Se terminan las vacaciones y se viene el Vendimia 2019

0
1509
El equipo histórico de Junín Campeón Torneo Vendimia 2018. / Andrés Arequipa (Salto Inicial).

TORNEO VENDIMIA 2019. El viernes 15 de febrero el Torneo Vendimia 2019, tendrá su SALTO INICIAL. En total, participarán 28 equipos. Participan las tres categorías de Mayores. A continuación, enterate de todos los detalles de este certamen, que crece año tras año.

En el año 2017 se puso en vigencia nuevamente el Torneo Vendimia. Un certamen histórico que supo llenar estadios en la década del ’60, ’70 y ’80. Eran espectáculo de otro nivel y que reunía a toda la familia del básquet de Mendoza. Partidos de excelente nivel y todos los jugadores dejaban hasta la última gota de sudor para gritar campeón. En el año 2017, Atenas Sport Club se consagró campeón en una final inolvidable ante Junín Básquet en el Pozo Apache. Más de 500 personas dijeron presentes. En el 2018, Junín tuvo su revancha y en la última fecha de la final four (también jugaron San José y Anzorena), el Verde se midió ante el Atlético Club San Martín. Un clásico del Este que hicieron explotar las tribunas de La Colonia. Junín gritó campeón y el torneo volvió a ser un éxito. Por esta razón, el 2019, arranca con el tradicional certamen, en el cual participarán 28 equipos de las tres categorías de Mayores: Superliga; Nivel Uno y Nivel Dos.

Atenas SC se consagró campeón del Torneo Vendimia 2017. (Salto Inicial).

Los equipos se dividieron en «Grupos», según la clasificación de cada uno en el último Torneo Clausura disputado.

GRUPO 1: Atlético Club San Martín; Murialdo; Rivadavia; Atenas; Anzorena; Junín; Macabi y San José.

GRUPO 2: Capital; Regatas; Andes Talleres; Obras; Deportivo Argentino; General San Martín; Huracán de San Rafael y Maipú.

GRUPO 3: Atlético Club San Martín B; Banco Mendoza A; San José B; Banco Mendoza B, Honor y Patria/Las Heras; Tunuyán y San Carlos.

GRUPO 4: Petroleros YPF; UNCuyo; Godoy Cruz; Olimpia y Luján de Cuyo.

Con respecto a la forma de disputa, los juegos se disputarán a PLAY OUT en la Fase Clasificatoria.

El viernes 15 de febrero desde las 21.30, se medirán los equipos del GRUPO 3 vs. los equipos del GRUPO 4. Los cruces ya están definidos y las localías también:

PARTIDO 1: Luján vs. ACSM B (en Luján).

PARTIDO 2: Banco Mendoza A vs. Olimpia (en el Dr. Francisco Reig)

PARTIDO 3: Godoy Cruz vs. San José B (en Godoy Cruz).

PARTIDO 4: UNCuyo vs. Banco Mendoza B (en UNCuyo).

PARTIDO 5: Honor y Patria vs. Petroleros YPF (estadio a designar).

PARTIDO 6: San Carlos vs. Tunuyán (en El Fortín).

Los equipos perdedores formarán la ZONA B. Por su parte, los equipos ganadores se medirán contra los equipos del GRUPO 2, el día domingo 17 de febrero desde las 20 horas. Así quedaron confirmados los cruces:

PARTIDO 1: Ganador Partido 6 vs. Andes Talleres (estadio a designar).

PARTIDO 2: Obras vs. Ganador Partido 5 (en la Federación de Box).

PARTIDO 3: Argentino vs. Ganador Partido 4 (en el Rafael Pescara).

PARTIDO 4: Ganador Partido 4 vs. Gral. San Martín (en el Juan de Casas).

PARTIDO 5: Huracán SR vs. Ganador Partido 2 (en el Gigante de Pueblo Diamante).

PARTIDO 6: Ganador Partido 1 vs. Maipú (estadio a designar).

El día martes 19 de Febrero, se disputarán los cruces del GRUPO B: 

PARTIDO 1: Perdedor P1 vs. Perdedor P6 (estadio a designar).

