Martín Ramos será el entrenador de Banco Mendoza en la primera del Femenino. Luego de su paso por Atenas como AR, ahora encara un nuevo desafío.
Sin duda alguna que la oportunidad que se le presenta a Martin Ramos es muy importante no sólo para seguir con su camino de entrenador, sino también porque encabezara por primera vez un equipo femenino. Por eso, Salto Inicial lo entrevistó para que nos cuente sobre la “Revolución Ramos” que se viene en Banco Mendoza.
¿Cómo encaras este desafío como DT de banco?
“Este desafío lo encaro con todas las ganas desde el momento que pensaron en mi. Tengo que estar agradecido”.
Tenes grandes jugadores pero siempre quedan en la puerta ¿Qué le aportarás al equipo?
“Es un plantel con grandes jugadores y con experiencia, la idea es aportarle mucho trabajo y tratar de plasmar las ideas que tenemos para con el club y el equipo. Intentaremos imponer nuestra filosofía y nuestra identidad desde la propuesta de trabajo y el juego”
Has estado dentro de YPF, ¿Cómo será enfrentar a este equipo?
“Enfrentar a Petroleros seguramente será tan difícil como le ha resultado siempre a la mayoría de los equipos, sabemos que es un equipo con objetivos claros y afianzados, donde sus jugadoras saben para qué están y son ganadoras. Así que intentaremos dar batalla en cada partido que nos toque jugar, no solo contra ellas sino contra todos los equipos que tengamos en frente”
¿Cuáles son los objetivos?
“Banco tiene un proyecto importante, desde la parte de mejorar su infraestructura, se que están trabajando para el techo de la cancha y en lo deportivo el objetivo es trascender en la medida que se pueda más allá del torneo local y ser protagonistas”.
Sabemos que Laura Sánchez no jugará y Gabriela Herrera tampoco. ¿Habrá refuerzos o como solucionarás el vacío?
“Hasta el momento contamos con un plantel con grandes jugadoras, caso Daniela Dubló, Marina Mesa. La idea es que estemos lo más completos posible e intentaremos tener en nuestro equipo a Laura y Gabriela que no dejan de ser grandes jugadoras y que nos aportarían mucho mas”
Este año se vuelve a jugar el Argentino de mayores femenino. ¿Cuáles son tus sensaciones sabiendo que estuviste en el último plantel campeón?
“Las sensaciones son muy gratificantes por el hecho de que estuvimos junto con Sergio Pedemonte y Nacho Barrera en el último argentino y somos los últimos campeones después de 30 años, conseguimos algo muy importante y Mendoza fue muy reconocida a nivel nacional. Ya que prácticamente estuvo presente el 95 % de las mejores jugadoras de las demás provincias que le dieron mucha jerarquía al campeonato y logramos ser los N° 1. Ojalá Mendoza pueda mantener ese lugar privilegiado que nosotros obtuvimos y lograr formar un plantel como tuvimos la suerte de tener en ese argentino”.