Sufrió, pero alcanzó la punta

0
1459
Facundo Lazcano fue determinante en el Naranja para un nuevo triunfo. FOTO: Archivo.

CLAUSURA. FECHA 9. En su estadio, Rivadavia Básquet no la pasó bien pero terminó venciendo a San José por 75 a 71, con un gran trabajo de Facundo Lazcano, sobre todo en el último cuarto (11 puntos). El Naranja comparte la punta del certamen, junto con Leonardo Murialdo.

En una nueva fecha de la Superliga, Naranjas y Santos se veían las caras en el Leopoldo Brozovix. Desde el inicio, San José demostró mayor intensidad y más precisión en ataque. En ese primer cuarto, la visita tuvo goleo repartido entre Joseph, Muler y Facundo Rubia. Rivadavia por su parte, dependió demasiado del trabajo de Trejo bajo el canasto (15-12).

Leandro Lincheta calentó su muñeca y le dio tres triples y dos dobles al elenco de Demonte, para estirar diferencias en el score. Los esteños lograron bajar la distancia antes del descanso largo, con aportes de Arancibia y Alberici (41-36).

San José, siguió siendo efectivo en ataque. Dos triples más de Lincheta, sumados a ocho puntos de Mamadera Joseph, fueron lo más destacado de la visita que por momentos se floreaba ante un Rivadavia con varias desatenciones defensivas. Sin embargo, otra vez Trejo le daría puntos importantes al quinteto de Minelli, además de un triple sobre la chicharra de Grenni, para no perderle pisada a su rival (60-55).

El último período tuvo mucho dramatismo. Cada tiro libre comenzaba a ser determinante y las imprecisiones en el manejo de la bola, se pagaban en el propio aro. Rivadavia logró igualar y luego pasar al frente, gracias a un doble y falta de Cristen Wilson, quien volvió a ser el goleador del elenco Naranja.

Sin embargo, la clave del triunfo local estuvo en Facundo Lazcano. El pivot cordobés fue fundamental para bajarle el goleo a San José y en ataque hizo valer su estatura en la pintura, anotando en el último tramo del partido 8 de sus 11 unidades.

Ganó el Naranja e igualó el récord de Leonardo Murialdo (6 victorias, 1 derrota) para estar en lo más alto de la Superliga. Ahora, los dirigidos por el Colorado Minelli se irán a Chile a participar de un cuadrangular amistoso internacional, preparándose para la Liga Argentina que inicia en octubre.

SÍNTESIS:

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (75): Federico Grenni 9, Matías Bernardini 5, Cristen Wilson 16, Abel Trejo 13, Charlie Wilson 4 (FI); Stefano Arancibia 9, Facundo Lazcano 11, Facundo Alberici 8, Guido Francese 0. DT: Fernando Minelli.

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (71): Facundo Prato 2, Leandro Lincheta 24, Lucas Muler 9, Facundo Rubia 6, Anthony Jospeh 21 (FI); Gastón Guevara 9, Yago Prato 0, Nelson Galarza 0, Joaquín Prato 0. DT: Raúl Demonte.

Estadio: Leopoldo Juan Brozoix

Árbitros: Ariel Rosas – Leonardo Barotto

Parciales: 12-15; 36-41 y 55-60

Tiros libres: Rivadavia 13/21 – San José 6/11

Cinco faltas: No hubo

Figura: Facundo Lazcano

ESTADÍSTICAS DEL PARTIO – FBPM

http://www.fibalivestats.com/u/FBPM/912401/

Jueves, 20 de septiembre de 2018 SUPERLIGA
POSICIONES
Pos. Equipo Pt PJ PG PP GF GC DG
Rivadavia Básquet 13 7 6 1 532 455 77
Leonardo Murialdo 13 7 6 1 558 528 30
A.D. Anzorena 12 8 4 4 721 720 1
C.S.D. Junín Básquet 11 8 3 5 614 626 -12
U.D. San Jose 11 8 3 5 682 698 -16
A.C. San Martín 9 6 3 3 619 614 5
Municipalidad de Capital 9 7 2 5 452 508 -56
Andes Talleres S.C. 9 7 2 5 531 587 -56
Israelita Macabi 8 5 3 2 401 390 11
10° Atenas S.C. 7 5 2 3 379 363 16