APERTURA 2022. NIVEL UNO. FASE CLASIFICATORIA. ÚLTIMA FECHA. Obras Mendoza, con el UNO asegurado, le ganó a Municipalidad de Luján (73-63). Banco Mendoza B derrotó a Olimpia “B” (63-59) y se quedó con el DOS. Municipalidad de San Carlos le ganó en El Fortín al A.C. San Martin “B” (83-66) y se quedó con el TRES. La U.D.San Jose “B” zafó de la lucha por la permanencia al derrotar a la UNCuyo (73-68). Leonardo Murialdo derrotó a Olimpia A (61-53), pero ambos disputarán la serie para evitar el descenso.

LOS BANCARIOS GANARON Y TERMINARON SEGUNDOS. No era un partido más. Estaba en juego el segundo puesto y definir de local todas las series. Los dirigidos por Fernandez salieron encendidos desde 6.75, Villegas y Motta le dieron la ventaja en el primer parcial (17-9). Cuando ajustó la defensa, Olimpia le bajó el goleo a su rival. Ganó ese parcial por un pobre 9-7 y se fue al descanso largo seis puntos abajo (24-18). En el tercer cuarto, Banco tuvo un tridente ofensivo letal con Ricciardi-Chimeno-Motta. Estos tres jugadores mencionados, opacaron los puntos de la dupla Cerminaro-Rosales. Los dirigidos por Gavasci nunca bajaron la intensidad y a falta de 24″, estaban abajo por dos. La efectividad de Villegas en los libres le dieron el triunfo y el segundo lugar en la tabla general. Lo más relevante del conjunto bancario fueron Nicolás Villegas (11 puntos con 3/4 en triples, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero), Nicolás Motta (14 puntos con 4/7 en dobles, 10 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos), Pablo Ricciardi (9 puntos con 4/6 en dobles, 6 rebotes, 2 asistencias) e Ignacio Chimeno (11 puntos con 3/6 en triples, 5 rebotes, 1 asistencia). En la visita, buena noche de Maximiliano Arena (11 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos), Sebastian Rodriguez (13 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero, 2 tapas) y Alejandro Rosales (9 puntos con 4/5 en dobles, 6 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero)

SÍNTESIS:
CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA B (63): Nicolás Villegas 11; Pablo Ricciardi 9; Ignacio Chimeno 11; Rodrigo Iguacel 9; Santiago Velasquez 0 (FI); Osvaldo Lavezzari 2; Rodrigo Correa 5; Nicolás Motta 14; Marcelo Carrion 2. DT: Leonardo Fernández.
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA B (59): Tomás Guiñazú 4; Alejandro Rosales 9; Sergio Rosales 9; Sebastian Imbesi 1; Sebastian Rodriguez 13 (FI); Maximiliano Arena 11; Franco Medero 4; Facundo Cerminaro 8; Santiago Mendez 0. DT: Pablo Gavasci.
Estadio: Dr. Francisco Reig
Parciales: 17-9; 24-18; 47-35
Tiros libres: Banco Mendoza 10/20 – Olimpia B 13/23
Cinco faltas: Carrión
Árbitros: Francisco Flores – Mariela Quini
Figura: Nicolas Villegas (Banco Mendoza B)

