SUPERLIGA FEMENINA. FINAL ANUAL. La Unión Deportiva San José escribió el capítulo de oro más importante de su historia. Se consagró campeón absoluto 2021, tras derrotar en la gran final al Club Petroleros YPF por 82 a 44 con una soberbia actuación colectiva durante los 40 minutos de juego. Figura: Carolina Sánchez con 26 puntos.
Fanático de San José, marque en su diario íntimo que el corriente año, el 2021, es el más importante en la historia de su club. Fantástico. Inolvidable. Magistral. Glorioso. Adjudique el adjetivo que se le ocurra. Pero, entre lágrima y lágrima, recuerde que su club, la Unión Deportiva San José, gritó campeón ANUAL, tanto en el básquet femenino como masculino. HISTÓRICO. Un logro que sólo tiene un sus vitrinas, el club General San Martín, quien en el año 2008 logró ambas coronas. Por esta razón, llegó el momento de festejar. Motivos sobran.
Sin dudas y más allá de la doble corona de San José, el campeonato más importante de todos para la entidad de calle Bandera de los Andes, es la reapertura al básquet femenino. Otro hecho histórico. Volvieron las niñas a picar y respirar básquet en club. Mucho tuvo que ver la presencia de Carolina Sánchez, la referente máxima del básquet provincial, más la jerarquía de Gabriela Herrera y Natalia Furlanetto, jugadoras consagradas y con una vasta trayectoria deportiva.
CAPITULO UNO: UN SANTO DEMOLEDOR DESDE EL PERÍMETRO
Demoledor. Así se fue el arranque de la Unión Deportiva San José. Arrasó en ofensiva y durante siete minutos fue una muralla en defensa. Por esta razón, no sorprendió que restando 3’10’’ para la finalización del primer capítulo, el equipo Santo ganara 18-1. Tremendo desde la línea 6.75 con cinco bombas: dos Moreira; dos de Lucero y uno de Furlanetto. YPF estaba desconcertado. Sin embargo, un simple de Paula Peralta, despertó el equipo. Ajustó las marcas, se liberó en ofensiva y marcó un parcial de 8-0 con un goleo repartido: Belelli, Coria y Dominguez. La ventaja quedó solamente en nueve (18-9).
CAPITULO DOS: RELAJACIÓN CERO PARA SAN JOSÉ
En el segundo capítulo, el elenco de Santalucía-Calderón volvió a mostrar sus mejores virtudes en ambos canastos. Asfixiante en defensa, tanto en el perímetro como en la zona pintada. Y en ataque, tuvo paciencia, jugó con la diferencia y todas las jugadoras respondieron con creces. Por esta razón, se fue al descanso largo con una ventaja de 21 puntos: 42-21. Para destacar, una vez más, el goleo repartido de sus jugadoras en cancha: Sánchez 6; Herrera 4; Natalia Ahumada, que ingresó desde el banco con 4 puntos; Lucero 3 (un triple); Furlanetto 3; Rocío Cardona 2; Moreira 2.
CAPÍTULO TRES: LA JERARQUÍA DE SÁNCHEZ FUNDAMENTAL
Tras el descanso largo, el rumbo de la historia continuó con el mismo horizonte. San José dominador absoluto. Y eso que las jugadoras de YPF nunca tiraron la toalla, con un amor propio increíble, pelearon cada pelota como si fuera la última, pero San José, estuvo dulce en todo sentido. Y apareció Caro Sánchez, quien a pesar, de tener una marca personal toda la cancha, convirtió 11 de los 18 puntos de su equipo. Impresionante (60-34).
CAPITULO CUATRO: SAN JOSÉ, DUEÑO ABSOLUTO DEL 2021
El Santo jugó a lo campeón. Lo demostró en la cancha por su juego y su actitud. No sacó nunca el pie del acelerador y desgastó a su rival en todo momento. Sin dudas, el mejor equipo del semestre, por eso ganó el torneo Clausura y le permitió jugar la FINAL ANUAL, que le ganó con actitud, coraje, juego y talento. Y con un plus, un hambre de gloria histórico. Llegó el momento de festejar. ¡Salud campeonas!
¡MEDALLA DE PLATA, CORAZÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA DE ORO!
