Luna de Pedro Molina

0
1253
El 2019 será especial para Pedro Molina que presentará Mosquitos, Mini y Premini
INSTITUCIONAL. El club de las calles Ricardo Gutiérrez y Benjamín Matienzo, crece institucionalmente día a día. Este año, participará con Mosquitos, Premini y Mini en los torneos de la Federación. Además, unas 30 mujeres forman parte del Maxibasquet.

Al pasar la segunda puerta blanca de entrada, dos canchas de básquet albergan una gran cantidad de chicos con camisetas rojas bajo las órdenes de los profesores; Erica y Rodrigo. Es una tarde de entrenamientos en el Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina. Los pequeños practican mientras a un costado del playón, padres y madres observan los movimientos de los entusiastas deportistas.

De una de las oficinas sale la máxima autoridad, Griselda Daffunchio. La primera dama comienza la charla diciendo: «El club pasó por algunos años bastante delicados en lo institucional. Estuvimos a punto de desaparecer. Pero gracias a mucha gente que colaboró, se pudo sortear esa situación y salimos poco a poco a flote«
Luego de la intervención por la que pasó la institución, se formó una Comisión Directiva donde Daffunchio se desempeñó como Pro-Tesorera para luego pasar a ser la Coordinadora General allá por fines del 2014. Al año siguiente, se renovaron cargos y fue electa Presidenta. Tras cumplir su segundo mandato consecutivo al frente del club, Pedro Molina incluyó oficialmente su nombre en la Federación Mendocina de Basquet en categorías formativas (mosquitos,mini y premini) para arrancar este 2019.
GENTILEZA: FACEBOOK PEDRO MOLINA
Además la Presidenta dijo:»Es un paso muy grande que hemos dado. El año pasado, los chicos mantuvieron varios encuentros amistosos. Pero este nuevo período nos encuentra federados y con comisión de básquet dentro del club. Tengo que destacar la buena voluntad de los profes y el gran aporte que nos está brindando Cacho Moyano con sus conocimientos para que este objetivo se haya llevado a cabo». La presidenta no hizo más que nombrar el apellido Moyano, y apareció parte de la familia: Cacho y su hijo Pablo. El que habló fue Cacho Moyano quien dijo: «¿Cómo no darle una mano a este club?. Mis comienzos basquetbolísticos fueron aquí. Incluso Pablo hizo sus primeros lanzamientos en esta cancha. Tiene mucho significado Pedro Molina para mi familia». En cuanto a la realidad institucional, Moyano expresó: «Es importante que el club vaya progresando de a poco. La idea es realizar una base con chicos para en un futuro armar las categorías mayores. También se está trabajando con el Maxibasquetbol + 50 femenino. Se nota que en el club hay predisposición para continuar creciendo, y eso se debe a la colaboración de todas las personas que forman parte de la gran familia de Pedro Molina».
Cacho Moyano, forma parte de este nuevo paso del C.S.D.J. Pedro Molina
Junto a Moyano está Marcos Jofré, el Profe que colabora en la conducción de los equipos femeninos y agregó: «Hay que destacar que las chicas que vienen al club son mujeres que jugaron en algún momento aquí y ahora se han reincorporado. El sentido de pertenencia es uno de los factores principales que existe en el grupo». El entrenamiento de los pequeños va llegando a su fin y su conductor, Rodrigo Verdejo los despide hasta la próxima práctica. «Es muy lindo ver que cada vez se suman más chicos al club. Yo fui jugador de básquet en San José hasta U-15. Luego por estudio dejé la actividad y ahora me toca conducir. Estoy muy contento de ser parte de Pedro Molina. Es un club de barrio que necesita la ayuda de todos para continuar creciendo».
GENTILEZA: FACEBOOK C.S.D..J. PEDRO MOLINA
Faltan algunos minutos para las 21 y la llegada de las mujeres del Maxibásquet empiezan a llegar. En un costado de la cancha, Cacho Moyano y el profe Marcos Jofré diagraman las actividades de la jornada. En tanto, Erica Alessandría continúa en el club, pero con cambio de funciones: de profe a jugadora. Los saludos entre las damas presentes, sobresale el que recibe «la Gringa» como la conocen en el grupo. A sus 77 jóvenes años, Flora Natalia Zalazar sigue enamorada del básquet y continúa en actividad. «Este club es mi casa. Comencé a jugar aquí cuando tenía 6 años y mi padre era el presidente. A los 14 años tuve la posibilidad de pasar a Anzorena y años más tarde emigré a Buenos Aires donde me desempeñé en Huracán de Parque Patricios. Estuve 6 hermosas temporadas en Huracán donde salimos campeonas. Volví a Mendoza y continué practicando basquet. Llegué hace tres años nuevamente a Pedro Molina y además practico en el Barrio La Gloria. La verdad que regresar a Pedro Molina me trae muy lindos recuerdos de mi infancia. Sería muy importante para toda la comunidad, volver a ver el club como aquella época: lleno de gente que venía a ver básquet, con participación masiva en los festejos patrios y con bailes de carnaval famosos por su gran convocatoria», añora la Gringa. Los deseos de esta experimentada mujer quizás se vuelvan a repetir varias décadas después.
El Maxibasquet Femenino +50 dice presente en el Club Pedro Molina
Pedro Molina, además de las dos canchas de básquet, cuenta con una gran biblioteca con más de 1500 ejemplares disponibles. Junto a la biblioteca, un gran salón alberga las otras actividades que se le ofrecen al socio: ritmos latinos, entrenamiento funcional, ping pong y artesanías entre otras. De momento, el club cuenta con gente, que con mucha dedicación y esfuerzo trata de retribuirle a esta institución barrial, todos los valores deportivos y humanos que aprendieron cuando fueron niños.