
APERTURA 2025. TORNEO DE ASCENSO. FECHA 13. Una última fecha con todos los condimentos, en donde la calculadora fue la gran figura de la noche, ya que en muchos puestos hubo triple empate en las posiciones. El UNO se fue para el Valle de Uco porque Municipalidad de San Carlos le ganó a Municipalidad de Junín que terminó séptimo (82-56). Además sacó rédito de la victoria de Olimpia (se quedó con el dos) ante Huracán Las Heras que terminó tercero (75 -66). Obras Mendoza terminó cuarto por la victoria ante Banco Mendoza, que bajó al sexto puesto (62-51). El quinto lugar se lo quedó la Municipalidad de Luján que fue a la U (quedó noveno) y le ganó (62-56). En la parte de abajo, Mendoza de Regatas B festejó en Villa Nueva ante Leonardo Murialdo (66-63) y finalizó décimo. El Canario fue octavo. En el Mario Diaz, U.D.San José B venció a Pedro Molina (100-64) y fue undécimo. Municipalidad de Maipú le ganó a Social Las Heras (70-61) y ocupó el último lugar de los Playoffs. Todas las síntesis encontralas solamente en SALTO INICIAL.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (82): Mateo Scanio 2; Braulio Osorio 10; Matías Espeleta 8; Juan Ignacio Buchel 14; Ignacio Moreno 18 (FI); Lautaro Albornoz 0; Máximo Di Lernia 4; Julio Serven 9; Luca Bonavetti 5; Valentín Periale 12; Benjamín Acosta 0. DT: Heber Hira.
MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (56): Lautaro Baduí 8; Matías Fabián Hidalgo 6; Cristian Santoni 8; Ignacio Lanzavecchia 8; Sergio Horacio Cuellar 3 (FI); Gabriel Chirino 0; Pablo Pascuale 6; Facundo Lopez 2; Rodrigo Manzanares 4; Tomas Quinteros 6; Mateo Marengo 0; Jonathan Zavate 5. DT: Germán Jorge.
Estadio: Polideportivo El Fortín – La Consulta (San Carlos)
Parciales: 27-12; 51-31 y 69-38
Tiros libres: Municipalidad de San Carlos 16/25 – Municipalidad de Junín 11/11
Figura: Ignacio Moreno (Municipalidad de San Carlos) 18 puntos (5/10 en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 5 recuperos; con una valoración de +17.
SÍNTESIS:
CLUB OBRAS MENDOZA (62): Santiago Ferrada 6; Enzo Avalos 10; Leonardo Montivero 8; Facundo Nesci 11; Maximiliano Arena 1 (FI); Mateo Giménez 7; Alejo Militello 0; Sebastián Truviano 7; Franco Durato 0; Máximo Canatella 0; Julián Maurano 12. DT: Rodrigo Alvaro.
CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA (51): Darko Agnic 5; Osvaldo Lavezzari 6; Pablo Nicolás Villegas 14; Pablo Nicolás Ricciardi 7; Ignacio Michelán 9 (FI); Emilio Nicolás Gorianz 3; Xumac Righi 0; Juan Bautista Vacca 0; Tomás Quintana 0; Benjamín Buchaillot 0; Gaspar Molina 4; Tomás Agustín Villegas 3. DT: Leonardo Fernández.
Estadio: Petroleros YPF (Local Obras Mendoza)
Parciales: 20-5; 36-20 y 58-34
Tiros libres: Obras Mendoza 18/32 – Banco Mendoza 8/15
Figura: Enzo Avalos (Obras Mendoza) 10 puntos (3/6 en libres), 10 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperos, 6 faltas recibidas; con una valoración de +23.
SÍNTESIS
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ B (100): Ignacio Mallea 24; Thomas Krsul 8; Juan Calandria 6; Gerónimo Morán 9; Joaquín Olmedo 9 (FI); Lucas Wilde 9; Leandro Viola 18; Nicolás Morales 5; Adrián Zanella 0; Lautaro Mignani 9; Thiago Ponce 3; Ignacio Mignani 0. DT: Rodrigo Escribano.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD PEDRO MOLINA (64): Guillermo Cabrera 6; Facundo Giuliani 7; Diego Montivero 7; Elian Tomas Pérez 26; Alejo Paredes 4 (FI); Emilio Flugnacco 0; Lucas Valinha 0; Maximiliano Salem 12;Tomás Montivero 2. DT: Walter Burgos.
Estadio: Mario Diaz
Parciales: 18-21; 38-32 y 69-45
Tiros libres: U.D. San José B 15/23 – Pedro Molina 10/14
Figura: Ignacio Mallea (U.D.San José B) 24 puntos (4/8 en triples), 11 rebotes, 4 asistencias, 3 faltas recibidas; con una valoración de +32

SÍNTESIS:
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA (75): Germán Zumaeta 16; Marcos Giménez 2; Gerónimo Caín 7; Franco Argañaraz 5; Juan Manuel Ruiz 11 (FI); Luis Gabriel Delerba 9; Gaspar Rosales 16; Samuel Pino 9. DT: Emiliano Quiroga.
