Los protagonistas de Rivadavia Basquet dueño del Apertura 2023

0
465
Rivadavia Basquet volvió a festejar después de nueve años. Premio merecido a un equipazo (FOTO: GIMENA CORNEJO – SALTO INICIAL)

APERTURA 2023. SUPERLIGA. Después de nueve años sin títulos, el Naranja se sacó las ganas y cortó las redes. En una serie final fantástica y ante una multitud en los tres partidos, el conjunto de Fernando Ronco pudo festejar cerca de casa y ante su gente. Los campeones hablaron con SALTO INICIAL.

FERNANDO RONCO: «FUIMOS CAMPEONES PORQUE RECUPERAMOS LA INTENSIDAD Y ESTUVIMOS MÁS CONCENTRADOS» 

(FOTO: GIMENA CORNEJO – SALTO INICIAL)

«La clave para ser campeón fue la intensidad que pusimos desde el momento que perdimos con Junín. Fue comprometerse a ponerle todo y no quedarnos en el camino. Jugar las finales en esos estadios y ver la cancha completamente llena fue hermoso. Son dos equipos que llevan mucha gente y eso se notó en los tres partidos. El tercero fue el partido que entramos mejor, pudimos sacar una diferencia. Si bien se nos arrimaron, siempre lo tuvimos a cinco puntos y fue clave poder mantener esa ventaja para que no se acercaran. Después pudimos recuperar la intensidad y ganamos el partido. Con respecto al segundo juego cambiamos la actitud, entramos más concentrados desde el minuto uno y no esperarlos como nos pasó en otros juegos.

Fuimos más inteligentes y ajustamos la defensa de pick and roll entre Benito y Diel que nos hacía mucho daño. Al pueblo Naranja le agradezco el aguante. La mitad de este equipo tuvo revancha ya que había perdido con Atenas. En aquel momento yo era espectador y también me dolió mucho. Pero siempre hay revancha. Todo el equipo estuvo a la altura de una final. Pese a que le ganamos al Uno que fue Anzorena, para mí el rival a vencer era San José. Lo mismo sabíamos que con Atenas iba a ser una final muy intensa ya que nunca bajan los brazos».

GUIDO FRANCESE: «DESDE QUE QUEDAMOS AFUERA DE LA LIGA, NOS PROPUSIMOS SER CAMPEONES»

(FOTO: GIMENA CORNEJO – SALTO INICIAL)

«Fue clave para ser campeón que todos tiramos para el mismo lado desde el principio. Desde que quedamos afuera de la Liga, nos propusimos salir campeones. Sabíamos que no iba a ser fácil pero teníamos muchas posibilidades. Por suerte se nos dio. La verdad fue hermoso jugar tres finales a estadios llenos. Con ambas hinchadas alentando todo el partido. Un lindo espectáculo para ver, pero principalmente para jugar. El tercer cuarto lo arrancamos de la mejor manera (NdR: el Naranja ganaba por 20) ya que nuestros terceros cuartos suelen ser los peores y pudimos recomponernos rápido de la reacción de Atenas, que obviamente esperábamos. Con respecto al juego dos, teníamos que defender de otra manera. En ese partido estuvimos muy relajados y nos los hicieron pagar. Creo que la clave fue la defensa intensa y las corridas que no tuvimos en el segundo partido. Esperamos un largo tiempo pero al fin llegó. Una alegría inmensa para todos. Jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y la hinchada Naranja que nos bancó siempre.

(FOTO: GIMENA CORNEJO – SALTO INICIAL)

Con respecto al premio MVP que recibí creo que se equivocaron jajajj…. En estas finales no hubo un jugador más valioso, lo fue todo el equipo. Estuvimos todos conectados con el mismo objetivo. Así que agradecido a mis compañeros. El premio es de todo el equipo. Lo del público Naranja no tiene explicación. Le agradecemos el aguante por la espera de estos nueve años sin poder darles una alegría. Se hizo esperar, pero se nos dio. Así que se lo queremos dedicar a ellos que nos bancan y no siguen a todos lados«.

ABEL TREJO: «ESTE CAMPEONATO NO SE NOS PODÍA ESCAPAR»

«Jugamos una tremenda final que estuvo a la altura de la Superliga. Dos grandes equipos y los tres partidos a estadio lleno. Con respecto al segundo partido cambiamos la actitud y salimos a buscar el partido desde arranque. La clave del campeonato fue la entrega y el juego en equipo, además de la confianza que teníamos que no se nos podía escapar este campeonato.

Es una satisfacción muy grande el poder haber vuelto y ser parte de este campeonato. Estaremos eternamente agradecidos por el apoyo de la gente. Siempre nos bancaron y confiaron en nosotros, así que este campeonato es para toda esa gente que siempre confío en nosotros y muy contento de poder darle esta alegría a la gente Naranja»

FRANCO SAMPAULISE:»RIVADAVIA ES MI HOGAR DESDE QUE LLEGUÉ A MENDOZA» 

«La clave del campeonato fue que cuando terminó la liga, nosotros como grupo nos propusimos ir por todo en la Superliga. Como todo en la vida si uno se lo propone lo puede lograr y creo que ese convencimiento que tuvimos fue la base de todo. Las tres finales fueron realmente hermosas. No solo por el marco de público, sino también porque los juegos acompañaron, hubo un gran nivel de básquet en la cancha, tanto de los chicos de Atenas como de nosotros. Debe haber sido lindo ver un espectáculo así para quienes eran neutrales. En el último partido el tercer parcial fue un cuarto de rachas, ya que primeramente pudimos imponer el ritmo nosotros, pero después ellos achicaron la brecha de puntos con su manera de jugar.

