LIGA FEDERAL FORMATIVA. En la Categoría U17 Masculina, Mendoza de Regatas jugó en San Juan y pasó a la Segunda Fase de la Región Oeste. En la U15 Femenina, Municipalidad de Luján se despidió con victoria en Entre Ríos pero no le alcanzó. En la U21 Femenina, Banco Mendoza y Municipalidad de Maipú jugaron en el Polimeni, pero no pudieron pasar al Triangular Final. Todos los detalles solamente en SALTO INICIAL.
LIGA FEDERAL FORMATIVA MASCULINA U17
Este fin de semana se puso en marcha la Liga Federal Formativa U17 masculina, que comenzó con 67 clubes divididos en siete regiones. Mendoza de Regatas fue el único representativo de la provincia en la Primera Fase de la Región Oeste, que comenzó con seis equipos divididos en dos triangulares que se desarrollaron en los clubes Urquiza de San Juan y GEPU de San Luis.
El triangular en San Juan comenzó con el cómodo triunfo de Urquiza ante Red Star BBC de Catamarca por 77 a 57 (clave 29-13 del tercer cuarto) con 26 puntos (11/16 en dobles), 8 rebotes, 5 asistencias, 1 recupero de Juan Ignacio Gutiérrez y una valoración de +33. El debut del Lago fue ante el conjunto catamarqueño con una durísima victoria por 70 a 61. Un parcial de 8-0 en la recta final del partido sentenció el triunfo mendocino. Juan Cruz Villa fue el goleador con 25 puntos (9/15 en dobles), 7 rebotes, 5 recuperos, 1 tapa y una valoración de +27, bien acompañado por Santiago Cantale (11 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero) y Juan Pablo Sanchez (10 puntos con 4/4 en dobles, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero). El partido que definió el ganador del triangular quedó para Urquiza por 82 a 69 ante el Lago, con un parcial de 10-2 que cerró el partido (80-67). Otra vez, Juan Cruz Villa fue el goleador por 28 puntos (8/13 en dobles), 10 rebotes; con una valoración de +32. Tremendo partido de Santiago Cantale con 22 puntos (9/9 en libres), 1 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero y una valoración de +25.
Riachuelo de La Rioja (será local), Mendoza de Regatas, GEPU de San Luis y Asociación Urquiza, clasificaron a la Segunda Fase de la Región Oeste, de los cuales los dos primeros accederán a la fase interregional.
LIGA FEDERAL FORMATIVA FEMENINA U15
La Liga Federal Formativa U15 Femenina se acerca a su desenlace. Luego de tres fases, la categoría definió a sus equipos participantes para el Final Four. Concepción del Uruguay fue el lugar en donde jugó la Municipalidad de Luján.
El debut fue con derrota ante Atlético Paracao de Paraná por 58 a 52. El conjunto mendocino arrancó con todo (21-12 el primer cuarto) pero se quedó en el cuarto final (lo perdió 22-9). Dana Gargiulo fue la mejor con 18 puntos (8/13 en libres), 8 rebotes; acompañada por Lucía Pereyra (13 con 5/6 en dobles) y Jelena Monjelardi (6 puntos, 16 rebotes). La segunda presentación fue ante Regatas de Concepción del Uruguay (el local) y cayó por 64-49. El 20-7 del segundo cuarto inclinó la balanza para la victoria entrerriana. Otro buen partido de Monjelardi (7 puntos, 9 rebotes, 4 recuperos), junto a Morena Peralta (11 puntos, 2 rebotes) y Dana Gargiulo (12 puntos, 6 rebotes, 2 recuperos). El cierre mendocino fue con victoria ante AMAD de Goya por 60 a 43. El 17-6 del segundo cuarto fue importante para la victoria del conjunto que dirigió María Marta Parsich. Morena Peralta fue la goleadora con 15 puntos (5/7 en dobles), 3 rebotes.
