APERTURA 2022. NIVEL UNO. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 15. El Club Obras Mendoza le ganó a Banco Mendoza B (66-54) y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones. Municipalidad de San Carlos triunfó de local ante la UNCuyo (81-66). Olimpia B derrotó a Municipalidad de Luján (54-48). En el Este, A.C.San Martín B se hizo fuerte de local y doblegó a Olimpia A (89-77). En el Mario «Pelado» Herrera, triunfazo de los pibes de U.D.San José B ante el Leonardo Murialdo (82-66).
PARA OLIMPIA B, EL TERCER CUARTO FUE CLAVE. El arranque fue para la visita que aprovechó las pérdidas de su rival, para transformarlos en puntos de Fortuna (4). Cuando se despertaron los de Gavasci, dieron vuelta el resultado y se llevaron el primer parcial 13-9. El segundo período fue cerrado y solo los libres le dieron una pequeña ventaja a Olimpia (22-19). El tercer capitulo fue el momento de los locales. Parcial de 14-6 donde se destacaron Imbesi (7) y Sergio Rosales (4). El último cuarto fue vibrante. Con mucho amor propio, Lujan se acercó a un dígito (45-44) pero un triple de Mendez le dio el triunfo a Olimpia B que se mete en la pelea. En el local, Tomás Guiñazú (12 puntos con 5/8 en dobles, 12 rebotes, 1 asistencia, 1 tapa) y Sergio Rosales (12 puntos con 8/10 en libres, 6 rebotes, 7 asistencias, 1 recupero, 1 tapa) fueron los de mejor rendimiento. En la visita fue Gonzalo Silva (12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos).
SÍNTESIS:
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA B (54): Tomás Guiñazú 12; Alejandro Rosales 0; Sergio Rosales 12; Sebastian Rodriguez 7; Sebastian Imbesi 10 (FI); Maximiliano Arena 3; Santiago Méndez 8; Franco Medero 2; Facundo Cerminaro 0. DT: Pablo Gavasci.
MUNICIPALIDAD DE LUJÁN (48): Maximiliano Herrera 6; Franco Ianardi 7; Ignacio Michelán 3; Lautaro Fortuna 5; Gonzalo Silva 12 (FI); Enzo Assuma 3; Maximiliano Bardini 7; Juan Manuel Franzante 0; Santiago Flores 0; Agustín Fosneca 3; Augusto Martinez 2. DT: Israel Alvaro.
Estadio: Centro Cultural y Deportivo Olimpia
Parciales: 13-9; 22-19 y 39-30.
Tiros libres: Olimpia 18/24 – Municipalidadde Luján 8/13
Cinco faltas: Fortuna
Descalificado: Israel Alvaro (por doble falta técnica)
Árbitros: Luis Perez – Guillermo Funes
Figura: Sebastian Imbesi (Olimpia).
LA GOTITA SE MANTIENE EN LO MÁS ALTO. Obras tuvo un arranque furioso, con un Girolimini intratable (12 de los 16 de su equipo). Los tiros de media distancia le permitieron a los Bancarios quedar abajo solamente por cuatro puntos (16-12). El segundo parcial fue a puro triple. La visita anotó en las manos de Mattei y Naman. Los locales contestaron con Correa y Villegas. El primer tiempo quedó para los de Alvaro por tres puntos (29-26). La visita pudo mantener la distancia con buenas penetraciones de Maurano, Girolimini y Gimenez. Del otro lado, nunca se dieron por vencido y quedaron a cinco puntos (48-43). La «Gotita» supo aguantar la presión de llevar el liderazgo en el electrónico y se quedó con un triunfo clave, que lo mantiene en la punta del torneo. Nicolás Villegas (16 puntos con 4/6 en triples, 4 rebotes), Rodrigo Iguacel (7 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 2 tapas) y Rodrigo Correa (13 puntos con 3/7 en triples, 3 rebotes, 1 recupero) los de mejor rendimiento en el bancario. Nicolás Girolimini (20 puntos con 8/10 en dobles, 6 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos), Martín Ortega (11 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias), Juan José Naman (11 puntos, 6 rebotes, 1 recupero) y Mariano Ortiz (11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero) los puntos altos de la Gotita.
