![](https://i0.wp.com/www.saltoinicial.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1843.jpg?resize=640%2C428)
SUPERLIGA. APERTURA 2019. FECHA 2. Con una gran actuación defensiva, Atenas Sport Club se adueñó del clásico de barrio al superar por 86-81 a San José en calidad de visitante. Figura: Alejandro Bernal (30 puntos). Una verdadera fiesta se vivió en el Mario «Pelado» Herrera.
Existe un viejo refrán deportivo que sostiene: «No importa el puesto en la tabla, los clásicos son partidos aparte». Y esto fue lo que realmente sucedió en una nueva edición del clásico de barrio entre la Unión Deportiva San José y Atenas Sport Club. Una fiesta adentro y afuera de la cancha y eso que estuvieron ausentes dos de los mejores jugadores de Mendoza: el Garza Rubia por el lado del Santo y Caniche Estalles por el rincón Apache. Sin embargo, sus compañeros brindaron un espectáculo único desde lo emocional y la pasión. El quinteto de Bisole venía de dar la gran sorpresa de la primera fecha y con cuatro jugadores menos, doblegó al campeón: ACSM. Por su parte, el equipo de Sergio Pedemonte, había arrancado con el pie izquierdo al caer en su estadio ante Macabi. Cuando el reloj marcó las 20:03 en puntos, Micaela Prado lanzó el SALTO INICIAL y empezó una nueva edición del derby barrial.
Para destacar y aplaudir en esta oportunidad, la fiesta que brindaron ambos clubes. Un espectáculo único. Cada uno llenó su tribuna correspondiente y alentaron sin parar. Finalizado el juego, se retiraron juntos del estadio sin inconvenientes. Por parte de los jugadores, cuerpo técnico y directivos, sonó la chicharra y terminó la historia. Saludos, felicitaciones e intercambios de abrazos. Para aplaudir e imitar. Un clásico en paz y con un básquet de alto nivel. ¡Qué se repita!
![](https://i0.wp.com/www.saltoinicial.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1694.jpg?resize=640%2C428)
Y arrancó mejor San José. Mucho mejor. Con una defensa individual muy fuerte y cambiando las marcas en forma precisa cuando llegaba el pick central entre Díaz o Blanco y el base Gabriel Rivero; logró neutralizar el goleo Apache. En ofensiva, San José, estuvo preciso desde la línea de tres puntos y con dos bombas de Lucas Muler y dos de Ronnie White, sacó una diferencia de 9 puntos: 20-11. Minuto de Pedemonte, indicaciones por doquier y la historia se comenzó a balancear: 23-17.
![](https://i0.wp.com/www.saltoinicial.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1841.jpg?resize=640%2C428)
En el segundo capítulo, apareció la famosa «garra apache». Con una defensa zonal 1-3-1, dobló muy bien los lanzamientos desde el perímetro de San José y cuando la bola ingresó a la zona pintada, la defensa Apache sobre White o Hill fue formidable. Por esta razón, el dueño de casa, sólo convirtió 12 puntos. En ofensiva, apareció el juego uno contra uno de Alejandro Bernal, quien con 8 puntos, permitió que la visita pasara al frente por primera vez en la noche en las últimas bolas antes del descanso largo: 35-37.
![](https://i0.wp.com/www.saltoinicial.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1867.jpg?resize=640%2C428)
El tercer cuarto arrancó con una bomba de Gabriel Riveros de tres puntos, un recupero y un triple de Joel Sierra. El Apache sacó 8 puntos de diferencia y con esa ventaja jugó hasta la chicharra final, ya que San José reaccionó pero nunca pudo quebrar la barrera de los tres puntos de diferencia. El goleo de Atenas fue muy repartido y en los momentos calientes y cuando Bernal era asfixiado con la defensa, tomó la responsabilidad del lanzamiento el venezolano Jhoyfer Díaz, quien mostró toda su jerarquía y autoridad y aportó en ese segmento, 7 puntos claves: 68-77.
![](https://i0.wp.com/www.saltoinicial.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1925.jpg?resize=640%2C428)
El último capítulo, fue para el infarto desde lo emocional. El estadio era una caldera. Los hinchas del Santo motivaban una reacción. Los Apaches, sostenían a sus jugadores para que no sacaran el pie del acelerador. El Mula Rubia, se cargó el equipo al hombre y comenzó a lastimar con sus penetraciones a pesar de su estatura. Apareció Hill debajo del aro y el Santo se puso a tres puntos: 79-76. Recuperó el balón en defensa, contragolpe veloz, Guevara apostó por un pase faja y White atropelló la pelota. El balón cayó en las manos de Julián Martínez (volvió de Quilmes, un verdadero crack), pase para Sierra, el histórico número 11 (convirtió 4 triples), observó mejor ubicado a Lincheta, quien recibió desde 9 metros aproximadamente y ensayó un lanzamiento que besó la red: 6 puntos de diferencia que a la postre fueron vitales. Palo a palo hasta el final del encuentro. Atenas tuvo autoridad, juego, coraje y alternativas para cerrar el juego a su favor y gritar muy fuerte que el barrio continúa siendo «Rojo y Negro».
SÍNTESIS
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (81): Lucas Rubia 20; Ronnie White 20; Lucas Muler 6; Gastón Guevara 20; Tim Hill 17 (FI); Pablo Gavasci 0; Yago Prato 0. DT: Esteban Bisole.
ATENAS SPORT CLUB (86): Leandro Lincheta 12; Alejandro Bernal 20; Jhofrey Díaz 16; Gabriel Rivero 16; Agustín Blanco 7 (FI); Julián Martínez 3; Joel Sierra 12; Ignacio Grilli 7. DT: Sergio Pedemonte.
Estadio: Mario «Pelado» Herrera.
Árbitros: Micaela Prado – Aldo Ochoa.
Parciales: 23-17; 35-36 y 59-65.
Tiros Libres: San José 16/19 – Atenas 11/20.
Cinco Faltas: Díaz; Rivero.
Figura: Alejandro Bernal (Atenas).
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – FBPM
https://www.fibalivestats.com/u/FBPM/1119228/