TODOS LOS RESULTADOS DEL GRUPO B
7/09 | Atlético Paracao 58 -52 Municipalidad Luján de Cuyo
7/09 | Regatas Uruguay 61 -53 Amad Goya
8/09 | Amad Goya 51 -60 Atlético Paracao
8/09 | Regatas Uruguay 64 -49 Municipalidad Luján de Cuyo
8/09 | Municipalidad Luján de Cuyo 60 – 43 Amad Goya
8/09 | Regatas Uruguay 53 -55 Atlético Paracao
Berazategui, Paracao, Bahiense del Norte y Regatas Uruguay clasificaron al Final Four que se disputará entre el 21 y 22 de septiembre con sede a licitar.
LIGA FEDERAL FORMATIVA FEMENINA U21
El Vicente Polimeni fue el escenario en donde Banco Mendoza y Municipalidad de Maipú buscaban llegar a la final. Pero fue el Deportivo Berazategui quien se adueñó del Cuadrangular Centro tras ganar sus tres presentaciones, con el liderazgo en cancha de Luz Andujar con un promedio de 17.6 puntos, 11.3 rebotes, 3.6 asistencias y una valoración general de +22.3 por jornada. El primer partido del cuadrangular tuvo a la Municipalidad de Maipú como protagonista. Fue debut con derrota ante C.D.Berazategui por 59 a 58, pese a la gran reacción del conjunto mendocino (parcial final de 8-1). Bianca Medina fue la mejor jugadora: 19 puntos (6/10 en dobles), 8 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos, 2 tapas con +23 de valoración. Luego fue el turno de Banco Mendoza que cayó en su primer partido. Fue ante Country Club Infantil de Banfield por 72 a 52, siendo el 23-7 del segundo cuarto clave en el resultado. Partidazo de Oriana Caruso (22 puntos con 4/10 en triples, 7 rebotes, 1 asistencia, 7 recuperos, 1 tapa; valoración +26).
Municipalidad de Maipú se recuperó en el segundo partido al derrotar a Country Club Infantil de Banfield por 64 a 51, diferencia que sacó en el tercer cuarto (parcial de 20-10). Partidazo de Guadalupe Aguirre (16 puntos, 19 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; +29 de valoración), junto a Camila Arra (8 puntos, 16 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero) y María Emilia Gamarra (13 puntos con 5/10 en dobles, 10 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 2 tapas). Banco Mendoza no jugó un buen primer tiempo (lo perdió por 40-24) y cayó ante Berazategui por 73 a 48. Guadalupe Molina fue la de mayor valoración (14 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero; +8 de valoración), mientras que María Julieta Cabrerizo fue la única que terminó con doble dígito en puntos (12 con 3/10 en triples).
El triangular fue para C.D.Berazategui que derrotó a Country Club Infantil de Banfield por 63 a 41 (con un claro 18-8 en el primer cuarto). El duelo de mendocinos quedó para Banco Mendoza que venció en tiempo suplementario a Municipalidad de Maipú por 67 a 62 (60-60). Nazarena Yanil Medina con un libre llevó el partido al tiempo extra. Banco Mendoza estuvo mejor en defensa y dejó a Maipú en solo dos puntos en cinco minutos (doble de Arra). Luna Maza (14 puntos, 21 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperos; +24 de valoración) y Oriana Caruso (22 puntos con 3/5 en triples, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa; +22 de valoración) fueron los puntos más altos del bancario. María Victoria Altamirano (18 puntos con 6/12 en dobles, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos) y Guadalupe Funes (10 puntos con 8/12 en libres, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero) las mejores de Maipú.
TODOS LOS RESULTADOS – GRUPO CENTRO
7/09 | Deportivo Berazategui 59 – 58 Municipalidad de Maipú
7/09 | Banco de Mendoza 52 – 72 Club Infantil de Banfield Country
8/09 | Municipalidad de Maipú 64 – 51 Club Infantil de Banfield Country
8/09 | Banco de Mendoza 48 – 73 Deportivo Berazategui
8/09 | Deportivo Berazategui 63 – 41 Club Infantil de Banfield Country
8/09 | Banco de Mendoza 67 – 62 Municipalidad de Maipú
Berazategui y Naútico Sportivo Avellaneda acompañarán a Independiente de Neuquén en la definición por el título.