SUPERLIGA FEMENINA: triunfos de San José, General San Martín y Maipú en el primer duelo de cuartos de final

0
43
GENTILEZA: FBPM.

CLAUSURA 2025. SUPERLIGA FEMENINA. CUARTOS DE FINAL. JUEGO UNO. Se completó el primer capítulo de los juegos de Cuartos de Final. Victoria en Calle Perú de General San Martín sobre Andes Talleres por 57-43. En el Ribosqui, Municipalidad de Maipú doblegó a Municipalidad de Luján de Cuyo por 53-44 y Unión Deportiva San José superó en el Mario Diaz a Juventud Mendocina por 59-30. Todos los detalles de los partidos, como hace once años, encontralos solamente en SALTO INICIAL.

GENTILEZA: FBPM.

LA S MUY SUPERIOR. Desde el SALTO INICIAL, General San Martín mostró toda su jerarquía ante un Andes Talleres muy aturdido, que nunca se pudo poner en juego. Desde la conducción de Vito Rubia (6 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperos) y el goleo de Rocío Arlandi (21 puntos con 7/13 en dobles), Pacífico sacó 10 puntos de ventaja en el primer cuarto y con esa diferencia jugó todo el encuentro. En el equipo Matador, sólo la frescura y el talento de Alma Sosa (7 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos) le permitieron romper con la monotonía ofensiva. Ganó la S y quedó a un triunfo de las Semifinales.

GENTILEZA: FBPM.

SÍNTESIS 

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN (57): María José Hildebrand 5; Victoria Rubia 6; Rocío Arlandi 21; Dana Bordín 9; Abril Fares 6 (FI); Jazmín Constanzo 0; Florencia Torresi 0; Giuliana Gianformaggio 2; Lucía Alfonso 0; Camila Segura 3; Aldana Pedregosa 5; Abril Sánchez 0. DT: Rodrigo Escribano.

ANDES TALLERES SPORT CLUB (43): Luciana Fagetti 9; Paula Domínguez 7; Santina Rotellini 3; Rocío Rodríguez 4; Joaquina Piñera 3 (FI); Sabrina Carrión 1; Gabriela Ponce 5; Emilce Bravo2; Alma Sosa 7; Amparo Favaro 3; Martina Jambor 0. DT: Gabriela Coria.

Estadio: Juan de Casas.

Parciales: 18-10; 32-22 y 46-28.

Tiros libres: General San Martín 17/37- Andes Talleres 9/21

Cinco Faltas: Hildebrand.

Figura: Rocío Micaela Arlandi (General San Martín) 21 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperos; con una valoración de +11.

GENTILEZA: FBPM.

 

MAIPÚ PISÓ FUERTE EN EL RIBOSQUI. Se enfrentaron las dos escuelas basquetbolísticas más importantes de la provincia de Mendoza. Semillero y sentido de pertenencia por doquier. El triunfo fue para Maipú por su jerarquía y porque sus jugadoras tiene más roce en primera división. Ganó el elenco de Pablo Moyano por 53-44. Figura del encuentro: Camila Arra con 14 puntos, 19 rebotes, 3 asistencias; con una valoración de +31.

SÍNTESIS 

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (53): Belén Arias 13; María Victoria Altamirano 3; Guadalupe Funes 5; Nazarena Medina 2; Camila Arra 14 (FI); María Emilia Gamarra 10; Bianca Medina 6. DT: Pablo Moyano.

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (44): Tiziana Lodi 5; Jelena Mongelardi 6; Candela Orzo 11; Dana Gargiulo 9; Melina Valdivia 4 (FI); María Emilia Lodi 0; Sofía Zalazar 2; Lis Barroso 7; Morena Peralta 0. DT: Alejandro Benito.

Estadio: Juan Domingo Ribosqui

Parciales: 15-12; 37-25 y 40-36

Tiros libres: Municipalidad de Maipú 9/19 – Municipalidad de Luján 12/29

Figura: Camila Arra (Municipalidad de Maipú) 14 puntos (6/12 en dobles), 19 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperos; con una valoración de +31.


 

SIN EQUIVALENCIAS ENTRE EL SANTO Y JUVENTUD. Cada vez que pisó el acelerador, San José sacó diferencias. Un equipo largo, con recambio y otro roce nacional. Por esta razón, el quinteto de Cristian Santander cantó victoria por 59-30, con diez jugadoras sumando puntos. Figura del encuentro: la experimentada Gabriela Herrera con 11 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia; con una valoración de +11. En Juventud, Guadalupe Bermejillo con 11 puntos, 10 rebotes, 3 recuperos (+11), fue la jugadora más determinante.

SÍNTESIS 

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (59): Gabriela Herrera 11; Sol Quiroga 2; Melanie Verdugo 7; Victoria García Balleri 8; Sofía García Balleri 6 (FI); Luján Sánchez 5; María Sol Mignani 3; Renata Serangeli 0; Olivia Griffa 4; Victoria Zogbe 6; Lourdes Cabral 0; Zoe Cabañez 7. DT: Cristian Santander.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (30): Felicitas Aballay 6; Johana Pereira 2; Guadalupe Bermejillo 11; Laura Pessolano 0; Pamela Alonso 3 (FI): María Agustina Lodi 2; Malena Matiuzzo 0; María Victoria Purino 0; Candelaria Barrera 0; Lara Morena 4; Constanza González 2. DT: Alberto Valentín Puebla.

Estadio: Mario Díaz.

Parciales: 17-9; 29-19 y 48-24.

Tiros libres: U.D.San José 10/21 – Juventud Mendocina 13/17

Figura: Gabriela Herrera (U.D.San José) 11 puntos (4/7 en libres), 3 rebotes, 1 asistencia, 3 faltas recibidas; con una valoración de +11.

LO QUE VIENE – CUARTOS DE FINAL – JUEGO DOS

Viernes 28 de Noviembre, a las 21.15 (0) Juventud Mendocina – U.D.San José (1)

Jueves 27 de Noviembre, a las 21.30 (0) Banco Mendoza – Atenas Sport Club (1)

Viernes 28 de Noviembre, a las 21.30 (0) Andes Talleres – General San Martín (1)

Viernes 28 de Noviembre, a las 21.30 (0) Municipalidad de Luján – Municipalidad de Maipú (1)