La mendocina, Andrea Boquete, regresó a su tierra natal para pasar las fiestas y Salto Inicial la fue a buscar para hablar sobre su vida basquetbolistico. Un mano a mano imperdible. En su corazón guarda la frase que su jefe de equipo le contó y que fue que cuando metió un triple sobre el final y Argentina venció a Brasil tras 59 años, Manu Ginóbili, estaba viendo el partido y dijo: «El triple que acaba de meter Boquete». Elogio único. Magistral.
Es una herida que no cierra. No cicatriza. No jugar el Torneo Sudamericano 2013 en Mendoza le hizo estallar el corazón. A pesar de que Cristian Santander le pidió disculpas. Pero, fue un duro golpe. Pero no solo habló de eso, sino también de muchos temas más. Andréa Boqueta habló con el corazón abierto junto a Salto Inicial.
– ¿Cómo te afectó no participar en el Sudaméricano que se disputó acá en Mendoza en el 2013?
– Me partió al medio. Con la mano en el corazón. Fue muy duro no estar. Ese año la pasémuy mal pero me sirvió para madurar y darme cuenta que si aflojo un poco, puedo no estar.
– ¿Cómo fue tu año en Estrella de Berisso?
– Bien, después de una salida repentina de Berazategui nuestra idea era volver pero por distintos motivos no se dio y la verdad que Estrella no nos puso ninguna barrera desde el principio. Ellos nunca pensaron que los íbamos a tener en cuenta y fue así que hablamos con el dirigente Pehuen y así fue nuestra llegada a Berisso.
– ¿Jugaste en Brasil?
– Allá eran muy pocos equipos, seis y salimos últimas. Los partidos eran muy peleados y tuvieron el problema que de doce equipos quedaron solo seis y cuatro de ellos tenían muchas jugadoras de selección. La Liga es muy buena pero solo estuve cinco meses, igual aprendí mucho y más a mí que me encanta salir a jugar afuera. Fue una experiencia muy positiva.
– Con el diario de lunes ¿Qué les falto para ganar la Super Liga con EStrella de Berisso?
– Nosotros éramos un equipo que nadie sabía que podíamos dar. En el local no pudimos clasificar a la Zona de Honor porque yo y Ornella Santana estuvimos con la selección y no jugamos. Pero, en la realidad queríamos revancha y a pesar de ser invitados a la Súper Liga fuimos a pelearla. Se nos fueron dando las cosas, cada una ocupa un rol determinado pero específicamente en la final creo que a ellas les entró todo y nosotras tuvimos un día medio malo pero creo que nada opaca lo que hicimos, yo me siento campeona. Mis compañeras sienten lo mismo.
¿Y este año en Estrella cuáles son los objetivos?
– Jugar lo máximo que se pueda. Este año vamos a poder jugar el Sudamericano de Clubes por haber salido segundas en la Súper Liga y en el local ir en busca del título.
– El haber jugado contra jugadoras de selección en Brasil, ¿te hizo dar cuenta que estamos lejos o cerca de ellas?
– Ellas tienen muchas jugadoras y todas al mismo nivel. El recambio que tuvieron ellas no fue tan fuerte como el nuestro y la competencia que tienen en la Liga, con americanas incluidas, les ayuda mucho. Es más, a nosotras nos volvieron a llamar de Venceslau pero fue todo muy rápido teníamos que estar el dos y la oferta no era tan importante así que no fui.
¿Qué sentiste al saber que Carolina Sánchez se retiraba y que dijo que eras una «talentosa natural»?
– Ya desde su retiro en la selección me costó, porque es una mina que tira para delante y que deja todo en el lugar donde esté. No era «hiper amiga» pero el ser mendocina nos hacía tener un trato especial. Es más tengo una foto con ella. Y con respecto a lo que dijo, me da mucho orgullo. Yo siempre que me preguntan una jugadora digo Caro Sánchez por su carácter y eso es lo que le falta a la selección.
– ¿Creés que su salida influyó en el repechaje Olímpico?
– Puede ser, igual es un proceso donde estoy seguro que alguna va a surgir, pero fue todo muy rápido no creo que sea igual, pero va a salir esa jugadora que tome las riendas.
¿Cómo viviste el repechaje?
– Íbamos con tantas expectativas de conseguir el objetivo que cuando no se nos dio fue un baldazo de agua fría. Yo me di cuenta que nos falta un montón, no porque no se trabaje o entrene sino por su profesionalismo. A pesar de que teníamos muchas jugadoras jugando afuera pero tiene que haber un cambio, que se está haciendo, pero hay que seguir apostando.
Gentileza: Diario Los Andes
-Si yo te digo, el triple contra Brasil, ¿Qué se te viene a la cabeza?
– Me pasan muchas cosas, es más el video de vez en cuando lo veo pero no porque lo haya metido yo sino por el momento, ya que se le ganó dos veces. Además se le ganó después de 59 años. Lo más gracioso de ese día es que mi teléfono estaba lleno de mensajes, decidí leerlos al otro día y cuando voy a verlos se me había quemado el celular. Otra cosa muy loca fue que el Jefe de Equipo estaba hablando con Ginóbili y le dijo, «No el triple que acaba de meter Boquete», así que eso lo tengo guardado en un email como una reliquia.