SÍNTESIS:
CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA B (54): Luca Labiano 0; Pablo Ricciardi 4; Rodrigo Iguacel 7; Nicolás Motta 7; Nicolás Villegas 16 (FI); Marcos Iglesias 2; Rodrigo Correa 13; Matías Valdez 0; Daniel Iglesias 3; Santiago Velazquez 2. DT: Leonardo Fernández.
CLUB OBRAS MENDOZA (66): Juan José Naman 11; Mariano Ortiz 11; Nicolás Girolimini 20; Francisco Maurano 6; Marcos Gimenez 4 (FI); Franco Durato 0; Bruno Mattei 3; Jerónimo Baquero 0; Martín Ortega 11; Joaquín Robert 0; Julian Maurano 0. DT: Rodrigo Alvaro.
Estadio: Dr. Francisco Reig
Parciales: 12-16; 26-29 y 43-48.
Tiros libres: Banco Mendoza B 5/11 – Obras Mendoza 20/27
Cinco faltas: Villegas
Figura: Nicolás Girolimini (Obras Mendoza).
LOS DAL DOSSO FUERON MUCHO PARA EL CANARIO. El primer cuarto se tiñó de azul y blanco con Maxi Dal Dosso haciendo 10 de los 19 puntos del Santo. Nada cambió en el segundo período, San José jugó bien y logró ampliar la ventaja para irse al descanso largo arriba por diez (36-26). En el tercer capítulo, fue el único que lo ganó el Canario (16-17). Igualmente, los de Tello se fueron arriba de cara al último cuarto del partido. Murialdo logró acercarse a cuatro puntos a falta de 7 minutos. San José respondió rápidamente y con un parcial de 8-0 sacó 12 de ventaja, para llevarse el triunfo clave ante un rival de jerarquía. Tremenda noche en el Santo de Maximiliano Dal Dosso (33 puntos con 6/17 en dobles y 12/16 en libres, 17 rebotes, 9 asistencias, 3 recuperos con una valoración de +47) y de Dante Dal Dosso (20 puntos con 4/9 en triples, 3 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero, 1 tapa). Buena respuesta en el Canario de Julián Arcuri (23 puntos con 5/6 en dobles y 10/11 en libres, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos) y Agustín Cicchinelli (12 puntos con 3/4 en triples).
SÍNTESIS:
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ B (82): Dante Dal Dosso 20; Lautaro Mignani 10; Ramiro Viñas 8; Maximiliano Dal Dosso 33; Carlos Abrego 3 (FI); Juan Calandria 0; Nicolás Martínez 1; Joaquin Olmedo 7; Thomas Krsul 0; Tiago Cimino 0. DT: Mariano Tello.
CLUB LEONARDO MURIALDO (66): Javier Cebollada 0; Martín Calderón Martín 6; Denis Greco 4; Facundo Nesci 8; Carlos Moreno 8 (FI); Franco Sánchez 3; Julián Arcuri 23; Juan Cruz Santanciero 2; Agustín Cicchinelli 12. DT: Fernando Minelli.
Estadio: Mario «Pelado» Herrera
Parciales: 19-13; 36-26 y 52-43.
Tiros libres: U.D. San José B 16/24 – Leonardo Murialdo 12/18
Cinco faltas: Arcuri
Figura: Maximiliano Dal Dosso (U.D.San José)
EL LEON RUGIÓ EN EL ESTEBAN CONSTANTINI. Sin dudas, con Javier Cintas como DT, Olimpia A cambió la cara por completo y en el Este tuvo uno de los mejores partidos del certamen. Como viene pasando los últimos partidos, Delerba fue el faro ofensivo en todo el encuentro, le hizo pasar más de un sobresalto al conjunto local y por momento estuvo al frente en el marcador. El Leoncito tuvo un goleo bien repartido. El primer tiempo fue de Montaldi y Palmieri. Olimpia se fue apagando de cara al último cuarto, mientras que en los locales fueron apareciendo otras manos anotadoras para terminar con cuatro jugadores arriba de los diez puntos. Los libres de Colombo fueron claves para el triunfo de los dirigidos por Quiroga. Los mejores del Chacarero fueron Manuel Palmieri (16 puntos con 5/6 en dobles y 6/6 en libres, 11 rebotes), Tomás Colombo (17 puntos, 12 rebotes), Santiago Montaldi (18 puntos con 3/5 en dobles y 3/5 en triples, 4 asistencias) y Matías Hidalgo (15 puntos con 3/6 en triples, 4 rebotes, 5 asistencias, 3 recuperos). En la visita, Gabriel Delerba fue el más rendidor (34 puntos con 10/15 en libres, 7 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos y un +36 de valoración). Buen partido de Emiliano Suoni (14 puntos con 5/9 en dobles) y Agustín Quatroppani (12 puntos con 3/5 en triples, 6 rebotes, 1 recupero).
