CLAUSURA 2024. SUPERLIGA. SERIE FINAL. JUEGO UNO. Con una estupenda reacción en el último cuarto, Godoy Cruz dio vuelta la historia ante Rivadavia Basquet y ganó el primer punto por 60-55. Figura: Maximiliano Dal Dosso, quién apareció en el tercer cuarto (7 puntos) y sostuvo a su equipo en el peor momento. Triunfazo del Tomba. Correcto arbitraje en el Polimeni. La serie se traslada al Este, estadio La Colonia: martes 17 de diciembre.
POR GUSTAVO VILLARROEL – ESTEBAN DAPÁS
REDACCIÓN SALTO INICIAL
CAPÍTULO UNO: MÍNIMA VENTAJA PARA EL EXPRESO
SALTO INICIAL del juez número UNO, Pablo Leyton, y serie final del Clausura 2024 en marcha. Arrancó mucho mejor la Naranja Mécanica. En los primeros minutos se mostró muy superior en ambos cristales. Se puso a los dos minutos arriba rápidamente 8-2 con 5 puntos de Joaquín Baeza (un triple). Sin embargo, apareció la jerarquía individual del Tomba y el juego colectivo ausentes en esos tres primeros minutos. Ráfaga del Expreso a su favor y parcial de 11-0 con Wickett como bandera en cada ofensiva (6 puntos). Pasó al frente por cinco puntos: 13-8. De inmediato. Sebastián Torre pidió minuto y comenzó a mover el banco de relevos. Por ello en este primer parcial, utilizó 9 jugadores en total. Por el lado del Tomba, algo similar. Peralta puso en cancha a parte de su segundo equipo. Palo a palo hasta la chicharra y mínima ventaja para Godoy Cruz: 20-19. Para destacar por el lado del Tomba, Diego Maranesi con 7 puntos (un triple), Wickett 9 (5/6 en libres). Por Rivadavia, Joaquín Baeza 8 puntos (2/3 en triples).
CAPÍTULO DOS: CRAVERO DOMINÓ LA ZONA PINTADA Y EL NARANJA FUE MEJOR
El equipo de Sebastián Torre a partir de la defensa y con un intratable Cravero (10 puntos con 5/5 en dobles) tomó las riendas del segundo cuarto. Godoy Cruz sintió la presión defensiva del Naranja y no encontró alternativas alguna de dañar el aro rival. Por esta razón, sólo convirtió 4 puntos en los últimos cuatro minutos. Rivadavia tuvo pasajes muy buenos de control de balón, circulación y de buscar el aro sobre los 24 segundos. La máxima diferencia que sacó en el parcial fue de nueve puntos: 38-29. Por esta razón, se fue al descanso largo con una ventaja de 6 puntos: 38-32.
CAPÍTULO TRES: CÁTEDRA DE ALEJO ANDRÉS Y DIFERENCIA NARANJA
El Tomba se acercó de entrada. Parcial de 5-0, sumado al triple de Guevara en la última acción del segundo cuarto, descontó 8 puntos y se puso a un sólo tanto: 38-37. Sin embargo, siete puntos seguido de Andrés, le devolvió la ventaja a Rivadavia de ocho puntos: 45-37. El equipo de Torre mantuvo la diferencia por un goleo repartido, mientras que el Expreso, la presencia y el goleo de Maxi Dal Dosso (7 puntos, un triple), mantuvo a su equipo en juego: 51-46.
CAPÍTULO CUATRO: APUESTA ARRIESGADA DE PERALTA, REACCIÓN Y TRIUNFO TOMBINO
Sorprendió y mucho que Sergio Peralta y su cuerpo técnico ingresaran al último cuarto sin base. Sin embargo, el equipo respondió con creces. Metió un parcial de 8-0 en un minuto de juego y cambió la historia por completo. ¿Qué pasó con el Tomba? Ajustó las marcas en todos sectores de la cancha, asfixió a Rivadavia, que sintió el desgaste y se quedó sin gol. En ofensiva, el aporte del pibe Santi Pérez (un triple y un tapón) fue fundamental. Además de marcar de manera impecable a Baeza. Apareció el goleo de Guevara con 7 puntos y un triple fundamental, dos bombas de 6.75 de Diego Maranesi, para dar vuelta una historia que le fue esquiva durante 35 minutos del partido. Aporte clave de Facundo Rubia. No es el de goleador de siempre, pero la pelota en sus manos es un garantía (tremenda asistencia de espaldas a Guevara para un triple clave). Triunfazo del Tomba que acaricia la gloria por primera vez en su historia.
El próximo martes sigue la historia de esta serie. Será en La Colonia. Seguramente a estadio lleno. Godoy Cruz tendrá una semana para descansar, trabajar e irá en búsqueda de la gloria. Rivadavia Basquet viaja a Venado Tuerto en donde jugará tres días seguidos (viernes, sábado y domingo). Dos historias bien diferentes de dos grandes equipos. El plus del Naranja es que ya se aseguró su lugar en la Final Anual.
SÍNTESIS:
CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA (70): Agustín Benito 0; Larry Wickett 13; Gastón Guevara 15; Abel Trejo 2; Diego Maranesi 13 (FI) Juan Cruz Martínez 0; Santiago Pérez 5; Maximiliano Dal Dosso 14; Facundo Rubia 5; Leandro Lincheta 3. DT: Sergio Peralta.
ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (65): Bruno Caribaux 0; Joaquín Baeza 8; Ignacio Beltramino 8; Khalil Adaro 11; Tobías Cravero 12 (FI); Juan Cruz Sosa 3; Guido Francese 6; Juan Cruz Cano 2; Alejo Andrés 15. DT: Sebastián Torre.
Estadio: Vicente Polimeni (Local Godoy Cruz)
Parciales: 20-19; 32-38; 46-51
Tiros libres: Godoy Cruz 12/20 – Rivadavia Básquet 5/6
Cinco Faltas: Benito.
Figura: Maximiliano Dal Dosso (Godoy Cruz) 14 puntos (5/7 en dobles); 5 rebotes; 2 faltas recibidas; con una valoración de +16.
Árbitros: Pablo Leyton – Rodrigo Oliver – Belén Calderón
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – CAB
MÁS POSTALES DESDE EL POLIMENI