EL DIARIO DE LA SUPERLIGA: cuatro victorias cómodas y dos muy trabajadas dejó la Fecha 4

0
1221
FOTO: ANDRÉS AEQUIPA (SALTO INICIAL).

APERTURA 2024. SUPERLIGA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 4. Mendoza de Regatas sigue líder e invicto tras vencer a Obras (90-50), el clásico quedó para el Apache que jugó un gran cuarto final y sigue invicto (79-71), el Tomba se recuperó y derrotó al León (93-75), el Rojo de la Sexta no tuvo problemas ante el Canario en Villa Nueva (90-66), triunfazo de Capital ante el Verde en el Este (88-76), el Naranja fue al Valle de Uco y se trajo un tremendo triunfo (87-83).

SEGUNDO TRIUNFO DE CAPITAL. Pensando en el único objetivo que es la Permanencia, el quinteto del Tola Lucero metió un triunfo espectacular en rodeo ajeno. Fue victoria ante Junín de visitante por 88-76 con una tremenda actuación de Santiago Egas, quien convirtió 20 puntos y estuvo intratable. De esta manera, Capital metió su segundo triunfo al hilo contra rivales directos en su lucha por no descender (le había ganado a Murialdo en Villa Nueva). En el Este fue clave el gran primer tiempo de la visita (54-32) además de terminar el juego con un altísimo porcentaje en tres puntos (13 de 28). No alcanzó en el Verde el buen partido de Emiliano Dengra (13 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias).

SÍNTESIS:

MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (76): Facundo Di Nasso 11; Nahuel Abrego 11; Ignacio Lanzavecchia 13; Emiliano Dengra 13; Víctor Cortez 8 (FI); Benjamín Maza 0; Lautaro Baduí 6; Facundo Lopez 0; Rodrigo Manzanares 0; Juan Pablo Tonini 7; Omar Calderón 7; Alejo Bravo 0. DT: Germán Jorge.

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE MENDOZA (88): Alejo Sánchez 8; Santiago Egas 20; Juan Pablo Gamero 8; Martín Lombardich 10; Rodrigo González 12 (FI); Galdo Andreoni 4; Roberto Becerra 7; Juan Pablo Serradilla 2; Gerónimo Morán 0; Facundo Orelogio 15; Luca Serradilla 2. DT: Marcelo Lucero.

Estadio: Posta del Retamo

Parciales: 18-29; 32-54 y 48-72

Tiros libres: Municipalidad de Junín 9/16 – Municipalidad de Capital 15/27

Figura: Santiago Egas (Municipalidad de Capital) 20 puntos (6/8 en libres), 9 rebotes, 7 asistencias, 1 recupero; con una valoración de +36.

Árbitros: Jimena Torres – Cristina Caner.


 

EL EXPRESO RECUPERÓ LA SONRISA. Tras el mal juego ante la Asociación Deportiva Anzorena, Godoy Cruz, recuperó la memoria y superó al Atlético Club San Martín por 93-75. Con cinco jugadores con 11 o más puntos, la figura fue Marcelo Piuma (16 puntos con 7/14 en dobles, 9 rebotes, 2 asistencias, 1 tapa) junto a los triples de Lincheta (20, con 6/10 en triples). Desde el SALTO INICIAL hasta la chicharra final y jugando un gran primer tiempo (53-37), el Expreso fue superior, lo cerró con jerarquía y rotando todo el banco de relevos.

SÍNTESIS 

CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA (93): Agustín Benito  15; Gastón Guevara 11; Facundo Rubia 8; Leandro Lincheta 20; Marcelo Piuma 16 (FI); Juan Ignacio Tokic 0; Iñaki Lardapide Dos Santos 0; Gianfranco Bontorno 15; Santiago Farías 0; Santiago Perez 6; Agustín Mauras 0; Mariano Soria 2. DT: Sergio Peralta.

ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN (75): Enzo Castro 13; Ignacio Montaldi 11; Rodrigo Griffa 13; Joaquín Cansobre 3; Elias Del Ponte 7 (FI); Sebastian Cuevas 3; Pablo Cano 10; Mariano Gutierrez 0; Santiago Montaldi 0; Valentín Sarfati 4; Tiago Carrasco 9. DT: Israel Alvaro.

Estadio: Federación de Box (Local Godoy Cruz)

Parciales: 29-18; 53-37 y 69-55

Tiros libres: Godoy Cruz 22/32 – A.C.San Martín 19/30

Cinco Faltas: Cansobre

Figura: Marcelo Piuma (Godoy Cruz) 16 puntos (7/14 en dobles), 9 rebotes, 2 asistencias, 1 tapa; con una valoración de +18.

