SUPERLIGA FEMENINA: San José, Banco Mendoza, Municipalidad de Luján, Rivadavia Basquet y Municipalidad de Junín festejaron el domingo

0
233
Banco Mendoza arrancó con una amplia victoria ante la U de San Juan (FOTO: ANDRES AREQUIPA – SALTO INICIAL)

APERTURA 2025. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 1. El domingo se completó el primer capítulo con cuatro partidos. No hubo sorpresas. Todos los partidos terminaron con amplia ventaja para el ganador. En el adelanto de la Fecha 8, festejo del Naranja en el Este. Encontrá todos los detalles en SALTO INICIAL.

GRAN PRIMER CUARTO SANTO Y CLARA VICTORIA

Toledano, uno de los puntos altos del Santo (FOTO: FACEBOOK UDSAN JOSÉ BASQUET)

El 20-4 del primer cuarto (incluido un 16-2 en cinco minutos) fue clave en la victoria del Santo, ya que manejó el partido durante los 40 minutos. Después de dos cuartos parejos, el 18-9 de los últimos diez minutos, cerró el partido con una amplia victoria de San José. Araoz (figura), Toledano (7 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos, 1 tapa) y Herrera (10 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia) los puntos altos de San José. Gamarra (12 puntos, 5 rebotes, 3 recuperos) la mejor de la visita.

SÍNTESIS:

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (63): Abril Arias 7; Gabriela Herrera 10; Génesis Toledano 7; Victoria Zogbe 2; Florencia del Pilar Araoz 13 (FI); Antonella Cavallera 9; Luján Sanchez 1; María Eugenia Kolman 9; Melanie Verdugo 0; Sol Quiroga 0; Zoe Cabañez 3. DT: Facundo Di Nasso.

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (37): Belén Arias 1; María Emilia Gamarra 10; María Victoria Altamirano 12; Nazarena Medina 3; Guadalupe Funes 2 (FI); Caetana Alvarado 2; Constanza Pezzutti 0; Brunela Moreno 0; Albana Chevenet 0; Guadalupe Aguirre 5; Bianca Medina 2. DT: Pablo Moyano.

Estadio: Mario Diaz

Parciales: 20-4; 26-12 y 39-28

Tiros libres: U.D.San José 12/23 – Municipalidad de Maipú 12/27

Figura: Florencia del Pilar Araoz (U.D.San José) 13 puntos (5/5 en dobles), 5 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperos; con una valoración de +17.

——————————————-

Debut de la U de San Juan en el basquetbol mendocino. Fue derrota ante Banco Mendoza en la Federación de Box (FOTO: ANDRES AREQUIPA – SALTO INICIAL)

CÓMODA VICTORIA BANCARIA EN EL DEBUT

El conjunto de Vazquez dominó los cuarenta minutos. Sacó una muy buena ventaja en el primer tiempo (37-20) pero lo que hizo en el segundo tiempo fue tremendo. Sumó más de 20 puntos por cuarto y recibió menos de diez en cada uno (21-8 y 25-9). En Banco Mendoza, cinco jugadoras terminaron con doble dígito de valoración destacándose Caruso (la figura del juego), Estefanía Funes (15 puntos con 6/6 en dobles, 7 rebotes) y Carla Funes (8 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos, 1 tapa). En el equipo sanjuanino, Aballay fue la goleadora (9 puntos, 6 rebotes, 1 tapa)

SÍNTESIS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (SAN JUAN) (37): Guadalupe Burgoa 8; Luz Pittaluga 8; Guadalupe Fernandez 4; María Emilia Rodriguez 0; Melina Aballay 9 (FI); Camila Aguilera 6; Jimena Quiroga 0; Paz Zamorano 0; Alma Romero 0; Malena Garcia 0; Nicole Saso 2; Sofía Nuñez 0. DT: Fernando Llarena.

CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA (83): Gisela Herrera 2; Oriana Caruso 8; Guadalupe Molina 10; Luna Maza 12; Yasmín Sccaffetti 2 (FI); María Emilia Ceballos 4; María Florencia Zavala 6; Estefanía Funes 15; Carla Funes 8; Luna Lopez 0; María Emilia Delbono 6; Mercedes Agrelo 10. DT: Luis Emilio Vázquez.

Estadio: Federación de Box (Local Universidad Nacional de San Juan)

Parciales: 12-21; 20-37 y 28-58

Tiros libres: Universidad Nacional de San Juan (SJ) 8/20 – Banco Mendoza 11/26

Cinco Faltas: Herrera

Figura: Oriana Caruso (Banco Mendoza) 8 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperos; con una valoración de +21.

Triunfazo de Banco Mendoza en su primer partido del Apertura 2025 (FOTO: ANDRES AREQUIPA – SALTO INICIAL)

——————————————–

GRAN SEGUNDO TIEMPO DE LUJÁN

Después de un primer tiempo que tuvo un cuarto para cada uno, la Municipalidad de Luján sacó la ventaja en el tercer parcial (18-8) y cerró el partido con muy buenos diez minutos (19-8) para ganar por 20 puntos. Lodi (figura), Monjelardi (8 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos) y Barroso (6 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero) los puntos altos del local. Borgogno (23 puntos con 13/22 en libres, 8 rebotes, 5 asistencias, 4 recuperos, 1 tapa) lo más destacado de la visita.

FOTOS: GENTILEZA BASQUET FEMENINO LUJÀN

SÍNTESIS:

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (63): María Paz Segura 8; Jelena Monjelardi 8; Candela Orzo 9; Dana Gargiulo 7; Melina Valdivia 12 (FI); Tiziana Lodi 9; Lis Barroso 6; Sofía Zalazar 0; Morena Peralta 4; Priscila Alvarado 0. DT: Alejandro Benito.