Para destacar una vez más, el amor propio del equipo femenino de Petroleros YPF. Un equipo de amigas con un sentido de pertenencia único. Un equipo que en breve tendría que buscar club para seguir jugando al básquet, porque de manera increíble, al parecer, para los nuevos directivos del club, el básquet femenino no tendría lugar. Estas jugadoras que llevaron el nombre de YPF a los más alto del básquetbol provincial. Muchas de ellas jugaron Liga Nacional representando al club y el 90 por ciento de las jugadores fueron embajadoras de la institución en los distintos seleccionados mendocinos. Este equipo de YPF merece alfombra roja en el ingreso al club. Las vitrinas no mienten. Ojalá, por el bien del básquet femenino de Mendoza, esta camada de jugadoras pueda seguir demostrando su talento en el club que tanto aman.
SÍNTESIS
CLUB PETROLEROS YPF (44): Maria José Belelli 9; Romina Huidobro 6; Gabriel Coria 4; María Victoria Ortega 2; Paula Peralta 6 (FI); Sol Perea 1 ; Valentina González 5; Paula Domínguez 5; Candela Sauretti 4; Emilce Bravo 2. DT: Monica Pozzebón.
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (82): Belén Moreira 13 ; Gabriela Herrera 8; Natalia Furlanetto 9; Ángeles Lucero 13; Carolina Sánchez 26 (FI); Natalia Ahumada 1; María Milagros Canizzo 0; Rocío Cardona 2; Florencia Canizzo 0. DT: Enzo Calderón-Fernando Santalucía.
Estadio: Andes Talleres Sport Club
Parciales: 9-18; 21-42 y 34-60
Tiros libres: Petroleros YPF 11/21 – U.D.San José 24/32
Cinco faltas: Moreira.
Figura: Carolina Sánchez (San José)
Árbitros: Ariel Rosas- Micaela Prado – Belén Calderón
HISTORIAL DE CAMPEONES DEL BÁSQUET FEMENINO
1974: Club Agua y Energía
1975: Club Obras Mendoza
1976: Club Obras Mendoza
1977: Club Obras Mendoza
1978: Club Obras Mendoza
1979: Club Obras Mendoza
1980: Club Petroleros YPF
1981: Club Petroleros YPF
1982: Club Obras Mendoza
1983: Club Obras Mendoza
1984: Club Obras Mendoza
1985: Club Obras Mendoza
1986: Club Leonardo Murialdo
1987: Club Leonardo Murialdo
1988: Club Leonardo Murialdo
1989: Club Petroleros YPF
1990: Club Petroleros YPF
1991: Club Obras Mendoza
1992:
1993: Club Obras Mendoza
1994: certamen inconcluso.
1995: sólo se disputó una eliminatoria entre Murialdo y Obras para jugar la Liga Nacional.
1996: no hubo certamen
1997: certamen piloto que sólo disputaron cuatro equipos: Club Obras Mendoza
1998: Club Obras Mendoza
1999: Club Obras Mendoza
2000: Club Obras Mendoza
2001: Club Obras Mendoza
2002: Club Obras Mendoza
2003:
2004:
2005:
2006:
2007:
2008: Apertura: Club Petroleros YPF
2008: Clausura: General San Martín
2009: Apertura: General San Martín
2009: Clausura: General San Martín
2010: Apertura: General San Martín
2010: Clausura: General San Martín
2011: Apertura: General San Martín
2011: Clausura: General San Martín
2012: Apertura: Club Petroleros YPF
2012: Clausura: Club Petroleros YPF
2013: Apertura: Club Petroleros YPF
2014: Clausura: Club Petroleros YPF
2014: Apertura: Club Petroleros YPF
2014: Clausura: Club Petroleros YPF
2015 Apertura: Club Petroleros YPF
2015 Clausura: Club Banco Mendoza
2016 Apertura: Andes Talleres Sport Club
2016 Clausura: Andes Talleres Sport Club
2017 Apertura: Andes Talleres Sport Club
2017 Clausura: Andes Talleres Sport Club
2018: Apertura: General San Martín
2018: Clausura: Andes Talleres Sport Club
2019: Apertura: Andes Talleres Sport Club
2019: Clausura: General San Martín
2020: Actividad suspendida por la pandemia del coronavirus
2021: Apertura: Club Petroleros YPF
2021: Clausura: Unión Deportiva San José
2021: Anual: Unión Deportiva San José
GALERÍA DE FOTOS: NICOLÁS TOTTÍ RÍOS – SALTO INICIAL