SUPERLIGA FEMENINA: el segundo capítulo dejó victorias de Andes Talleres, Municipalidad de Maipú, General San Martín y Atenas Sport Club

0
294
FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL).

CLAUSURA 2024. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 2. Se jugó en forma parcial el segundo capítulo del segundo certamen del año en la rama femenina. Cantaron victoria Andes Talleres, Municipalidad de Maipú, General San Martín y el campeón, Atenas Sport Club. El viernes completan: Municipalidad de Junín vs. U.D.San José. Todas las síntesis, goleadoras y figuras encontralas en SALTO INICIAL. 

FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL).

UN PRIMER CUARTO DECISIVO. Y un día Andes Talleres volvió a cantar victoria. Necesaria. Con un primer cuarto perfecto, donde sacó una diferencia 11 puntos (21-10), con el goleo de Fagetti y la conducción de Villarroel, sentenció la historia. Luego, tuvo la inteligencia necesaria para controlar el ritmo del juego. El segundo tiempo con todo definido fue de pocos puntos (17-11). Triunfazo. Figura: Rocío Rodríguez con 11 puntos, 7 rebotes, junto a Rotellini (6 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa) y Fagetti (10 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos).

FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL).

SÍNTESIS:

ANDES TALLERES SPORT CLUB (48): Luciana Fagetti 10; Sonia Villarroel 2; Santina Rotellini 6; Rocío Rodríguez 11; Sabrina Carrión 8 (FI); Agostina Zago 3; Giuliana Garrigos 0; Alma Sosa 3; Rosario Severino 3; Amparo Guiñazú 2; Amparo Favaro 0; María Joaquina Piñera Pampillon 0. DT: Mario Rosales.

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (29): Débora Angélico 7; Candela Orzo 4; Oriana Satler 7; Malen Garcia Cesaretti 0; Dana Gargiulo 3 (FI); María Paz Segura 5; Melina Valdivia 0; Malena Gatti 0; Lis Barroso 3. DT: Alejandro Benito.

Estadio: Salvador Bonanno.

Parciales: 21-10; 31-18 y 40-25.

Tiros libres: Andes Talleres 17/28 – Municipalidad de Luján 6/14

Cinco Faltas: Satler; García.

Figura: Rocío Rodríguez (Andes Talleres) 11 puntos, 7 rebotes.; con una valoración de +11.

Árbitros: Lucía Vonkunosky – Federico Sánchez.

FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL).

 

EL DUELO DE CALLE PERÚ FUE PARA PACÍFICO. General San Martín metió su segundo triunfo al hilo. Y nada más ni nada menos que ante Juventud Mendocina. Su vecino de calle Perú. Mucho tuvo que ver la figura de María José Hildebrandt, quien terminó con una planilla personal fantástica: 17 puntos (7/11 en libres), 18 rebotes, 2 asistencias, con una valoración de +34. Un triple de Bermejillo empató el juego en 50. La figura de la cancha metió dos de dos y Arlandi cerró la victoria con otro libre. Llamas la mejor del local (7 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa). Triunfazo de la S.

SÍNTESIS:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (50): Lourdes Cabral 8; Pamela Alonso 0; Daiana Ten 3; Oriana Llamas 7; Ana Laura Salamone 3 (FI); Lara Morena 6; Johana Pereira 5; Guadalupe Bermejillo 12; Valentina Pich 6. DT: Ana Belén Castellino.

CLUB GENERAL SAN MARTÍN (53): María José Hildebrandt 17; Florencia Torresi 0; Giuliana Gianformaggio 9; Dana Bordín 4; Abril Fares 6 (FI); Ona Labay 2; Rocío Arlandi 7; Camila Segura 5; Aldana Pedregosa 4. DT: Victoria Rubia.

Estadio: Carlitos Ojeda (Local Juventud Mendocina)

Parciales: 7-12; 25-21 y 36-37.