Árbitros: Rodrigo Oliver – Guillermo Funes.


 

Tremenda noche de José Azuaje, para el triunfo de Anzorena. / SALTO INICIAL (ARCHIVO).

EL ROJO DE LA SEXTA BRILLÓ EN VILLA NUEVA. Otra vez, con el venezolano José Azuaje, como máxima figura, la Asociación Deportiva Anzorena superó con jerarquía al elenco juvenil de Leonardo Murialdo por 90-66. El ala-pivot ex San Carlos fue el gran protagonista de la noche con 24 puntos (9/11 en dobles), 10 rebotes, 2 asistencias; con una valoración de +27. Gran noche de Garitaonandia (16 puntos con 4/6 en triples) y Bruno Campos (14 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias). Mauro Greco (21 puntos con 5/7 en dobles y 3/3 en triples), el mejor Canario. El 24-12 del segundo cuarto terminó por inclinar la balanza para el lado visitante.

SÍNTESIS: 

CLUB LEONARDO MURIALDO (66): Mauro Greco 21; Javier Cebollada 5; Lucas Müller 13; Juan Cruz Santanciero 4; Ignacio Grilli 4 (FI); Nicolás Valdivia 1; Agustín Cichinelli 4; Tomás Valdivia 0; Fabrizio Encina 2; Juan Pablo Echeverría 8;  Denis Greco 2; Lautaro Yamashiro 2. DT: Fernando Santalucía.

ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (90): David Ferreyra 3; Nicolás Aguilera 12; José Azuaje 24; Ignacio Garitaonandía 16; Bruno Lázzaro 5 (FI); Alvaro Muñoz 0; Maximiliano Cañete 8; Matías Jaimes 6; Bruno Campos 14; Luciano Pulenta 2. DT: Nahuel Flores.

Estadio: El Nido de Villa Nueva

Parciales: 22-28; 34-52 y 51-68

Tiros libres: Leonardo Murialdo 5/15 – A.D.Anzorena 12/16

Cinco Faltas: Lázzaro

Figura:  José Azuaje (A.D.Anzorena) 24 puntos (9/11 en dobles), 10 rebotes, 2 asistencias; con una valoración de +27.

Árbitros: Francisco Flores – Joaquín Montbrum.


 

Gran trabajo de Gonzalo Sanchez (FOTO: ARCHIVO SALTO INICIAL)

EL LAGO PUNTERO E INVICTO. Cuatro partidos jugados, cuatro triunfos. Así de perfecto es el andar del Club Mendoza de Regatas. Por la cuarta fecha del Apertura 2024, superó al Club Obras Mendoza por 90-50 con una destacada actuación de Gonzalo Sánchez (27 puntos en 26 minutos). Otro de los puntos muy altos del Lago, fue el juvenil Juan Cruz Martínez, quien terminó el encuentro con 19 puntos (4/8 en triples), 8 rebotes, 5 asistencias, 1 tapa. Equipazo. El Lago con el 32-12 del primer cuarto no dejó dudas.

SÍNTESIS:

CLUB MENDOZA DE REGATAS (90): Jerónimo Caín 9; Lorenzo Cantale 6; Gabriel Rivero 4; Martín Irrutia 6; Gonzalo Sanchez 27 (FI); Marcos Gimenez 6; Juan Cruz Martinez 19; Alejandro Villa 1; Franco Radich 6; Emiliano Boiza 6. DT: Martín Ramos.

CLUB OBRAS MENDOZA (50): Matías Ortiz 6; Víctor Moreno 5; Mariano Ortiz 2; Andrés Moreno 4; Julián Maurano 2 (FI); Fausto Simonato 2; Alejo Militello 3; Nicolás Girolimini 16; Máximo Cannatella 5; Felipe Delgado 1; David Jaure 2; Lucas Minatelli 2. DT: Rodrigo Alvaro.

Estadio: Colegio Maristas

Parciales: 32-12; 52-31y 73-44

Tiros Libres: Mendoza de Regatas 8/15 – Obras Mendoza 11/21

Figura: Gonzalo Sanchez (Mendoza de Regatas) 27 puntos (10/14 en dobles), 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 1 tapa; con una valoración de 34.

Árbitros: Aldo Ochoa – Milagros Ciaramitaro.


 

FOTO: GENTILZA RIVADVAIA BASQUET.