CLUB ATLÉTICO HURACÁN LAS HERAS (66): Lucas Gabriel Musante 13; Franco Minetti 8; Valentín Murcia 3; Dante Dal Dosso 10; Juan Ignacio Tizza 8 (FI); Lisandro Diaz 10; Leandro Ricciardi 0; Fabrizio Ramiz 0; Bruno Pich 2; Bruno Campos 12. DT: Guillermo Centorbi.
Estadio: C.C.D.Olimpia
Parciales: 20-14; 43-28 y 60-51
Tiros libres: C.C.D.Olimpia 24/34 – Huracán Las Heras 16/24
Cinco Faltas: Gimenez; Musante, Dal Dosso
Figura: Germán Zumaeta (Olimpia) 16 puntos (4/10 en triples), 3 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 4 faltas recibidas, 0 pérdidas; con una valoración de +21.

SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (70): Máximo Maza 6; Maximiliano Bardini 4; Manuel Andreoni 4; Luca Donato 14; Ignacio Saúl Sclar 25 (FI); Alejo Morales 2; Mariano Moya 3; Juan Cruz Contino 0; Nicolás Coria 1; Santiago Cutuli 11. DT: Sebastián Gattari.
CLUB SOCIAL LAS HERAS (61): Manuel Quibar; Facundo Herrada; Federico Marcellini; Gastón Ramírez; Emiliano Agustín Feres (FI); Germán Lorenzo; Martín Pedregosa; Luis Emmanuel Aguilar. DT: Facundo Herrada.
Estadio: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui
Parciales: 15-16; 39-30 y 57-46
Tiros libres: Municipalidad de Maipú 11/25 – Social Las Heras 12/19
Cinco Faltas: Donato
Figura: Ignacio Sclar (Municipalidad de Maipú) 25 puntos (7/8 en libres), 6 rebotes, 2 asistencias, 5 recuperos, 0 pérdidas, 6 faltas recibidas; con una valoración de +28
SÍNTESIS:
CLUB LEONARDO MURIALDO (63): Joaquín Gsponer 11; Tomás Valdivia 6; Ennio Díaz 9; Iván Lier 14; Tomás Ferlaza 10 (FI); Bautista Bernert Diaz 8; Lucas Sosa 3; Juan Pablo Echeverría 2; Lautaro Ponce 0. DT: Carlos Adrián Vida.
CLUB MENDOZA DE REGATAS B (66): Valentino Reitano 0; Omar Llaver 2; Julio Petry 9; Juan Cruz Santanciero 15; Ezequiel Beamonte 4 (FI); Franco Pinillas 11; Santiago De Iñurrieta 16; Matías Nicastro 9; Bautista Palomo 0. DT: Israel Alvaro.
Estadio: El Nido de Villa Nueva
Parciales: 21-8; 39-30 y 45-48
Tiros libres: Leonardo Murialdo 8/15 – Mendoza de Regatas B 6/10
Cinco Faltas: Ferlaza
Figura: Santiago De Iñurrieta (Mendoza de Regatas B) 16 puntos (4/7 en dobles), 11 rebotes, 2 recuperos; con una valoración de +21.
SÍNTESIS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (56): Juan Martín Rodríguez 14; Belisario Albarracín 6; Facundo Noberasco 14; Agustín Villaveirán 7; Germán Ferrero 7 (FI); Bautista Centorbi 0; Alejo Salomón 1; Santiago Marthi 0; Nicolás Robledo 6; Nicolás Arancibia 1. DT: Luis Vazquez.
MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (62): Rafael Godoy 9; Elcan Fuertes 11; Augusto Martínez 9; Lautaro Fortuna 24; Julián Cadenas 4 (FI); Juan Thiago Willat 0; Emanuel Parola 0; Felipe Renalias 3; Elías Segovia 2; Joaquín Veloce 0. DT: Nahuel Lucero.
Estadio: Dirección de Deportes de la UNCuyo
Parciales: 12-18; 29-40 y 45-48
Tiros libres: UNCuyo 10/17 – Municipalidad de Luján 5/12
Figura: Lautaro Fortuna (Municipalidad de Luján) 24 puntos (6/7 en dobles), 7 rebotes, 3 asistencias, 9 recuperos, 8 faltas recibidas; con una valoración de +39.
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO DE 2025 – POSICIONES – FASE CLASIFICATORIA –TORNEO DE ASCENSO | |||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP |
1° | Municipalidad de San Carlos | 24 | 13 | 11 | 2 |
2° | Huracán Las Heras | 24 | 13 | 11 | 2 |
3° | Olimpia | 24 | 13 | 11 | 2 |
4° | Obras Mendoza | 22 | 13 | 9 | 4 |
5° | Municipalidad de Luján | 21 | 13 | 8 | 5 |
6° | Banco Mendoza | 21 | 13 | 8 | 5 |
7° | Municipalidad de Junín | 21 | 13 | 8 | 5 |
8° | