Regatas sacó a flote el primer compromiso

0
1169
Facundo Aranda la figura de la primera final en la Categoría U13 (FOTO: ANDRES AREQUIPA)
APERTURA. CATEGORÍA U15. FINAL. JUEGO I. El conjunto del Lago superó a Andes Talleres por un amplio margen de 81 a 51, en el primer juego de la serie final. El domingo, en cancha Azulgrana, se jugará el segundo encuentro.

La contundencia y efectividad del quinteto conducido por Rafael Mascaró exhibida en el segundo cuarto, fue determinante para definir el primer capítulo de la final por 30 puntos de diferencia.
El partido se inició de una forma totalmente distinta, a como se desarrolló a partir del segundo segmento hasta llegar a la chicharra final. En los movimientos iniciales, el juego fue muy parejo con el lumínico cambiando de manos en varios pasajes y terminó en poder de la visita.
El planteo táctico de ambos equipos, se observó de una manera muy clara. Por el lado del local, marca asfixiante en todo el rectángulo de juego, mientras que el Azulgrana proponía un 3-2 para tratar de frenar al tirador Cairi y los ingresos en la zona pintada de Albarracín. El goleo repartido del Matador, le valió irse al primer descanso con seis de ventaja (20-14).
FOTO: ANDRES AREQUIPA
En el segundo segmento, comenzó otro partido. Regatas tenía en la sociedad Aranda-Radich, uno de los puntos altos para justificar el alto porcentaje de efectividad. El resto del equipo acompañó y la diferencia se estiró a medida que los minutos se consumían. Por el lado de Talleres, recién cuando se habían consumido los 5′ del cuarto, los libres de Emiliano Balza significaron los dos primeros puntos para la visita, cuando su rival había anotado 14 puntos y marcaba el destino del partido (43-25).
Tras el descanso largo, el nivel del juego decayó un poco respecto a lo visto anteriormente. Minutos de desorden generalizado, era el denominador común de los primeros movimientos. Todo este pasaje cambió rotundamente, cuando la figura de la cancha Facundo Aranda metió un bombazo, que sacudió las piolas y sirvió para que el conjunto de Mascaró enderazara el rumbo y volviera a ser el de antes. Andes Talleres era sólo pasajes y rachas de buen juego. Poco para hacerle frente a un rival, que apretaba el acelerador y de contragolpe se mostraba letal (61-36).
FOTO: ANDRES AREQUIPA
En el último cuarto, el triple de Ignacio Muñoz abrió los diez finales y llevó la diferencia a 33 puntos. Con el partido definido, ambos entrenadores decidieron realizar una rotación permanente y «cuidar» a sus principales fichas para el segundo partido. Talleres intentar igualar al serie y estirarla a un tercer y definitivo juego, frente a un Regatas que demostró que tiene poderío suficiente como para coronarse como el mejor de la categoría.
FOTO: ANDRES AREQUIPA
SÍNTESIS
CLUB MENDOZA DE REGATAS (81): Gerónimo Cairi 4, Xumi Righi 2, Emiliano Albarracín 9, Valentín Rocca 0, Ignacio Alfaro 8 (FI); Ignacio Muñoz 8, Facundo Aranda 20, Franco Radich 14, Augusto López 3, Lorenzo Centeno 13, Santiago Urquiza 0. DT: Rafael Mascaró
ANDES TALLERES SPORT CLUB (51): Nicolás Viola 5, Juan Valle 9, Ramiro Centeno 5, Genaro Gordillo 6, Nicolás Correa 5 (FI); Maximiliano Tapia 3, Matías Zarandón 2, Matías Godoy 7, Joaquín Olmedo 0, Emiliano Balza 6, Agustín Macken 1, Matías Rosso 2. DT: Raúl Ruiz
Estadio: Colegio Hermanos Maristas
Árbitros: Diego Vidal- Mariano Cabañez- José Aluz
Parciales: 14-20, 43-25 y 61-36
Tiros libres: Regatas 9/20 – Andes Talleres 17/30.
Cinco faltas: no hubo
Figura: Facundo Aranda