Este plantel merecía mucho más…

0
1007
GENTILEZA.

85º ARGENTINO DE MAYORES. CRUCE POR EL NOVENO PUESTO. En su última presentación en Formosa, Mendoza cayó ante Tucumán por un doble: 73-71. La Borravino terminó con un récord de 3 derrotas y 2 triunfos. Lo positivo: se salvó la categoría y el próximo desafío será tener como máximo objetivo el Argentino 2020. 

El Seleccionado mendocino terminó su participación en el 85º Campeonato Argentino de Mayores y se ubicó en el décimo escalón. Una ubicación muy lejos al objetivo planteado antes de partir a Formosa, el cual era hacer podio. Sin embargo, este tipo de certámenes y su sistema de competencia son muy difíciles, ya que por una bola mal jugada o una mala decisión, podés ir a jugar por la medalla o por mantener la categoría. Y Mendoza estuvo en esa complicada situación. Por un doble perdió con Misiones en el debut y por un doble le ganó a Santiago del Estero en el cruce mortal de la permanencia. Más allá del récord negativo de tres derrotas y dos triunfos, el equipo de Sergio Pedemonte, mostró signos muy positivos de cara al futuro. Jugadores nuestros que brillan en su equipo de SUPERLIGA, demostraron que pueden vestir la casaca Borravino. Rivero es figura en Atenas, Furlanetto fue uno de los mejores jugadores de Mendoza el Clausura pasado en Murialdo, Santiago Egas recuperó su nivel y volvió a la Liga Nacional, Enzo Avalos, tras un torneo en San José regresa a Liga Argentina, Joaquín Moreno fue uno de los jugadores más regulares del Torneo y tiene un sentido de pertenencia admirable para con la Selección, mismo caso de Stefano Arancibia, jugador de Liga y de lo mejor que tiene nuestro básquetbol. El alero Rodrigo «Chori» Funes mostró toda su cuota goleadora y demostró que es un jugador de una categoría superior. Gastón Guevara volvió a vestir después de varios años la camiseta de Mendoza y lo hizo con creces. Y el punto más importante para destacar que jugadores como Valentín Sandez, Elías Del Ponte, Facundo Sanz, Guido Francese, son el futuro de nuestra Selección. Este primer roce en un certamen Argentino, será vital para futuras actuaciones. Y a cargo estuvo el DT Sergio Pedemonte, a quien le sobraban méritos para estar al frente del Seleccionado y lo demostró, porque cuando el equipo estuvo contra las cuerdas, respondió con creces. 

El próximo objetivo para el básquet de Mendoza, tiene que ser, aprovechar la competitividad de nuestra Superliga, para trabajar y armar un plantel de cara al próximo Argentino 2020. El plantel actual es muy joven y merece otra oportunidad. Obviamente, cambiarán nombres por distintas circunstancias, pero es necesario trabajar con esta base. Un plantel que se bancó 39 horas de viaje por un problema técnico en el colectivo, jugadores que se acostaron a las 6 de la mañana y a las 17 estaban debutando en el certamen. Justo ese juego que lo mandó a jugar la zona permanencia. El único partido en el cual Mendoza fue superado, fue con Chaco. Partidazo contra Formosa y triunfazo ante Santiago del Estero. Se salvó la categoría. No hubo podio. Pero, sin dudas, hay futuro y mucho.

SÍNTESIS

SELECCIÓN DE MENDOZA (71): Joaquín Moreno 8; Stefano Arancibia 5; Enzo Avalos 16; Gabriel Rivero 5; Rodrigo Funes 15 (FI); Pablo Furlanetto 7; Santiago Egas 9; Facundo Sanz 3; Guido Francese 0; Elías Del Ponte 3. DT: Sergio Pedemonte.

SELECCIÓN DE TUCUMÁN (73): José Muruaga 16; Walter Osores 12; Roberto Orresta 2; Fernando Ortiz 8; Iván Julián 8 (FI); Mario Corbalán 7; Cristian Soria 18; Nataniel Rodriguez 2. DT: Mario Vildoza.

Estadio: Centenario de Formosa

Parciales: 20-9; 45-37 y 61-64.

Tiros libres: Mendoza 7/13 – Tucumán 7/12

Figura: José Muruaga (Tucumán).

Árbitros: Franco Diulio – Alexis Bisest.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – CABB

http://www.torneoscabb.com/index.php/2019-MAYORES/estadistica/2019-mayores-masculino-partido-21