Se agranda la familia del Femenino

0
2341
Junín se suma a la Primera del femenino comandado por Germán Jorge. / FOTOS: Gentileza.

De cara a un nuevo Torneo Femenino, las chicas ya están preparando todo en busca de la gloria. La buena noticia es que la familia se agranda, ya que se suman a la categoría de mayores: Club Social y Deportivo Junín y Municipalidad de Luján.

Atrás quedó la gran final del Clausura 2017 entre Andes Talleres y General San Martín. Ya nos encontramos en la cuenta regresiva para disputar un nuevo certamen. La grata noticia que tiene este 2018, es la suma de dos equipos más al torneo de mayores.

Un sabor distinto para el femenino tras tantos años de competencia, donde había caído en una monotonía. A los ya reconocidos Andes Talleres, General San Martín, Municipalidad de Maipú, Banco Mendoza y Petroleros YPF, se suman las chicas de Junín y Lujan de Cuyo.

Luján se probó en un amistoso ante General San Martín.

De acuerdo con la programación, el femenino se renueva también con los horarios, todos los partidos a disputarse iniciarán a las 22. Aparte va a tener como encuentro de antesala, los partidos preliminares U17, a partir de las 20.30. La naranja va a empezar a picar el miércoles 11 de abril. La Primera Fecha es la siguiente:

General San Martín vs. Municipalidad de Maipú
Petroleros YPF vs. Municipalidad de Luján
Banco Mendoza vs. C. S. D. Junín
LIBRE: Andes Talleres

Las debutantes

El Este dirá presente con CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN, un equipo de primera formado con jugadoras propias del departamento. El entrenador será Germán Jorge y contará con este plantel: Aldana Vanella, Liz Sepúlveda, Esperanza Wouters, Romina Sosa, Agustina Reynoso, Nair Musri, Yael Cabrera, Agostina Zago, Laura Caner, Antonella Villegas. A mitad de año se sumará Giuliana Guevara.

El otro equipo debutante será la MUNICIPALIDAD DE LUJÁN, esa locura de Marina Mesa y Cristian Pavez, se hace realidad. El miércoles no tendrá un debut fácil, pero la experiencia de su entrenadora y jugadoras ayudará para ensamblarse más rápido a la categoría. Mónica Vasconciellos (DT), tendrá este plantel para el Apertura: Romina Rosas, Ana Rosa Milani, Valeria Quintero, Mariela Escudero, Celeste Quinteros, Yamila Quinteros, Roció Quinteros, Yanina Garbarino, Laura Vergara, Meike Scheffer y Ana Castillo. Marina Mesa se integrará al equipo dentro de tres meses.

Párrafo aparte, te contamos cuáles son las altas y bajas de los equipos participantes del Torneo Apertura Femenino 2018.

ANDES TALLERES SPORT CLUB: El actual campeón, una vez más se encaminará en busca de su quinto título consecutivo. Sin embargo, en el cierre del 2017, el Matador se quedó sin director técnico. Es por ello que la primera alta del año, fue la incorporación de Pablo Moyano como el nuevo entrenador de la Primera. A pesar de ser uno de los clubes que más jugadoras tiene en “La Liga”, Talleres mantiene la experiencia en las manos de Rodríguez y la juventud en sus jugadoras de formativas.
Altas: Melina Torres (U17, ex Banco Mendoza)
Bajas: Flavia Sidoli

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN: El conjunto de Rodrigo Alvaro sigue superándose, luego del gran Torneo Clausura 2017 que jugó. Pacífico tiene las expectativas intactas, busca mantener y mejorar el nivel basquetbolístico.
Altas: Julieta Parrilla y Layla Laham (ambas recuperadas de sus lesiones)
Bajas: Gabina Jaule

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ: Uno de los equipos con más proyección de nuestra provincia, también apostará a las inferiores basándose en tres pilares de experiencia como lo son Paola Farías, Julieta Cabrerizo y Carolina Dublo. De esta manera, Cristian Rodríguez sumó estas jugadoras, para tratar de ser protagonista.
Altas: Sabrina Carrión (Reserva), Cinthia Altamirano, Emilia Cárdenas (Reserva), Celeste Herrera (Reserva), María Victoria Herrera (Reserva), Agustina Salassa (U17), Valentina Fenik (U17), Clara Gómez (U17), María Magallanes (U17) y Abril Arias (U17).
Bajas: Daniela Dublo, Marina Mesa y Ana Rosa Milani.

CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA: El equipo encabezado por Alfredo “Tato” Talquenca es uno de los clubes más comprometidos con “La Liga”, ya que las jugadoras con mayor experiencia se encuentran en la misma. Tras algunas bajas importantes, el conjunto de Chacras se apoyará en las categorías formativas de cara a este nuevo torneo local.
Altas: Daiana Lang (oriunda de La Pampa).
Bajas: Elina Giaccaria, Pamela Guzmán y Melina Torres.

CLUB PETROLEROS YPF: A priori, el equipo que menos sufrirá el efecto “Liga Femenina”. Si bien tiene a Paula Peralta en en Las Heras Mendoza Basquet, la jugadora tiene pocos minutos y el desgaste es menor. De esta manera el equipo de Adrián Agri arrancará con este plantel.
Altas: Candela Ledesma (U15), Martina Alfonzo (U15), Milagros Canizzo (U15), Lourdes Aballay (U15) y Ana Salomone.
Bajas: Ninguna.
Dudas: Soledad Huidobro (regresa en Junio) y Macarena Belelli (regresa en Mayo)

¿Qué va a pasar con las jugadoras de “La Liga”?

En su totalidad, los clubes tienen jugadoras que participan en la “Liga Femenina”. A pesar de que desde el ente máximo que regula el básquet mendocino, se dijo que el Torneo Local se amoldaría a la agenda de las jugadoras, aún no se establece cómo será la modalidad de juego para las mismas. Ya que se encuentran comprometidas con viajes y entrenamientos. ¿Se cumplirá con lo dicho desde la Federación? ¿Se pautarán cierta cantidad de minutos de juego para las jugadoras?