PARTIDO 2: Perdedor P2 vs. Perdedor P5 (estadio a designar).

PARTIDO 3: Perdedor P3 vs. Perdedor P4 (estadio a designar).

PARTIDO 4: Perdedor P$ vs. Perdedor P3 (estadio a designar).

PARTIDO 5: Perdedor P5 vs. Perdedor P2 (estadio a designar).

PARTIDO 6: Perdedor P6 vs. Perdedor P1 (estadio a designar).

El día miércoles 20 de febrero desde las 21.30, se jugará la fase de OCTAVOS DE FINAL DE LA ZONA A. Desde está instancia, se implementará el uso de ESTADISTICAS ONLINE.

PARTIDO 1: ACSM vs. Ganador P6 (en el Esteban Costantini).

PARTIDO 2: Murialdo vs. Ganador P6 (en Murialdo).

PARTIDO 3: Rivadavia vs. Ganador P4 (en el Leopoldo Brozovix).

PARTIDO 4: Atenas vs. Ganador P3 (en el Pipío Pedemonte).

PARTIDO 5: Anzorena vs. Ganador P2 (en el Roberto Gutiérrez).

PARTIDO 6: Junín vs. Ganador P1 (en el Poste del Retamo).

PARTIDO 7: Macabi vs. Regatas (en Macabi).

PARTIDO 8: San José vs. Capital (en San José).

El día jueves 21 desde las 21.30 por la ZONA B, se jugarán tres cruces:

PARTIDO 1: Ganador P1 vs. Ganador P6 (estadio a designar).

PARTIDO 2: Ganador P2 vs. Ganador P5 (estadio a designar).

PARTIDO 3: Ganador P3 vs. Ganador P4 (estadio a designar).

El día viernes 22 de febero se jugarán los CRUCES DE CUARTOS DE FINAL DE LA ZONA A: 

PARTIDO 1: Ganador P1 vs. Ganador P8 (estadio a designar).

PARTIDO 2: Ganador P2 vs. Ganador P7 (estadio a designar).

PARTIDO 3: Ganador P3 vs. Ganador P4 (estadio a designar).

PARTIDO 4: Ganador P4 vs. Ganador P5 (estadio a designar).

DEFINICIÓN ZONA B: Se jugará un triangular y los días de juego serán: domingo 24; martes 26 y jueves 28 de febrero. 

DEFINICIÓN ZONA A: Se jugará un FINAL FOUR, es decir, todos contra todos, a doble jornada en estadio a designar. Idéntica definición que el Torneo Vendimia 2018. Las fechas de los juegos serán las siguientes: miércoles 27; viernes 1 de marzo y domingo 3 de marzo.

PARA TENER EN CUENTA…

 – El canon de los árbitros será compartido por ambos clubes, es decir, 50 por ciento los locales y 50 por ciento los visitantes.

– Los partidos de la fase regular del GRUPO 3 vs. GRUPO 4 se podrá jugar en cualquier piso y estadio.

Los partidos de la ZONA A en octavos de final, cuartos de final y final four, se jugarán en piso deportivo o piso flotante. 

– La entrada general para la fase regular, octavos de final y cuartos de final será de 100 pesos. La taquilla estará a cargo del club local.

La entrada general para la final four tanto de la zona A como de la Zona B en doble jornada será de 100 pesos.

Las estadísticas on line de octavos de final, cuartos de final y final four, estará a cargo del equipo local. Y además, todos los clubes, deberán presentar oficiales de mesa con carnet habilitante.

Sobre la lista de buena fe que presentará cada equipo, es importante tener en cuento los siguiente:

Se podrán incorporar dos jugadores como refuerzos o prueba. Es necesario, presentar por los clubes una nota de conformidad del club de rigen. Excepto jugadores libres y mayores de 26 años.

El cupo de extranjeros por equipo es de 3 jugadores independientemente del nivel en el que compita cada equipo. 

– La lista de Buena Fe podrá estar integrada hasta 25 jugadores: un máximo de 15 jugadores Mayores y 10 jugadores Menores según la Reglamentación Nacional año 2000.