
CLAUSURA 2025. TORNEO DE ASCENSO. SEMIFINAL. JUEGO UNO. Dos partidos diferentes tuvo el arranque de la serie. En el Este y en un final de película, Municipalidad de Junín derrotó a Leonardo Murialdo por 66 a 65. En la Federación de Box, Mendoza de Regatas venció a Olimpia por 78 a 61. Todos los detalles de los partidos, como hace once años, encontralos solamente en SALTO INICIAL.

FINAL DE PELÍCULA. Fue todo tan parejo, que el último tiro de Gsponer tuvo que ser revisado en el IRS y ahí se definió el partido. Porque a falta de 3″ y después de dos libres de Dengra, el Verde sacó tres de ventaja (66-63). Repuso Murialdo debajo del aro, paso largo al base canario, que de frente al aro sacó el lanzamiento y la pelota entró con la chicharra final de fondo. Doble o triple?? Jugada que los jueces revisaron en el IRS y decidieron que fue de dos puntos ya que estaba pisando línea. En el Verde, entre Dengra y Calderón sumaron 47 puntos (9 triples, 12/14 en libres) 12 rebotes y 8 faltas recibidas. En la visita, Gsponer fue el goleador y el de mayor valoración (21 puntos, 12 rebotes; +18).
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (66): Emiliano Dengra 24; Facundo Trejo 8; Cristian Santoni 0; Ignacio Lanzavecchia 2; Tomás Quinteros 4 (FI); Pablo Pascuale 2; Omar Calderón 23; Jonathan Zavate 3. DT: Germán Jorge.
CLUB LEONARDO MURIALDO (65): Joaquín Gsponer 21; Ennio Diaz 6; Santiago Montaldi 11; Yago Prato 2; Tomás Ferlaza 10 (FI); Bruno Aguilera 0; Augusto Favaro 0; Tomás Valdivia 4; Iván Lier 6; Abel Mitre 5. DT: Carlos Adrián Vida.
Estadio: Polideportivo Posta del Retamo (Junín)
Parciales: 14-15; 34-31 y 46-44
Tiros libres: Municipalidad de Junín 16/22 – Leonardo Murialdo 8/15
Figura: Omar Calderón (Municipalidad de Junín) 23 puntos (4/7 en triples), 4 rebotes, 2 recuperos, 3 faltas recibidasf; con una valoración de +25.

LA JUGADA CLAVE. FUE DOBLE O TRIPLE.


EL SEGUNDO CUARTO CAMBIÓ TODO. Olimpia entró con todo, metió un 8-0 de entrada y fue dueño del primer cuarto (23-15). El Lago metió dos parciales claves en el segundo cuarto: 11-0 de entrada para pasar al frente (31-29) y 10-1 en el cierre para sacar doble dígito (43-32). Contundente 28-9 de Regatas en diez minutos que le permitió manejar el partido hasta el final. El Lago terminó con 4 jugadores con diez o más puntos y con 27 puntos que vinieron desde el banco. Otra vez Lombardich fue el goleador y el de mayor valoración en Olimpia (16 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas; +15).
SÍNTESIS:
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA (61): Germán Zumaeta 6; Santiago Egas 11; Luis Gabriel Augusto Delerba 8; Gerónimo Caín 6; Martín Lombardich 16 (FI); Leandro Garín 3; Marcos Gimenez 3; Juan Manuel Ruiz 2; Mariano Ortiz 6. DT: Marcos Olivieri.
CLUB MENDOZA DE REGATAS (78): Juan Cruz Villa 15; Omar Llaver 7; Juan Cruz Santanciero 15; Javier Cebollada 9; Ezequiel Beamonte 5 (FI); Gonzalo Pinillas 13; Augusto Lobos 3; Bruno Lázaro 11. DT: Israel Alvaro.
Estadio: Federación de Box (Local Olimpia)
Parciales: 23-15; 32-43 y 44-62
Tiros libres: Olimpia 12/20 – Mendoza de Regatas 18/32
Cinco Faltas: Gimenez, Ortiz
Figura: Gonzalo Pinillas (Mendoza de Regatas) 13 puntos (6/7 en dobles), 4 rebotes, 1 asistencia, 2 faltas recibidas; con una valoración de +15.

LO QUE VIENE – SEMIFINALES – JUEGO DOS
Viernes 28 de Noviembre, 21.30 (0) Leonardo Murialdo – Municipalidad de Junín (1)
Viernes 28 de Noviembre, 21.30 (1) Mendoza de Regatas – Olimpia (0)












