Club x club de la Liga Femenina

0
213
En Julio de 2019, Quimsa de Santiago del Estero levantó el título de la Liga Femenina (FOTO: LIGA FEMENINA)
LIGA FEMENINA. Primera entrega del repaso con muchos movimientos y confirmaciones. Los Indios de Moreno y Española de San Vicente están confirmados. Ferro lo haría hoy. Resta saber qué ocurrirá con Mendoza Basket. Las mendocinas que la jugarán este año.

Entre el sábado y el domingo, Los Indios de Moreno apareció en escena y rápidamente no solo se confirmó su participación, sino que además cerró un puñado de jugadoras más que interesantes para la categoría.

En esa línea, Española de San Vicente fue otro de los que dio el paso al frente, haciendo foco en darle lugar a jugadoras con hambre y chicas del club. Por su parte, Ferro hará oficial su llegada a la liga este lunes. Sólo resta saber cuál será el futuro de Mendoza Basket, que de confirmar, volvería a ser partícipe con un elenco de base provincial.

Entre los que ya estaban dentro, una vez más Quimsa de Santiago del Estero y Berazategui aparecen, al menos en los papeles, como los serios candidatos a quedarse con este primer torneo (si los presupuestos y la pandemia lo permiten habrá un segundo, prácticamente pegado).

Con muchos nombres en danza, a Vélez no hay que descartarlo; en una fórmula que también repetirán Obras, Unión Florida y el Tomás de Rocamora: apostar por lo propio y conocido, y llegado el caso, reforzar alguna posición específica.

Por su parte, Corrientes Basket tendrá una alineación muy similar a la que se quedó con las ganas de jugar en 2020; con un par de movimientos obligados, por caso el reemplazo de Lucila Cragnolino que continúa en Italia a la espera de una resolución en cuanto a la Lega B.

Hasta este lunes 18 de enero, la composición de equipos con jugadoras confirmadas, es el siguiente:

Cabañez y Gauna (ambas en los extremos) formarán parte de Berazategui (FOTO: PG GRAFICA)

BERAZATEGUI (DT Gonzalo Gómez)
Mayores: Agustina García, Julieta Vázquez, Celeste Cabañez, Florencia Fernández, Agustina Jourdehuil, Julieta Armesto y Magalí Armesto.
U21 – Juveniles: Rocío Cejas, Sofía Wolf, Candela Gentinetta, Victoria Gauna.

VÉLEZ SARSFIELD (DT Gabriel Gusso)
Mayores: Sofía Castillo.
U21 – Juveniles:

OBRAS BASKET (DT Santiago Petersen)
Mayores: Maribel Bárzola, Belén Echeverria, Sofía Paoli.
U21 – Juveniles: Camila Suárez, Agustina Marin, Giuliana Bacarelli, Dalma Piri, Rocío Bereilh.

UNIÓN FLORIDA (DT Nicolás Grosso)
Mayores: Florencia Martínez, Munay Martínez, Sol Laviero, Sofía Zapke.
U21 – Juveniles:

Mauricio Pedemonte (junto a Andrea Boquete) levantando el título en 2019.

QUIMSA (DT Mauricio Pedemonte)
Mayores: Johanna Puchetti, Celia Fiorotto, Lucía Boggetti, Mabel Martínez.
U21 – Juveniles: Malvina D´Agostino.

TOMÁS DE ROCAMORA (DT Lali González)
Mayores: Antonella González, Florencia Del Campo, Irina Figueroa, Sabrina Scevola, Anahí Albornoz, Ailen Ayala, Candela Chaia.
U21 – Juveniles: Tiziana Huici, Juana Pais, Paula Santini, Delfina Cergneaux, Florencia Respaud.

ESPAÑOLA DE SAN VICENTE (DT Maximiliano Piana Godoy)
Mayores: Martina Rodríguez Rocha, Ivana Visco, Florencia Mauro, Valentina Zambito, Erica Balmaceda, Rocío Estrada.
U21 – Juveniles: Pilar Carra, Valentina Rodríguez Rocha, Julia Fernández, Florencia Tasini, Malena Suárez.

Atlético Capurro de Uruguay, el último equipo de Abril Ramirez .FOTO: BRUNO TASENDE – BASKET URUGUAY

CORRIENTES BASKET (DT Diego Checenelli)
Mayores: Julieta Tell, Micaela Piazza, Sofía Cabrera, Ana Paz, Candela Foresto.
U21 – Juveniles: Abril Ramírez, Julia Centurión, Agustina Basualdo, Guadalupe Almozni.

LOS INDIOS DE MORENO (DT Carlos Denegri)
Mayores: Nadia Frete, Jaqueline Soto, Azul Velasco Sosa, Micaela González.
U21 – Juveniles: Malena Landalde, Luciana Chagas.

FERRO CARRIL OESTE ()
Mayores:
U21 – Juveniles:

MENDOZA BASKET ()
Mayores:
U21 – Juveniles:

En negritas, las mendocinas confirmadas en los equipos.

FUENTE: EMANUEL NIEL – PICK AND ROLL