CUARTOS DE FINAL SUPERLIGA: San José eliminó al campeón y Huracán Las Heras, llevó la serie a un tercer encuentro

0
193
GENTILEZA: PRENSA FBPM.

CLAUSURA 2025. SUPERLIGA. CUARTOS DE FINAL. JUEGO DOS. La U.D.San José rompió contra todos los pronósticos  eliminó a Godoy Cruz y barrió la serie. Triunfo por 83-78. Por su parte en Las Heras, Huracán se hizo fuerte e igualó la historia ante la A.D.Anzorena, al derrotarlo por 86-82. Se define el sábado el pase a semifinales. Todos los detalles de los partidos, como hace once años, encontralos solamente en SALTO INICIAL.

CONTRA LA EFECTIVIDAD DE BUSTOS Y CHORI FUNES, ES IMPOSIBLE. Partidazo en el Mario Díaz. Lució repleto. Un espectáculo. Y un partidazo regalaron los jugadores de ambos planteles. Sin dudas, un juego de otro nivel. Y ganó San José. Eliminó al campeón. Rompió con todos los pronósticos. El Santo, fiel al estilo Fernando Santalucía, dejó el alma en cada bola en defensa, atrapes por doquier, cambios de marcas, bloqueos. Impresionante. Iban 9 minutos de juego y el Tomba sólo había marcado 4 puntos. Infernal. Pero, la jerarquía del equipo de Pedemonte pesó y mucho. Apareció Khalil Adaro y con tres triples suyos, igualó la historia y el partido fue palo a palo hasta el final. Sin embargo, el Santo siempre estuvo arriba. Las claves más allá de la defensa: el lanzamiento de tres puntos de Jeremías Bustos y Rodrigo Funes. Imposible marcarlos. Ambos terminaron con 22 puntos. Bustos (6/9 en triples) y Funes (5/12), de los cuales dos fueron desde 10 metros aproximadamente. Made in NBA. El Tomba abusó del lanzamiento de tres puntos, no pudo plasmar su estatura en la zona pintada y el equipo de Santalucía lo fue liquidando minuto a minuto. Triunfazo SANTO y nuevamente, se posiciona entre los mejores cuatro equipos de la provincia. 

GENTILEZA: PRENSA FBPM.

SÍNTESIS: 

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (83): Alejandro Villa 9; Tomás Silveira 17; Jeremías Bustos 22; Elías Del Ponte 4; Rodrigo Funes 22 (FI); Lucas Rubia 5; Yanitson Quintero 0; Pablo Zogbe 4. DT: Fernando Santalucía.

CLUB GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA (78): Agustín Benito 3; Larry Wickett 5; Facundo Rubia 4; Abel Trejo 13; Leandro Lincheta 20 (FI); Emiliano Boiza 0; Alejo Andrés 12; Khalil Adaro 21. DT: Mauricio Pedemonte.

Estadio: Mario Diaz

Parciales: 20-11; 40-38 y 63-54

Tiros libres: U.D.San José 16/25 – Godoy Cruz 14/20

Cinco Faltas: Quintero; Wickett, Rubia

Figura: Rodrigo Funes (U.D.San José) 22 puntos (5/12 en triples), 10 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero, 6 faltas recibidas; con una valoración de +26.

Árbitros: Micaela Prado – Sebastián Mellado – Joaquín Montbrun

GENTILEZA: PRENSA FBPM.

 

EL GLOBO QUIERE HACER HISTORIA. Todo lo contrario a lo que pasó en el primer encuentro, cuando le arrebataron el triunfo de las manos. En esta oportunidad, Huracán, se hizo gigante, jugó con el corazón, coraje, actitud y neutralizó a un Anzorena que tenía el pasaje a semifinales en su bolsillo. Restaban 1’44» para el final del partido y con un triple de Ferreyra, el Rojo sacó una ventaja de nueve puntos: 80-71. Historia sentenciada. Imposible. El Globo arrasó y se llevó por delante a un Anzorena, que no tuvo reacción. Triple de Lagger para empezar la remontada, recupero y doble de Méndez para ponerse a cuatro puntos: 76-80. Atacó Anzorena, falló su lanzamiento, rebote de Marchiaro, falta y a la línea de libres: 2/2 y a dos puntos: 78-80. El Polimeni explotaba. El Colo Aguilera no falló de la línea de libres y el Rojo sacó una luz de ventaja de cuatro puntos: 78-82 a falta de 58 segundos. Otra vez, apareció Lagger y descontó dos puntos: 80-82. Defensa fuerte y pérdida de Pedemonte. Jugada individual de Musante, falta y gol. Adicional adentro y Huracán pasó el frente a falta de 51″: 83-82. Anzorena tuvo un lanzamiento de tres puntos del Colo Aguilera para pasar al frente pero la bola coqueteó con el aro. Marchiaro recibió otra falta y convirtió 1/2 en libres. Partidazo. Pérdida del rojo, falta y Méndez a la línea: 2/2 e historia liquidada. Triunfazo de Huracán y serie 1-1. La gran figura del encuentro: Benjamín Marchiaro con 21 puntos (6/7 en libres), 14 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos, 8 faltas recibidas; con una valoración de +30

SÍNTESIS: 

CLUB ATLÉTICO HURACÁN LAS HERAS (86): Lucas Musante 19; Octavio Lagger 16; Benjamín Marchiaro 21; Martín Irrutia 6; Ramiro Méndez 16 (FI); Ulises Vázquez 2; Dante Dal Dosso 6; Juan Igancio Tizza 0; Valentín Murcia 0. DT: Agustín Pujol.

ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (82): Nicolás Aguilera 18; Valentino Jerez 13; Juan Pablo Pedemonte 2; José Azuaje 19; Jonah Underwood 16 (FI); David Ferreyra 13; Federico Bonini 1; Bruno Campos 0; Maximiliano Cañete 0. DT: Nahuel Flores.

Estadio: Polideportivo Vicente Polimeni (Las Heras)

Parciales: 22-18; 43-36 y 58-59

Tiros libres: Huracán Las Heras 21/25 – A.D.Anzorena 12/24

Figura: Benjamín Marchiaro (Huracán Las Heras) 21 puntos (6/7 en libres), 14 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos, 8 faltas recibidas; con una valoración de +30

LO QUE VIENE

CUARTOS DE FINAL – JUEGO DOS

Miércoles 19 de Noviembre, 21.30: Rivadavia Basquet (0) – Atenas Sport Club (1)

Miércoles 19 de Noviembre, 21.30: Municipalidad de San Carlos (0) – Israelita Macabi (1)