Eduardo Nicastro, entrenador de Andes Talleres da la nota. Un hombre reconocido en el básquetbol local que después de casi 5 años sin dirigir, volvió al club de sus amores en un momento difícil.
Terminó el primer juego del campeonato, Talleres festeja en el vestuario y a la salida, entre sonrisas de satisfacción por la enorme victoria, el ‘Nica’ se hace espacio para charlar con SALTO INICIAL.
El destacado entrenador que supo dirigir a la Selección Mendocina, se había alejado de la dirección técnica tras aquella recordada final del Súper 8, 2013, en la que Rivadavia venció a San José. Nicastro estaba al mando de estos últimos y luego de la derrota decidió poner fin a su carrera como adiestrador.
Talleres estaba duramente golpeado. En noviembre, tras un torneo con muy bajo nivel basquetbolístico, el Matador perdió la categoría. Pero había que reponerse para volver a lo más alto. La base se mantuvo, la baja más significativa fue la de Pablo Zogbe y, tras el alejamiento de Fernando Santalucía al frente del plantel, había que buscar a un nuevo entrenador.
Y ahí estuvo él, quien fue multicampeón con Talleres como jugador, dispuesto a ponerse la chomba azulgrana para devolver a su club al lugar donde pertenece.
-¿Por qué volviste a dirigir? Y principalmente, ¿Por qué Talleres?
-Fundamentalmente porque uno es apasionado de esto y a pesar de que la idea mía – ya lo había expresado – era no dirigir más, Talleres es mi casa, tengo un sentimiento y un amor por la camiseta muy especial y eso influyó. Al igual que están trabajando en el club un montón de dirigentes que han sido compañeros míos, que han jugado conmigo y que son amigos de toda la vida entonces me pareció que era el momento de poner el hombro.
-¿Qué se siente tener a tu hijo en el plantel?
-Es muy lindo, porque los dos compartimos la misma pasión que es el básquet. Es algo nuevo para mí y la verdad que no tenía pensado que se podía dar. En un principio fue una de las cosas por las que dudé en volver a dirigir, pero después lo vi de otra manera y considero que es una oportunidad muy linda de poder compartir la cancha con él y creo que va a ser una muy linda experiencia para los dos.
-¿Cómo ves al equipo?
-Va a ser un torneo muy duro. Si bien Talleres tiene como objetivo intentar ascender creo que hay equipos muy bien formados, competitivos y va a ser muy duro. Noto que los equipos son muy parejos y los partidos van a ser de igual forma, muy disputados. Creo que van a haber varios candidatos al ascenso. Hoy quedó demostrado en esta primera fecha, Pacífico fue un equipo durísimo, tiene buenos jugadores y buen entrenador. Por eso va a ser muy competitivo.
-¿Qué le puede aportar al equipo la gran cantidad de juveniles con los que cuenta?
-Mucho. La verdad que es un orgullo que hayan muchos chicos de la cantera jugando en primera división. Es un sueño de nosotros que los chicos del club lleguen a primera y ahora hay un grupo importante de jugadores con posibilidades de jugar en primera que tienen un sentido de pertenencia, sienten la camiseta y creo que es muy bueno para el básquet de Talleres.