SÍNTESIS:
ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN B (89): Santiago Montaldi 18; Joaquín Lemir 4; Tomás Colombo 17; Matías Hidalgo 15; Federico Vignoni 4 (FI); Ricardo Castro 0; Luciano Pesutto 2; Elián Hernández 0; Brian Bengut 0; Nicolás Pacheco 13; Manuel Palmieri 16. DT: Leandro Quiroga.
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA A (77): Gabriel Delerba 34; Emiliano Suoni 14; Emiliano Quiroga 2; Abel Mitre 2; Agustín Quattropani 12 (FI); Rodrigo Martin 7; Lucas Valinha 0; Augusto Martinez 6. DT: Javier Cintas.
Estadio: Esteban Constantini
Parciales: 19-19; 43-34 y 61-59.
Tiros libres: A.C. San Martín B 18/28 – Olimpia A 16/24
Cinco faltas: Martínez; Martin
Figura: Tomas Colombo (A.C.San Martín B)
FUE UN FORTÍN DESDE EL SEGUNDO CUARTO. El primer parcial fue el más parejo de todo el encuentro. Intercambio de liderazgos y goleo repartido en ambos conjuntos para que los locales se lo llevaran por la mínima (19-18). Con un parcial de 13-0 a pocos minutos del final de la primera mitad, San Carlos tomó el control del juego hasta el final del partido. Los dirigidos por Jira tuvieron a José Azuaje con 18 puntos y saliendo desde el banco, al jugador más destacado. UNCuyo peleó hasta el final, pero nunca estuvo en duda el triunfo de los del Valle de Uco, que se ponen como escolta del Club Obras Mendoza. En los del Jira hay que destacar a José Azuaje (18 puntos con 3/3 en dobles y 4/5 en triples, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero), Ignacio Moreno (18 puntos con 4/7 en triples, 6 rebotes), Matías Cisnero (10 puntos, 1 rebote, 2 recuperos) y Christian Paez (14 puntos con 5/8 en dobles, 2 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos). En los de Andreone, los mejores fueron Jeremías Teruel (15 puntos con 5/8 en dobles, 5 rebotes, 3 asistencias), Federico Villaveirán (11 puntos con 5/5 en dobles, 3 rebotes, 1 asistencia) y Miguel Mellado (12 puntos con 3/5 en dobles y 2/2 en triples).
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (81): Matías Espeleta 3; Ignacio Moreno 18; Matías Cisnero 10; Gregorio González 1; Cristian Paez 14 (FI); Francisco Pérez 3; Valentín Periale 7; Giuliano Pegoraro 4; Marcos González 2; José Gregorio Azuaje 18; Franco Albornoz 0; Luca Bonavetti 1. DT: Heber Jira.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (66): Jeremías Teruel 15; Gabriel Ricciardi 8; Nicolás Arancibia 5; Federico Villaveiran 11; Ignacio Diaz 8 (FI); Miguel Mellado 12; Valentin Bisso 0; Santiago Diaz 0; Joaquin Persoglio 2; Milo Gorianz 5. DT: Germán Andreone.
Estadio: Polideportivo El Fortín
Parciales: 19-18; 38-29 y 64-50.
Tiros libres: Municipalidad de San Carlos 8/12 – UNCuyo 8/11
Figura: Jose Azuaje (Municipalidad de San Carlos)
TABLA DE POSICIONES – APERTURA NIVEL UNO 2022