Verde sólo tiene la camiseta

0
975

APERTURA FEMENINO. FECHA 4. El cinco conducido por Tato Talquenca mostró solidez y madurez basquetbolística para imponerse como visitante de Municipalidad de Luján por un contundente 78 a 47 con una destacada actuación colectiva.

La paciencia y la confianza en sí mismo son algunas de las clave del equipo bancario para ir encontrándole el rumbo al partido y terminar de imponerse por un amplio margen ante un Luján  que parecía comenzar con todo su potencial, pero que sólo logró tener algunos buenos momentos dentro de los 40′ de juego.

El inicio de las acciones le correspondia al cinco de Vasconcellos que acertaba de entrada y con un esquema más ordenado parecía justificar el dominio. Sin embargo, Luján no podría por mucho tiempo sostener el protagonismo. Fue hasta que Banco conseguía meterse en ritmo de juego, se ordenaba y con transiciones rápidaas comenzaba a dañar con una buena rotación de bola y el goleo.

En defensa a Luján se le complicaba lo que proponía el rival y cortaba con faltas que el Verde no desperdiciaba y aumentaba su cuenta desde la línea.

En la recta final del primer cuarto, la combinación de juego entre Herrera y la ingresada Buriani le daban a Banco buenos dividendos para aumentar la diferencia. Aunque Luján, lo intentaba de media distancia no lograba el cometido y debía resignarse con sólo anotar seis unidades.

En el segundo cuarto, los dibujos tácticos y los nombres en cancha comenzaron a tener modificaciones. La rotación le sentaba mejor a la visita pero evidenciaba algunos errores defensivos que le daban la posibilidad a las locales de reducir el margen.

Pasado la mitad del segundo segmento, el cinco de Talquenca ajustaba algunos detalles y volvía a marcar el ritmo del juego. El ingreso de Camila Brandi le garantizaba alto porcentaje de efectividad a las ofensivas, sobre todo desde los 6,75 ante un Luján que anotaba a cuentagotas y observaba que las Verdes se alejaban cada vez más.

Luego del descanso largo, no hubo mayores novedades. Banco continuaba con una destacada rotación de la bola y una efectividad que justificaba la ventaja, que se iba ampliando con el correr de los minutos.

A la conversión de Gabriela Herrera de media distancia, se le sumaba los aciertos de Daiana Ten desde la línea para ir estableciendo una diferencia indescontable para Luján.

En el cuarto decisivo, Luján dejaba con mucho amor propio el resto en el rectángulo de juego. Las anotaciones de Milani y Garbarino eran fruto del esfuerzo ante un Banco que con un goleo repartido le terminaba de dar forma a una victoria incuestionable.

SÍNTESIS

MUNICIPALIAD DE LUJÁN DE CUYO  (47): Celeste Quinteros 2, Mariela Escudero 1, Meyke Schäffer 4, Rocío Quinteros 0, Ana Rosa Milani 13 (FI); Yanina Garbarino 12, Natalia Quinteros 2, Yamila Quinteros 7, Romina Rosas 2, Daiana Ruiz 4, Valeria Quintero 0. DT: Mónica Vasconcellos.

CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA (78): Daiana Ten 16, Natalia Ahumada 8, Julieta Tell 1, Gabriela Herrera 9, Ana Bajuk 6 (FI); Lucía Buriani 15, Valentina Escalona 7, Camila Brandi 10, Romina Gatica 6. DT: Alfredo Talquenca.

Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen

Árbitros: Mariano Cabañez y Victoria Naman

Parciales: 6-15, 19-35 y 31-57

Tiros libres: Municipalidad de Luján 5/20 – Banco Mendoza 24/42

Cinco faltas: Mariela Escudero

Figura: Daiana Ten (Banco Mendoza).