CON EL UNO ASEGURADO, SE TOMÓ REVANCHA. Los dirigidos por Rodrigo Alvaro aún tenían en su mente el partido de la primera rueda, el cual habían perdido por dos (56-54) con un triple sobre la chicharra de Narvaez en el Padre Contreras. A partir de un goleo repartido (algo que lo hizo en todo torneo) demostraron que tiene un plantel muy largo de cara los Playoffs. Cuatro jugadores tuvieron diez o mas puntos (Gimenez con 10 puntos con 2/3 en triples, Ortiz con 10 puntos, 5 rebotes 5 recuperos; Girolimini con 14 puntos, 5 rebotes y Naman 14 puntos, 7 rebotes). Municipalidad de Luján dio pelea con sus jugadores de experiencia Herrera (16 puntos, 12 rebotes) y Bardini (12 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos). Con el UNO asegurado, la Gotita cerró la fase regular con un gran triunfo de visitante. El siempre duro San Jose “B”, será el cruce de Cuartos de Final.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE LUJÁN (63): Maximiliano Herrera 16; Augusto Martinez 0; Franco Ianardi 2; Lautaro Fortuna 14; Enzo Assumma 0 (FI); Maximiliano Bardini 12; Gonzalo Silva 2; Alfredo Calzetta 5; Ignacio Michelán 2; Agustin Fonseca 10. DT: Israel Alvaro.
CLUB OBRAS MENDOZA (73): Juan José Naman 14; Mariano Ortiz 10; Nicolás Girolimini 14; Martin Ortega 9; Jeronimo Baquero 5 (FI); Bruno Mattei 2; Marcos Gimenez 10; Julian Maurano 7; Francisco Maurano 2. DT: Rodrigo Alvaro.
Estadio: Polideportivo Hipólito Irigoyen
Parciales: 7-19; 30-44 y 51-60
Tiros libres: Municipalidad de Lujan 12/18 – Obras Mendoza 17/30
Figura: Mariano Ortiz (Obras Mendoza).

SAN CARLOS GANÓ Y VOLVERA A CRUZARSE EL LEON. El conjunto de Jira hizo su trabajo, ganó de local y volverá a cruzarse con Atletico Club San Martin “B”. De local se vio el mejor juego del conjunto del Valle de Uco: ganó siete de los nueve partidos que jugó en El Fortín. El tridente Gonzalez (16 puntos con 8/11 en dobles, 8 rebotes, 5 recuperos, 3 tapas) – Azuaje (20 puntos con 6/11 en triples, 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 2 tapas) – Paez (13 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 3 tapas) lideró a su equipo y lo llevó al otro triunfo en casa. Sumaron 49 de los 83 de su equipo. La visita ya se había asegurado evitar jugar la serie por la permanencia y ahora buscara dar el batacazo, eliminando al tercero. Colombo (20 puntos con 8/14 en dobles, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos) lideró a su equipo, bien acompañado por Montaldi (14 puntos con 2/5 en triples, 10 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos) e Hidalgo (12 puntos con 6/11 en dobles, 4 rebotes, 5 asistencias).
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (83): Matías Cisnero 0; Gregorio González 16; Cristian Paez 13; Gregorio Azuaje 20; Ignacio Moreno 8 (FI); Giuliano Pegoraro 8; Luca Bonavetti 5; Matias Espeleta 5; Agustin Mazzeo 0; Francisco Perez 0; Franco Albornoz 3; Valentin Periale 5. DT: Heber Jira.
ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN B (66): Santiago Montaldi 14; Tomás Colombo 20; Matías Hidalgo 12; Luciano Pessuto 3; Elian Hernandez 4 (FI); Augusto Lemir 6; Joaquin Lemir 2; Ricardo Castro 0; Brian Bengut 5; Valentin Aveiro 0. DT: Leandro Quiroga.
Estadio: El Fortin
Parciales: 25-21; 41-40 y 66-56
Tiros libres: Municipalidad de San Carlos 17/26 – A.C.San Martin 14/20
Figura: Gregorio Gonzalez (Municipalidad de San Carlos)