Tiros libres: Juventud Mendocina 11/20 – General San Martín 17/26

Figura: María José Hildebrandt (General San Martín) 17 puntos (7/11 en libres), 18 rebotes, 2 asistencias; con una valoración de +34


 

MAIPÚ METIÓ SU SEGUNDA VICTORIA AL HILO EN 72 HORAS. El último lunes, le ganó a la Municipalidad de Junín por 40-39. Anoche, con un primer cuarto de película (21-6) venció a Banco Mendoza por 57-42. Líder, con cuatro puntos, dos juegos, dos triunfos. Nueve de las diez jugadoras del Rojo sumaron puntos. Figura: María Emilia Gamarra con 10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa. Valoración: +23. Gran partido de Herrara en el bancario (15 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero, 1 tapa).

SÍNTESIS:

CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA (42): Gisela Herrera 15; María Julieta Cabrerizo 4; Oriana Caruso 6; Guadalupe Molina 6; Luna Maza 6 (FI); Catalina Sin 3; María Florencia Zavala 0; María Emilia Ceballos 2; Estefanía Funes 0; Pilar Meschini 0; Mercedes Agrelo 0. DT: Luis Emilio Vázquez.

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (57): María Josefina Peinado 4; María Emilia Gamarra 10; María Victoria Altamirano 10; Guadalupe Aguirre 8; Camila Arra 6 (FI); Caetana Alvarado 0; Belén Arias 5; Guadalupe Funes Soria 6; María Macarena Gamarra 4; Bianca Medina 4. DT: Sergio Brioude.

Estadio: Dr. Francisco Reig (Local Banco Mendoza).

Parciales: 6-21; 14-33 y 28-41.

Tiros libres: Banco Mendoza 6/16 – Municipalidad de Maipú 12/17

Figura: María Emilia Gamarra (Municipalidad de Maipú) 10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa. Valoración: +23.


 

EL CAMPEÓN DEJÓ SU HUELLA EN EL ESTE. Atenas Sport Club sumó su segundo triunfo en el certamen al derrotar a Rivadavia Básquet por 69-52 en calidad de visitante y también es uno de los líderes. La figura fue Victoria Ortega con 17 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero. Valoración: +18. En el dueño de casa, Victoria García Bellene con 14 puntos (7/8 en dobles), 7 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, fue a jugadora más efectiva junto al trabajo de Canuto (12 puntos, 6 rebotes, 1 recupero).

SÍNTESIS:

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BASQUET (52): Paula Musri 3; Ana Paula Cagnolo 2; Giuliana Palacio 0; Victoria García Bellene 14; Angelina Dindorf 5 (FI); Sofía García Balleri 14; Ana Lucía Espinoza 1; María Victoria Canuto 12; Aitana Danciul 1. DT: Matías Fabián Hidalgo.

ATENAS SPORT CLUB (69): Romina Huidobro 5; Luisina Gentile 5; Victoria Ortega 17; María Eugenia Sandoval 8; Carolina Zeitune 11 (FI); Fabiola Angileri 10; Valentina Cantón 0; Paula Domínguez 13; Miranda Ríos 0. DT: Mauricio Pedemonte.

Estadio: Prof. Leopoldo Brozovix.

Parciales: 10-14; 27-32 y 42-52.

Tiros libres: Rivadavia Basquet 10/21 – Atenas Sport Club 16/24

Figura: Victoria Ortega (Atenas Sport Club) 17 puntos (4/4 en libres), 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero. Valoración: +18.

JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 2024 – POSICIONES  – FASE CLASIFICATORIA – SUPERLIGA FEMENINA
Pos. Equipo Pt PJ PG PP
General San Martín 4 2 2 0
Atenas Sport Club 4 2 2 0
Municipalidad de Maipú 4 2 2 0
Rivadavia Basquet 3 2 1 1
Andes Talleres 3 2 1 1
U.D.San José 2 1 1 0
Juventud Mendocina 2 2 0 2
Municipalidad de Luján 2 2 0 2
Banco Mendoza 2 2 0 2
10° Municipalidad de Junín 2 2 0 2