Argentina,Uruguay: el 2023

0
848
Gentileza: Prensa CABB
Ricardo Vairo, Fernando Cáceres, Esteban Bullrich, Federico Susbielles los dirigentes presentes hoy en la presentación de la candidatura

En el Estadio León David Najnudel del Cenard, hoy se presentó la candidatura de Argentina y Uruguay para organizar en forma conjunta el Mundial del 2023.

Con la presencia de los presidentes de sus respectivas federaciones, Argentina y Uruguay lanzaron oficialmente este miércoles su candidatura para el Mundial 2023, evento que pretenden organizar de manera conjunta. Por la CABB estuvo Federico Susbielles, mientras que Ricardo Vairo representó a la FUBB. También participó del lanzamiento el ministro de Educación y Deportes argentino, Esteban Bullrich.

Si bien esta fue la presentación oficial ante el público, la intención de organización conjunta se presentará formalmente ante FIBA la semana próxima. Vale recordar que Australia, Alemania, Hong Kong, Israel, Japón, Filipinas, Polonia, Rusia, Serbia y Turquía también buscan ser sede del evento.

Desde un principio, FIBA comunicó que veía con buenos ojos una organización con sedes múltiples, algo que si bien en principio favorecía a los europeos y asiásticos, Argentina trató de compensar con su acuerdo con Uruguay. La elección final se realizará durante la reunión de la Junta Central de FIBA, a finales del 2017.

Vale recordar que Argentina ya fue sede mundialista en dos ocasiones: 1950 (su único título) y 1990, mientras que Uruguay organizó el Mundial de 1967. Dicho torneo no se disputa en suelo americano desde el 2002, con Indianapolis como la ciudad elegida. Desde entonces pasó por Asia en dos ocasiones (contando el 2019) y por Europa en otras dos.

«Argentina tiene una gran historia y su unión con Uruguay fortalece la candidatura. Se lo puede conceptualizar como un Mundial que tiene un mismo ámbito geográfico, como el rioplatense», dijo Susbielles durante la conferencia. 

«Esta propuesta lo que busca es unirnos más como países hermanos. También el hecho de presentar una propuesta conjunta ante la FIBA esperemos que sea valorada para poder organizar el torneo», expresó el ministro Bullrich.

La FIBA anunciará en febrero, los finalistas que lucharán hasta fines de 2017 para tener el Mundial en casa, después del que organice China en 2019.

Fuente: Basquet Plus y Diario Olé.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor ingresa tu nombre