SAN JOSE B HIZO LOS DEBERES, GANÓ Y SE SALVÓ DE LA REVALIDA. El “Santo” dependía de si mismo para salvarse y no le tembló el pulso. Con un Maximiliano Dal Dosso como figura (25 puntos con 8/13 en dobles, 13 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa), le ganó a la siempre difícil UNCuyo. Los hermanos Dal Dosso (Dante terminó con 13 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias) lideraron a su equipo en goleo (38) y rebotes (17). La U tuvo a Villaveirán (21 puntos con 7/11 en dobles, 4 rebotes, 7 recuperos) y Teruel (21 puntos con 6/8 en dobles, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 recupersos) como principales figuras con 21 puntos cada uno. El conjunto de Andreone terminó séptimo y ahora se enfrentará a Banco Mendoza B. Los de Calle Bandera de Los Andes zafaron de jugar por la permanencia y serán un duro rival para Obras Mendoza.
SÍNTESIS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (68): Jeremías Teruel 21; Miguel Mellado 9; Federico Villaveiran 21; Ignacio Diaz 3; Juan Manuel Rodriguez 4 (FI); Gabriel Ricciardi 6; Juan Garitaonandia 0; Nicolas Arancibia 4. DT: Germán Andreone.
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ B (73): Dante Dal Dosso 13; Lautaro Mignani 6; Ramiro Viñas 6; Maximiliano Dal Dosso 25; Carlos Abrego 14 (FI); Thomas Krsul 0; Juan Calandria 0; Joaquín Olmedo 9. DT: Mariano Tello.
Estadio: Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de Cuyo
Parciales: 19-25; 26-41 y 48-60
Tiros libres: UNCuyo 4/10 – U.D.San José B 6/10
Figura: Maximiliano Dal Dosso (U.D.San José B)

EL CANARIO GANÓ PERO JUGARA LA REVÁLIDA. Los locales golpearon primero, y sorprendieron con un 22-17 de arranque. Gran comienzo con Garín (8) y Delerba (6) como principales armas en ataque. Del lado de Murialdo, Moreno (7) puso la cara por su equipo. El segundo cuarto fue la clave del partido. Un tremendo y contundente 16-3 a favor de los Canarios, comandados por Arcuri y Cichinelli. El tercero y último cuarto, terminaron con el mismo marcador: 14-14. Los 19 puntos (7/11 en dobles), 6 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos de Cichinelli y los 15 puntos con 7/8 en libres, 4 rebotes de Arcuri, bastaron para superar al conjunto de Calle Figueroa Alcorta. El Canario no dependía de si mismo, ya que necesitaba una derrota de San José. Ese resultado no se dio y tendrán que jugar justamente contra Olimpia A (que no ganó ningún partido) la serie por la permanencia. Buen cierre de fase para Gabriel Delerba (12 puntos con 5/7 en dobles, 13 rebotes, 1 asistencia, 1 tapa) y Leandro Garín (10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero).
SÍNTESIS:
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA A (53): Leandro Garin 10; Gabriel Delerba 12; Emiliano Suoni 8; Emiliano Quiroga 5; Rodrigo Martín 9 (FI); Lucas Valinha 2; Augusto Martinez 0; Agustin Quattropani 7; Abel Mitre 0. DT: Javier Cintas.
CLUB LEONARDO MURIALDO (61): Javier Cebollada 2; Martín Calderón Martín 4; Denis Greco 7; Facundo Nesci 2; Carlos Moreno 7 (FI); Julián Arcuri 15; Agustín Cicchinelli 19; Ignacio Avena 5. DT: Fernando Minelli.
Estadio: Olimpia
Parciales: 22-17; 25-33 y 39-47
Tiros libres: Olimpia A 5/16 – Leonardo Murialdo 22/28
Figura: Agustin Cicchinelli (Leonardo Murialdo)
TABLA DE POSICIONES – NIVEL UNO – FASE CLASIFICATORIA
CRUCES DE PLAYOFFS – CAMPEONATO
(1) Obras Mendoza – U.D.San José B (8)
(2) Banco Mendoza B – UNCuyo (7)
(3) Municipalidad de San Carlos – A.C.San Martín B (6)
(4) Municipalidad de Luján – Olimpia B (5)
CRUCES PLAYOFFS – DESCENSO
(9) Leonardo Murialdo – Olimpia A (10)
DESEMPATES EN LOS PUESTOS
Banco Mendoza B y Municipalidad de San Carlos terminaron con 30 puntos. Segundo fue el conjunto de Leonardo Fernandez porque le ganó los dos partidos: 67-65 de local y 78-65 en el Valle de Uco.
San José y Leonardo Murialdo cerraron el torneo con 25 puntos. El Santo terminó octavo por la diferencia de gol en los partidos jugados entre ellos: victoria de Leonardo Murialdo en Villa Nueva por 56-51 (+5) y de la U.D.San José en el Mario Pelado Herrera por 82-66 (+16).