
APERTURA 2025. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. Por la tercera fecha, Juventud Mendocina derrotó a la Universidad Nacional de San Juan por 92 a 46. Por la cuarta fecha, en el estadio Salvador Bonanno, Andes Talleres le ganó a GEPU (San Luis) por 52 a 38. En un adelantado de la octava fecha, Atenas Sport Club festejó ante Universidad Nacional de San Juan con una contundente victoria por 87 a 37. En otro adelantado, pero de la décima fecha, la Municipalidad de Luján salió victorioso de su duelo ante GEPU por 80 a 46. En un juego anticipado la décima segunda fecha, en el Este, Rivadavia Basquet venció a Sociedad Española (San Luis) por 59 a 57. Todas las síntesis con goleadoras y figuras, en SALTO INICIAL.
LO DEFINIÓ EN EL ÚLTIMO CUARTO. Andes Talleres Sport Club logró su segundo triunfo al hilo al vencer a GEPU de San Luis por 52-38. Fue un partido muy parejo, donde el equipo de San Luis, siempre estuvo en juego. Sin embargo, una serie defensas al límite de Talleres más el goleo de Luciana Fagetti (19 puntos) fueron determinantes.
SÍNTESIS:
ANDES TALLERES SPORT CLUB (52): Luciana Fagetti 19; Sonia Villarroel 1; María Eugenia Sandoval 8; Rocío Rodriguez 5; Gabriela Ponce 13 (FI); Alma Sosa 1; Amparo Guiñazú 0; Sabrina Carrión 3; Santina Rotellini 2; Martina Jambor 0; Rosario Severino 0; María Joaquina Piñera 0. DT: Gabriela Coria.
GIMNASIA Y ESGRIMA PEDERNA UNIDOS (SAN LUIS) (38): Nahir Florez 11; Agustina Amieva 0; Mayra Funez 5; Micaela Sconfienza 6; Valentina Oviedo 5 (FI); Valentina Garay 4; Victoria Zumaran 2; Claudia Agüero 0; Maira Condorí 5; Paola Agüero 0. DT: Claudio Diaz.
Estadio: Salvador Bonanno
Parciales: 17-6; 26-13 y 32-27
Tiros libres: Andes Talleres 8/23 – GEPU (San Luis) 11/17
Figura: Gabriela Ponce (Andes Talleres) 13 puntos (5/7 en dobles), 15 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperos, 3 tapas; con una valoración de +27.

JERARQUÍA APACHE. Fue triunfo de Atenas Sport Club por 87-37. Hasta el segundo cuarto, el equipo de Fernando Llarena se mantuvo en partido con una diferencia de 8 o 10 puntos. Sin embargo, a partir del tercer parcial, la jerarquía Apache fue vital y mortal. El equipo de Diego Cabañez continúa imbatible.
SÍNTESIS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (SAN JUAN) (37): Guadalupe Burgoa 10; Luz Pittaluga 10; Guadalupe Fernandez 5; María Emilia Rodriguez 6; Melina Aballay 2 (FI); Camila Aguilera 0; Jimena Quiroga 0; Paz Zamorano 4; Lorena Valdiviezo 0; Alma Romero 0; Nicole Saso 0; Sofía Nuñez 0. DT: Fernando Llarena.
ATENAS SPORT CLUB (87): Fabiola Angileri 26; María José Belelli 4; Romina Huidobro 2; Luisina Gentile 0; Renata Serangeli 7 (FI); Carolina Zeitune 12; Victoria Ortega 18; María Valentina Lazzaro 1; Ivana Mellado 14; Paula Domínguez 3. DT: Diego Cabañez.
Estadio: Federación de Box (Local Universidad Nacional de San Juan)
Parciales: 9-23; 17-50 y 29-70
Tiros libres: Universidad Nacional de San Juan (SJ) 8/14 – Atenas Sport Club 6/9
Figura: Fabiola Angileri (Atenas Sport Club) 26 puntos (7/11 en dobles), 10 rebotes, 2 asistencias, 5 recuperos; con una valoración de +26.

