MAXIBASQUET. CATEGORÍA M35. TORNEO ALCIBIADES SANTIAGO. La Municipalidad de Capital venció en tres duros partidos a la Municipalidad de Maipú y fue el mejor de la segunda parte del año.
Capital mantenía una seguidilla de 10 victorias seguidas, aunque con dos bajas sensibles para el equipos: Maino y Cubells, lesionados desde fechas anteriores. Por su lado, Maipú llegaba a la final con un equipo completo y ordenado, dispuesto a cambiar la imagen dejada en el partido de la fase regular. Y eso quedó bien en claro, cuando Maipú da el primer golpe, imponiéndose a Capital en su propia cancha. Pero Capital también ganó de visitante, igualó la serie y todo se definía en un tercer partido.
El primer cuarto, fue todo de Maipú. A partir del aporte de Sebastián Chaler (12), con un impecable juego debajo del tablero, llegó a sacar una máxima de 17 puntos de ventaja, para cerrar el primer chico arriba por 14 puntos (24-10). Para el segundo cuarto, Capital demostró todo su potencial (28-13). En una parte de la cancha, la gran defensa de Diego Coronel con Federico Sánchez, y en la otra parte, fueron imparables Frías (13, 10 desde la línea) y Dominguez (8, dos triples) determinantes para la remontada de Capital, que se quedó con el primer tiempo por la mínima (38 – 37).
En el tercer cuarto, cada equipo mostró su juego. Maipú tenía un quinteto rápido y ágil que buscaba el contrataque y el tiro de tres, mientras que Capital apostó a un juego más estancado, para aprovechar la superioridad de fuerza y tamaño de su quinteto. Cevinelli (5) fue el goleador local, mientras que otra vez Chaler (9) fue el mejor de la visita. El partido lo ganaba Capital solamente por dos puntos (52 – 50) y quedaban diez minutos, en donde se iba definir el partido.
En el último cuarto, en Capital aparecieron Linardelli (8, un triple), Belbruno (5, todos desde la línea), junto a Cevinelli (4) que le permitieron ganar el último cuarto (24-16) y quedarse con el partido. En Maipú, Chaler fue imparable (8, un triple) bien acompañado por Donato (8). En un partido digno de final, los dos equipos dejaron en la memoria un espectáculo deportivo, que favoreció a Capital por 76 a 67.
Pero la foto del partido no fue el tablero, ni fue la hinchada invadiendo la cancha al grito de «dale campeón», ni la copa de campeonato en alto… La foto de la jornada (tapa de la nota) fue esa en la que después de 60 minutos de roces, golpes, lucha y reclamos, los dos equipos se unieron y mezclaron en un abrazo.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE CAPITAL (76): Ariel Linardelli 10; Diego Leguía 4, Ignacio Sarmiento 3; Santiago Linares 2; Gustavo Belbruno 5 (FI); Federico Sanchez 5; Diego Coronel 4; Marcelo Frías 19; Federico Azeglio 2; Franco Cevirelli 12, Pablo Dominguez 8; Daniel Brozovix 2. DT: Carlos Chazarreta
MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (67): Walter Brioude 6; Javier Noli 0; Sebastián Chaler 29; Alejandro Di Giorgi 6; Pablo Camargo 4 (FI); Esteban Aranda 0; Jorge Donato 15; Marcelo Costarelli 2, Gastón Cruceño 0; Martín Camargo 0; Rafael Marini 5; Sebastian Carmona 0. DT: Walter Brioude.
Estadio: Gimnasio Nº 3
Parciales: 10-24; 38-37 y 52-51
Tiros Libres: Municipalidad de Capital 23/28 – Municipalidad de Maipú 23/47
Cinco Faltas: Linares, Coronel
Árbitros: Jorge Aranda – Lucas Idemi