CLUB SOCIEDAD ESPAÑOLA (SAN LUIS) (43): Loudes Perruchín 0; Bianca Stefani 4; Ximena Alcaraz 0; Camila Borgogno 23; María Mercedes Amante 14 (FI); Eugenia Bertolo 0; Martina Arabel 0; Florencia Magnano 0; Morena Oga 0; María Agostina Orozco 2. DT: Miguel Amante.

Estadio: Polideportivo Municipal Hipólito Yrigoyen

Parciales: 9-16; 26-27 y 44-35

Tiros libres: Municipalidad de Luján 5/11 – Sociedad Española (SL) 16/33

Cinco Faltas: Orzo, Gargiulo, Valdivia; Borgogno

Figura: Tiziana Lodi (Municipalidad de Luján) 9 puntos (3/4 en dobles), 7 rebotes, 3 asistencias, 5 recuperos; con una valoración de +16.

——————————————-

Victoria del Verde de Junín en el arranque del Apertura (FOTO: GENTILEZA MAURICIO CORNEJO)

EL VERDE GANÓ EN UN DURO PARTIDO

Municipalidad de Junín fue el dueño del juego. Ganó el primer cuarto por cinco (13-8), amplió la ventaja en el segundo (lo ganó por 17-10) y se alejó definitivamente a quince puntos en el tercero. En el Verde, además del gran trabajo de Pessolano (figura) hay que destacar a Cabrera (8 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperos). En la visita, Oviedo (8 puntos, 6 rebotes, 3 tapas) y Agüero (10 puntos, 7 rebotes) las de mayor valoración.

SÍNTESIS:

MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (57): Yael Cabrera 8; Laura Pessolano 15; Lucía Gonzalez 2; Abril Alonso 4; Cecilia Baigorria 12 (FI); Arabela Baigorria 0; Morena Baroni 9; Giuliana Guevara 7; Gianella Baigorria 0; Lorelei Baigorria 0. DT: Mariano Gutierrez.

GIMNASIA Y ESGRIMA PEDERNA UNIDOS (SAN LUIS) (42): Nahir Florez 4; Mayra Funez 9; Micaela Sconfienza 0; Maira Condorí 5; Valentina Oviedo 8 (FI); Valentina Garay 2; Agustina Amieva 2; Victoria Zumaran 0; Claudia Agüero 2; Zoe Quiroga 0; María Milagros Lopez 0; Paola Agüero 10. DT: Claudio Diaz.

Estadio: Esteban Costantini (Local Municipalidad de Junín)

Parciales: 13-8; 30-18 y 46-31

Tiros libres: Municipalidad de Junín 10/18 – GEPU (San Luis) 9/22

Figura: Laura Pessolano (Municipalidad de Junín) 15 puntos (6/8 en dobles), 3 rebotes, 6 asistencias, 6 recuperos; con una valoración de +22.

————————————-

PARTIDO ADELANTADO 8º FECHA 

El Naranja debutó con victoria en la Superliga Femenina (FOTO: GENTILEZA RIVADAVIA BASQUET FEMENINO)

EL NARANJA PEGÓ PRIMERO Y GANÓ

Rivadavia Basquet jugó muy buenos 20 minutos iniciales y se quedó con la victoria. Después de un gran primer cuarto (21-8) el conjunto mendocino pudo mantener la ventaja y debutó con victoria en la Superliga. El Naranja jugó un gran partido en equipo (cinco jugadoras con más de 10 de valoración) destacándose Garcia (figura), Perez (6 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperos) y Cagnolo (8 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa). Oviedo (8 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 3 tapas) la de mayor valoración del equipo puntano.

SÍNTESIS 

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (66): Ana Paula Cagnolo 8; Sofía Perez 6; María Victoria Canuto 9; Victoria Garcia Balleri 16; Aitana Perea 0 (FI); Katia Hidalgo 0; Sofía García Ballleri 7; Emiliana Brozovix 0; Giuliana Palacio 0; Sofía Gimenez 0; Angelina Dindorf 18; Priscila Gutierrez 2. DT: Nicolás Zárate.

GIMNASIA Y ESGRIMA PEDERNA UNIDOS (SAN LUIS) (53): Nahir Florez 14; Mayra Funez 3; Micaela Sconfienza 2; Maira Condorí 3; Valentina Oviedo 8 (FI); Valentina Garay 0; Agustina Amieva 0; Victoria Zumaran 5; Claudia Agüero 2; Zoe Quiroga 2; Paola Agüero 14. DT: Claudio Diaz.

Estadio: Leopoldo Brozovix.

Parciales: 21-10; 31-16 y 47-33

Tiros libres: Rivadavia Basquet 7/13 – GEPU (San Luis) 7/16

Figura: Victoria García Balleri (Rivadavia Basquet) 16 puntos (4/6 en libres), 3 rebotes, 5 asistencias, 8 recuperos, 2 tapas; con una valoración de +19.

SEGUNDA FECHA: Miércoles 26 de Marzo, 21.30 Andes Talleres – U.D.San José; Miércoles 26 de Marzo, 21.30 Juventud Mendocina – Municipalidad de Luján; Jueves 27 de Marzo, 21.30 Rivadavia Basquet – General San Martín; Sábado 29 de Marzo, 21.00 Municipalidad de Maipú – Municipalidad de Junín; Sábado 29 de Marzo, 21.00 Banco Mendoza – Atenas Sport Club; Domingo 04 de Mayo, 19.00 Sociedad Española (San Luis) – Universidad de San Juan (San Juan). LIBRE: GEPU (San Luis)