Lo que hablamos con respecto al segundo juego fue subir un poco el ritmo del juego y elevar las posesiones, porque a nosotros eso nos sienta bien y no lo estábamos haciendo mucho. Claro que eso va de la mano de una defensa fuerte en primera línea para que eso después nos permitiera correr.
Nueve años la verdad es mucho tiempo para una institución como Rivadavia que en Mendoza es un equipo muy fuerte y propone año a año ir por ese objetivo. Estuvimos muy cerca el año pasado y por suerte este año pudimos lograrlo. Llevo mucho tiempo en Rivadavia y es algo hermoso, ya que se formó un sentido de pertenencia muy lindo y creo que eso hace que uno dentro de la cancha refleje ese cariño y calor que hace sentir la gente dejando todo por la camiseta. A la gente Naranja le digo que primero disfruten lo que se logró porque se lo merecen y segundo, agradecerles, cómo les decía a todos los que me venían a saludar en los festejos de la final. El agradecimiento es mío para con ellos, por como me trataron a mí desde un primer momento, por como bancaron cuando las cosas no salían del todo bien y por ser un hogar para uno que tiene lejos a la familia y a veces necesita el apoyo de la gente«.

STEFANO ARANCIBIA: «NO HAY NADA MÁS HERMOSO QUE DESPEDIRME ASÍ DEL CLUB DE TODA MI VIDA»

«La clave del campeonato fueron las ganas y el esfuerzo que le pusimos. La seriedad con la que lo afrontamos y un poco la sed de revancha. Fue una final hermosa, tanto por el nivel de juego de los tres partidos, como por el escenario, la gente, en realidad por todo. Sin dudas, lo de la gente fue una locura, jugar un partido a cancha llenan no tiene sentido. El tercer cuarto del último juego fue de locos. Habíamos sacado una buena luz en el entretiempo pero nuestra propuesta fue ir por más. Lo hicimos (NdR: el Naranja sacó 20 de ventaja), pero también la realidad es que del otro lado había un equipo que propuso algo y lo logró. Fue un tercer cuarto de muchas emociones. Con respecto al segundo partido cambiamos todo. Ni cerca lo jugamos como queríamos. Nunca estuvimos cómodos, así que sabíamos que teníamos que volver a lo que nos había dado de comer y donde realmente podíamos hacer daño. Lo hicimos y funcionó. Nueve años parecen tan cerca y tan lejos a la vez. Una locura de tiempo, pero es hermoso poder haberlo vivido de chico desde afuera, desde adentro sin protagonismo y ahora siendo importante. Hermoso en los tres momentos, pero este último no tiene comparación.

Este título fue muy especial, era una cuenta pendiente que tenía del año pasado. La verdad es que nunca le di mucha importancia a la Superliga, siempre la jugué pero que creo que nunca estuve enfocado como en la Liga. El año pasado lo intenté a medias y no salió, así que este año mi decisión fue no jugar. Pasó después lo del Huesito (Fernando Ronco) y le prometí darle una mano y salir campeones juntos, como lo hicimos siempre y se dio. Así que fue muy especial por eso, además el año pasado se nos escapó. Cerrar un ciclo en el club de toda mi vida, nada más hermoso que poder despedirme así, como se debe, y como todos quisiéramos. A la gente le digo gracias por acompañarnos, es todo para ustedes».

FOTO: GENTILEZA LAUTARO ARCE – PRENSA RIVADAVIA BASQUET

TOBÍAS CRAVERO: «LO DISFRUTÉ COMO SI HUBIESE NACIDO EN EL CLUB»

«La clave fue valorar que teníamos un gran equipo, un equipo largo y que cualquiera de los nueve jugadores podía jugar cualquiera. Entender que teníamos un equipo para ser campeón. Fue una gran final, mucho mejor que la del año pasado y la forma como los dos clubes viven el basquet, lo importante que es para cada uno. Lo mejor de la serie fue el tercer cuarto. Teníamos que mantener la misma intensidad, la misma cabeza, la misma línea. Con la defensa pudimos mantener que la reacción de ellos no fuera suficiente. Fuimos muy inteligentes. El segundo juego no estuvimos bien. En el tercero entramos de arranque a ganar el partido, cambiamos la mentalidad del segundo al tercer partido.

Se festejó mucho más allá del tiempo porque estuvimos muy cerca el año pasado. Desde que llegué a Rivadavia, me encariñé mucho con la gente. Lo disfruté como que hubiese salido del club. Lo viví de esa manera. Estuvo mi familia y la felicidad fue completa. A la gente le digo que es muy difícil lograr lo que conseguimos. Les deseo el mayor de los éxitos en lo que venga y que puedan seguir ganando títulos«.

ASÍ LO VIO LA PRENSA MENDOCINA