
APERTURA 2021. NIVEL UNO. FECHA 2. Recién en el último cuarto, Andes Talleres pudo quebrar a su rival y cantar victoria por 12 puntos: 67-55. Figura: Matías Estalles con 17 puntos. También se destacaron: Renzo Castellino con 13 puntos, tres triples consecutivos y Nacho Moreno en San Carlos con 18.
Con el objetivo de recuperar su lugar en la Superliga de la provincia de Mendoza, el Matador continúa con paso firme y cosechando triunfos. Dos jugados, dos ganados. En esta oportunidad, superó a Municipalidad de San Carlos por 67-55. Sin embargo, le costó muchísimo al quinteto de Luis Vásquez quebrar al juego a su favor. Recién en el último parcial, metió en tres minutos un parcial de 8-0 y sacó una luz de ventaja de 14 puntos, que a la postre fue decisiva.
Más allá de la presión asfixiante y el juego vertiginoso que propone el Azulgrana, San Carlos siempre estuvo en partido. Mucho tuvo que ver el juego de Nacho Moreno, la paciencia y goleo de Boreiro y la conducción de Heber Jira.
Talleres apostó a la salida rápida en transición y en contadas ocasiones, tuvo ataques estacionados, largos, con paciencia y moviendo la bola. Ante de los 14 segundos de cada ofensiva, buscó el uno contra uno o lanzamientos perimetrales, los cuales encontró en el último período con tres bombas consecutivas de Renzo Castellino. Con Estalles en cancha, el Matador ganó una referencia de jerarquía en la zona pintada. Cada vez que recibió el Caniche, San Carlos dobló su marca y de manera inteligente el ala-pivot, descargó ante cada corte al de sus compañeros y en poca veces buscó el aro.

En el último capítulo, Andes Talleres sentenció el juego. Defensa fuerte, cuatro recuperos consecutivos, dos salidas rápidas en contragolpe, tres bombas de Castellino, 6 puntos de Estalles e historia liquidada.
SÍNTESIS
ANDES TALLERES SPORT CLUB (67): Joaquín Gsponer 11; Matías Estalles 17; Renzo Castellino 13; Agustín Mauras 6; Lucas Wilde 8 (FI); Ramiro Cáceres 0; Luciano Introna 4; Alejo Sanchez 2; Ulises Vázquez 2; Matías Godoy 0; Gonzalo Tokic 2. DT: Luis Vázquez.
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (55): Ignacio Moreno 18; Heber Jira 3; Lucas Bonavetti 0; Valentín Periales 2; Emanuel Martínez 8; (FI); Gregrorio González 0; Andrés Sisterna 7; Damián Boriero 12; Manuel Rivas 0; Matías Valles 0. DT: Martín Andreoni.
Estadio: Salvador Bonanno
Parciales: 16-12; 28-23 y 42-36.
Tiros libres: Andes Talleres 14/24 – Municipalidad de San Carlos 0/2
Figura: Matías Estalles (Andes Talleres)
Árbitros: Micaela Pradro – Fernando Narváez.
NO SE JUGÓ EN EL BARRIO LA GLORIA
El partido entre Obras Mendoza y Municipalidad de Luján no se jugó. El partido estaba programado para jugarse en el Polideportivo Nº 2, que ya había presentado problemas de iluminación en el partido entre la Municipalidad de Capital y Leonardo Murialdo por la primera fecha, que no se pudo jugar. La FBPM decidió el cambio de escenario para que el juego fuera en el Polideportivo del Barrio La Gloria, que también presentó problemas en la luz.
Al momento de arranque del partido solo estaban prendidos tres reflectores y el tablero electrónico. Teniendo en cuenta la situación, la Municipalidad de Luján jugó bajo protesta. Con respecto a esto, Gustavo Martínez hombre fuerte de Luján le dijo a Salto Inicial: «Sabían desde hace una semana que no se iba a jugar. Los jugadores de Obras ni siquiera se cambiaron». Pablo Leyton, uno de los jueces del partido también dio su opinión al respecto:«Hablé con el encargado del Polideportivo y me dijo que ellos ya habían hablado con Obras, que se la prestaban pero que no se podía jugar porque no habían luces. Solo habían tres reflectores y el tablero electrónico en funcionamiento». Por su parte, Ariel Verducci de Obras le dijo a Salto Inicial: «Tuvo un desperfecto eléctrico una de las faces, que no permitía que todas las luminarias encendiaran. No sabíamos de esa situación. Cuando llegamos a la cancha intentamos solucionarlo, pero no había mucho para hacer. La parte central quedaba sin luz. La decisión de no jugarlo fue tomada por los árbitros y nos pareció correcto a nosotros y a Luján».