. Es lindo jugar en el grupo de arriba. Pero, este es un proceso y hay que trabajarlo.

-¿Qué bajas tuvo el plantel hasta el momento?

-Se nos fueron dos hombres de experiencia como Farid Carra que volvió a Regatas y Leonardo Díaz, que quería seguir con nosotros, pero le llegó una muy buena propuesta desde Capital. Yo hablé con el jugador, y le expliqué que a su edad, tenía que pensar en su familia. Por esta razón, no le cerramos las puertas. Por mí, Leo Díaz, siempre juega en mi equipo.

-En Obras formaste un equipo muy competitivo, te gustaría que viniera a Las Heras varios jugadores.

– Todos los saben y quiero en mi equipo a Juan José Naman y Adrián Matrich. Además, si tuviera la posibilidad ya estarían conmigo Valentín Sandez, los hermanos Ortega y el base U15 Franco Mattei que me encanta. Tiene mucho futuro.

cristian vargas DT 3jpg

–  ¿Qué jugadores componen el plantel de Las Heras en este momento?

-Tenemos la experiencia de Agustín y Facundo Herrada; Pedro Pavón; Damián Gómez que volvió de Capital; sigue el Colo Scalise; llegó Francisco Staerkle, ahora Tono Vargas, más los juveniles Mauro Contreras, Joaquín Peña, Nicolás Muñoz, Teo Lucero; Juan Burela y Facundo Oreloggio.

– ¿Te sobra una ficha de mayores (son nueve por equipos). Es una elección o tenés alguna sorpresa?

– Siempre hay que dejar un lugar para un jugador de otra categoría. Se puede llegar a sumar Maxi Bardini, siempre lo quise tener en mi equipo o un jugador de nivel de Liga Nacional. Estamos viendo (risas). 

-Por último, ¿el hincha de Las Heras se puede ilusionar nuevamente?

–  Obviamente. Ya demostramos en una oportunidad que sin el traje de candidatos damos pelea. Estamos entrenando hace 15 días. El estadio Polimeni es un lujo. Hacen 40 grados de calor y nosotros entrenamos con aire acondicionado. El básquet de Las Heras está creciendo día a día. En pequeños detalles, pero dentro de muy poco, será potencia a nivel provincial. Todos los equipos grandes de Mendoza, tienen jugadores que nacieron en las formativas de Las Heras, por falta de competencia o motivación, buscan otros caminos. Hoy, Las Heras, tiene que reclutar a todos sus jugadores. 

cristian vargas DT 2

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor ingresa tu nombre