
CLAUSURA 2025. SUPERLIGA FEMENINA. FECHA 9. Municipalidad de Maipú derrotó a Banco Mendoza por 56 a 38, para llegar al ansiado quinto lugar. El equipo de Moyano hizo 25 puntos en el primer tiempo y 23 en el último cuarto. Entre Kolman y Arra sumaron 40 puntos, 14 rebotes, 8 faltas recibidas. El detalle de cada partido, como hace once años, encontralo solamente en SALTO INICIAL.
El partido fue parejo durante 30 minutos. Municipalidad de Maipú tuvo una máxima de cinco puntos (5-0 en el arranque del partido y 25-20 en el segundo parcial) mientras que Banco Mendoza sacó seis en el segundo cuarto (16-10). De cara al último cuarto el partido lo ganaba el equipo de Moyano por tres puntos (33-30).
El arranque de los diez finales fue clave y determinante en el juego. Parcial de 9-0 (6 de Arra y un triple de Kolman) ventaja de 12 (42-30) e historia sentenciada. Banco Mendoza no se pudo recuperar de ese golpazo. Se puso a nueve (47-38) pero el cierre fue otro contundente parcial Rojo (9-0, con 5 de Kolman). Triunfazo de la Municipalidad de Maipú que llegó al ansiado quinto puesto y lo encuentra dentro de la Zona Campeonato.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (56): Belén Arias 2; María Emilia Gamarra 3; María Victoria Altamirano 2; Nazarena Medina 3; Camila Arra 17 (FI); María Eugenia Kolman 23; Valentina Wekid 2; Bianca Medina 0; Guadalupe Soria 4. DT: Pablo Luis Moyano.
CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA (38): María Florencia Zavala 3; Oriana Caruso 6; Estefanía Funes 6; Yasmín Sccaffetti 4; Mercedes Agrelo 15 (FI); Gisela Herrera 2; Maitena Peña 0; Carla Funes 2. DT: Sergio Brioude.
Estadio: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui
Parciales: 7-8; 25-20 y 33-30
Tiros libres: Municipalidad de Maipú 5/11 – Banco Mendoza 6/11
Figura: Camila Arra (Municipalidad de Maipú) 17 puntos (8/12 en dobles), 10 rebotes, 1 asistencia, 7 recuperos, 4 faltas recibidas; con una valoración de +27.
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025 – POSICIONES – FASE CLASIFICATORIA – SUPERLIGA FEMENINA | |||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP |
1° | Atenas Sport Club | 16 | 9 | 7 | 2 |
2° | U.D.San José | 15 | 8 | 7 | 1 |
3° | General San Martín | 14 | 8 | 6 | 2 |
4° | Andes Talleres | 14 | 9 | 5 | 4 |
5° | Municipalidad de Maipú | 14 | 9 | 5 | 4 |
6° | Banco Mendoza | 13 | 8 | 5 | 3 |
7° | Municipalidad de Luján | 12 | 8 | 4 | 4 |
8° | Juventud Mendocina | 12 | 9 | 3 | 6 |
9° | Universidad Nacional de San Juan | 10 | 9 | 1 | 8 |
10° | Rivadavia Basquet | 9 | 9 | 0 | 9 |
LO QUE VIENE
FECHA 7
Jueves 16 de Octubre, 21.30 U.D.San José – Banco Mendoza
FECHA 8
Jueves 16 de Octubre, 21.30 General San Martín – Municipalidad de Luján
ASÍ SIGUE EL TORNEO
Jugarán todos contra todos a una sola rueda. Los primeros cinco, clasificarán a la Zona Campeonato. Los últimos cinco, a la Zona Reclasificación. En esta etapa, jugarán todos contra todos a una sola rueda por zonas. No se cruzan. Se arrastran el 100 por ciento de los puntos obtenidos de la primera fase.
Finalizada la segunda etapa, llega la instancia de Playoffs de Cuartos de Final al mejor de tres partidos.
1º Zona Campeonato vs. 3º Zona Reclasificación
2º Zona Campeonato vs. 2º Zona Reclasificación
3º Zona Campeonato vs. 1º Zona Reclasificación
4º Zona Campeonato vs. 5º Zona Campeonato.