LA NARANJA VOLVIÓ AL TRIUNFO EN EL VALLE DE UCO. Tras el traspié del último lunes en el Pozo Apache, Rivadavia Básquet fue hasta el Valle de Uco y se quedó con un verdadero partidazo ante Municipalidad de San Carlos por 87-83 y sumó su tercer triunfo en el certamen. En un partido muy parejo y en donde ninguno se pudo alejar (55-48 para la visita fue la máxima del partido) todo se definió en el final y desde la línea, en donde el Naranja metió tres de cuatro (dos claves de Arce) para llevarse la victoria al Este. Figura: Guido Francese con 20 puntos (4/5 en libres), 6 rebotes, 6 asistencdias, 1 recupero; con una valoración de +23. Cristian Paez (23 puntos con 11/13 en dobles) además de 8 rebotes, 3 asistencias el mejor de los de Jira.

SÍNTESIS:

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (83): Matías Espeleta 2; Christian Paez 23; Franco Gobbo 6; Mariano Martorelli 9; Luca Bonavetti 6 (FI); Mateo Scanio 11; Pablo Moreyra 4; Valentino Jerez 5; Patricio Rueda 17; Ramiro Fagetti 0. DT: Heber Jira.

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (87): Lautaro Escribano 0; Juan Cruz Sosa 20; Guido Francese 20; Juan Cruz Cano 11; Khalil Adaro 21 (FI); Nicolás Seoane 6; Lautaro Arce 8; Bruno Zapata 0; Matías Buenanueva 21. DT: Sebastián Torre.

Estadio: El Fortín de San Carlos

Parciales: 25-23; 44-47 y 69-69

Tiros Libres: Municipalidad de San Carlos 13/26 – Rivadavia Basquet 17/24

Cinco Faltas: Moreyra; Sosa

Figura: Guido Francese (Rivadavia Basquet) 20 puntos (4/5 en libres), 6 rebotes, 6 asistencdias, 1 recupero; con una valoración de +23.

Árbitros: Marcos Lucero – Ramón Funes.


 

GIULIANO PONTI, la gran figura del triunfazo de Atenas Sport Club. / ANDRES AREQUIPA (SALTO INICIAL).

TODO APACHE: CLÁSICO, BARRIO Y FESTEJO.Una verdadera fiesta se vivió en el estadio Nelson Pipio Pedemonte. Cada edición de Atenas vs. San José o San José vs. Atenas, es para coleccionar. Emocionante. Y volvió a festejar el Apache, como lo hizo en el Torneo Vendimia hace 20 días o como lo hizo en las finales del Clausura 2023. Partido parejo, golpe por golpe hasta el último cuarto. Restaban cinco minutos y ganaba San José por dos puntos: 66-64. Parecía que el Santo se llevaba el triunfo, pero apareció el campeón 2023 y arrasó. Metió un parcial de 10-0 para definir la historia. El cuarto final lo ganó el Apache 26-14. Figura: Giuliano Ponti con 17 puntos con 17 puntos (5/8 en triples), 6 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperos, 0 pérdidas; con una valoración de +19. Otro juego brillante de Julián Martínez (11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias), que vuelve a demostrar que si se dedica complementa a la práctica del básquet, tiene todas la condiciones de convertirse en jugador de otra categoría. Franco Sánchez, también tuvo un aporte fundamental con 14 puntos desde la banca, además de Julián Maschke (10 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 1 tapa). En el Santo, Adriel Acosta (24 puntos, 10 rebotes, 1 tapa) y Yonnaguer Martín (20 puntos, 9 rebotes, 1 tapa) fueron los hombres más efectivos. Partidazo.

FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL).

SÍNTESIS:

ATENAS SPORT CLUB (79): Joaquín Gsponer 0; Pablo Almendra 12; Julián Maschke 10; Julián Martínez 11; Giuliano Ponti 17 (FI); Franco Sánchez 14; Lautaro Picciotto 10; Pablo Rizzo 5. DT: Mauricio Pedemonte.

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (71): Yonnaguer Martín 20; Lucas Rubia 7; Adriel Acosta 24; Joaquín Prato 8; Pablo Zogbe 8 (FI); Felipe Gago 0; Ulises Vázquez 2; Jerónimo Baquero 0; Joaquín Olmedo 2. DT: Diego Sanchez.

Estadio: Nelson «Pipio» Pedemonte

Parciales: 18-22; 35-35 y 53-59

Tiros libres: Atenas Sport Club 11/17 – U.D.San José 12/20

Cinco Faltas: Rizzo

Figura: Giuliano Ponti (Atenas Sport Club) 17 puntos (5/8 en triples), 6 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperos, 0 pérdidas; con una valoración de +19.

Árbitros: Sebastián Mellado – Belén Calderón.

FOTO: ANDRES AREQUIPA (SALTO INICIAL).