
CLAUSURA 2018. NIVEL UNO. FECHA 15. En un partido manchado por situaciones que excedieron lo deportivo por parte de los jugadores, Obras se llevó cómodamente la victoria por 97 a 76 frente a Banco Mendoza “B”. Sebastian Truviano, la figura con 30 puntos.
No hay razones para justificar el accionar que algunos jugadores tuvieron en la cancha en el partido disputado en el Francisco Reig. Resulta lamentable que todos los que fueron a disfrutar de un partido de básquet, se hayan encontrado con un juego brusco, caliente, con faltas desmedidas e incluso con un jugador que agredió verbal y físicamente a un árbitro.

El partido corría con ventaja a favor de Obras, con algunos roces e intercambios de palabras. Pero luego de sonar la chicharra que marcaba el entretiempo, Poquet, jugador de Banco Mendoza, agredió con insultos excesivos al juez Gili, quien sin dudar decidió descalificarlo, con justa razón. Ante esto, Poquet se dirigió a la mesa de control y continuó con sus reclamos. Sin embargo, cuando Marcos Lucero intentó interponerse para que Poquet se alejara de su compañero, el jugador tomó al colegiado (Lucero acusa que lo agarró del cuello) y lo empujó hacia atrás, para correrlo de su camino. Ante tal agresión, Lucero quiso defenderse pero intervino rápidamente la gente de Obras para calmarlo.

En algún momento del partido se escuchó: “Si cobran así, pasan estas cosas”. Error señor o señora. Absolutamente nada, es justificativo para agredir, tanto a un jugador contrario, como a un árbitro o a cualquier persona en la cancha. Ni siquiera se trató de un partido en el que los fallos arbitrales tuvieron incidencia y queda demostrado en que se acumularon 13 faltas entre técnicas, antideportivas y un descalificado. Los jugadores, principalmente del equipo local, perdieron el control.
También hubo un partido, en el que Obras propuso juego de principio a fin. La clave estuvo en un gran primer cuarto, con 18 puntos de Truviano de los 28 convertidos en el parcial. Luego el equipo de Vargas, mantuvo el ritmo todo el juego, le funcionó el trabajo de sus relevos y fue eficaz yendo hacia el aro.
SÍNTESIS
CLUB DEL PERSONAL DE BANCO DE MENDOZA “B” (76): Agustín Ortega 5; Pablo Gavasci 15; Roberto Becerra 14; David Cataldo 2; Maximiliano Barbera 16 (FI); Lisandervi Urbina 1; Sebastián Poquet 0; Nicolás Scalise 17; Lucas Ilgevichus 4. DT: Nicolás Reig.
CLUB OBRAS MENDOZA (97): Adrián Matrich 7; Martín Ortega 17; Sebastián Truviano 30; Sebastián Imbesi 11; Juan José Naman 13 (FI); Valentín Sández 6; Mariano Ortíz 10; Agustín Horen 3; Marcos Giménez 0; Martín Lucero 0; Jeremías Baquero 0; Giuliano Gancia 0. DT: Cristian Vargas.
Estadio: Dr. Francisco Reig.
Árbitros: Marcos Lucero – Rodrigo Gili.
Parciales: 18-28; 32-42 y 55-79.
Tiros libres: Banco B 14/31 – Obras 28/40.
Cinco faltas: Ilgevichus.
Descalificados: Poquet (Directa), Scalise (Falta técnica y antideportiva).
Figura: Sebastián Truviano (Obras).
3×3: Banco Mendoza B 14 – Obras 16.
Viernes, 19 de octubre de 2018 | NIVEL UNO | |||||||
POSICIONES | ||||||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP | GF | GC | DG |
1° | Mendoza de Regatas | 26 | 13 | 13 | 0 | 1124 | 797 | 327 |
2° | Obras Mendoza | 23 | 14 | 9 | 5 | 1002 | 904 | 98 |
3° | Municipalidad de Maipú | 21 | 12 | 9 | 3 | 809 | 813 | -4 |
4° | A.C. Rivadavia Básquet B | 20 | 14 | 6 | 8 | 912 | 942 | -30 |
5° | General San Martín | 19 | 12 | 7 | 5 | 747 | 714 | 33 |
6° | Huracán (San Rafael) | 18 | 12 | 6 | 6 | 857 | 918 | -61 |
7° | C.P. Banco Mendoza B | 18 | 15 | 3 | 12 | 1080 | 1146 | -66 |
8° | A.C. San Martín B | 17 | 12 | 5 | 7 | 867 | 909 | -42 |
9° | Deportivo Argentino (San Rafael) | 16 | 12 | 5 | 7 | 846 | 919 | -73 |
10° | C.P. Banco Mendoza A | 16 | 14 | 2 | 12 | 801 | 983 | -182 |