TRIUNFAZO NARANJA. En un verdadero partidazo, las juveniles de Rivadavia Básquet cantaron su primera victoria al derrotar a Sociedad Española por 59-57. La gran figura el encuentro fue Victoria García Balleri con 25 puntos. El Naranja sumó su segunda victoria en el certamen.
SÍNTESIS:
ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (59): Ana Paula Cagnolo 4; Sofía Perez 4; María Victoria Canuto 11; Victoria Garcia Balleri 25; Angelina Dindorf 2 (FI); Sofía García Balleri 8; Ana Lucía Espinoza 5; Sofía Gimenez 0. DT: Nicolás Zárate.
CLUB SOCIEDAD ESPAÑOLA (SAN LUIS) (57): Loudes Perruchín 8; Bianca Stefani 0; Ximena Alcaraz 9; Candela Dalmasso 6; Camila Borgogno 28 (FI); Camila Calderón 0; Melanie Valenzuela 0; Martina Arabel 0; Malen Tkacz 0; Oga Morena 6. DT: Miguel Amante.
Estadio: Profesor Leopoldo Brozovix.
Parciales: 13-21; 30-36 y 42-40
Tiros libres: Rivadavia Basquet 8/19 – Sociedad Española (San Luis) 29/43
Cinco Faltas: Espinoza, Sofía Perez
Figura: Victoria Garcia Balleri (Rivadavia Basquet) 25 puntos (7/11 en triples), 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +18.
JVUENTUD MENDOCINA FESTEJÓ EN LA FEDERACIÓN DE BOX. El equipo de Martín Arce no dejó dudas ante Universidad de San Juan. Fue triunfo por 92-46 con una soberbia actuación colectiva y goleo repartido. Figura: Riana Llamas con 16 puntos (6/6 en dobles), 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +28.
SÍNTESIS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (SAN JUAN) (46): Guadalupe Burgoa 16; Luz Pittaluga 12; Guadalupe Fernandez 2; María Emilia Rodriguez 4; Melina Aballay 7 (FI); Malena Garcia 0; Jimena Quiroga 0; Paz Zamorano 3; Lorena Valdiviezo 2; Alma Romero 0; Nicole Saso 0; Sofía Nuñez 0. DT: Fernando Llarena.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (92): Lara Morena 5; Johana Pereira 10; Lourdes Cabral 10; María Emilia Lodi 5; Guadalupe Bermejillo 0 (FI); María Agustina Lodi 8; Celeste Gatica 3; María Victoria Purino 16; Oriana Llamas 16; Felicitas Aballay 8; Valentina Pich 7; Constanza González 4. DT: Martín Arce.
Estadio: Federación de Box (Local Universidad Nacional de San Juan)
Parciales: 12-20; 24-45 y 35-64
Tiros libres: Universidad Nacional de San Juan (SJ) 12/23 – Juventud Mendocina 11/19
Cinco Faltas: Pittaluga
Figura: Oriana Llamas (Juventud Mendocina) 16 puntos (6/6 en dobles), 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +28.

LAS JUVENILES DE LUJÁN Y UN TRIUNFAZO. El semillero de Luján de Cuyo es el más exitoso de la provincia de Mendoza. Competitivo al 100 x 100. Llegó el momento, de demostrarlo en primera división. Por esta razón, Alejandro Benito, apostó por jugadoras U15 y U17 para conformar el plantel superior. Y las jugadoras están respondiendo. Segundo triunfo en la máxima categoría. Fue victoria ante GEPU por 80-46. Figura: Jelena Monjelardi con 19 puntos (7/13 en dobles), 8 rebotes, 5 asistensias, 5 recuperos, 1 tapa; con una valoración de +23.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (80): María Paz Segura 13; Jelena Monjelardi 19; Candela Orzo 5; Dana Gargiulo 6; Melina Valdivia 8 (FI); Tiziana Lodi 14; Lis Barroso 8; Sofía Zalazar 2; Morena Peralta 7; Priscila Alvarado 0. DT: Alejandro Benito.
GIMNASIA Y ESGRIMA PEDERNA UNIDOS (SAN LUIS) (46): Nahir Florez 4; Mayra Funez 0; Micaela Sconfienza 16; Paola Agüero 8; Valentina Oviedo 6 (FI); Valentina Garay 6; Agustina Amieva 0; Victoria Zumaran 2; Claudia Agüero 4; Maira Condorí 0. DT: Claudio Diaz.
Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen
Parciales: 16-16; 35-23 y 52-30.
Tiros libres: Municipalidad de Luján de Cuyo 15/28 – GEPU (San Luis) 11/24
Figura: Jelena Monjelardi (Municipalidad de Luján) 19 puntos (7/13 en dobles), 8 rebotes, 5 asistensias, 5 recuperos, 1 tapa; con una valoración de +23.
DOMINGO, 6 DE ABRIL DE 2025 – SUPERLIGA FEMENINA | ||||||||
POSICIONES GENERALES – FASE CLASIFICATORIA | ||||||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP | |||
1° | Atenas Sport Club | 8 | 4 | 4 | 0 | |||
2° | Juventud Mendocina | 7 | 4 | 3 | 1 | |||
3° | Andes Talleres | 6 | 4 | 2 | 2 | |||
4° | U.D.San José | 6 | 3 | 3 | 0 | |||
5° | Municipalidad de Junín | 6 | 4 | 2 | 2 | |||
6° | Municipalidad de Luján | 6 | 4 | 2 | 2 | |||
7° | General San Martín | 5 | 3 | 2 | 1 | |||
8° | Rivadavia Basquet | 5 | 3 | 2 | 1 | |||
9° | Banco Mendoza | 4 | 3 | 1 | 2 | |||
10° | GEPU (San Luis) | 4 | 4 | 0 | 4 | |||
11° | Municipalidad de Maipú | 3 | 2 | 1 | 1 | |||
12° | Sociedad Española (San Luis) | 3 | 3 | 0 | 3 | |||
13° | Universidad Nacional de San Juan | 3 | 3 | 0 | 3 |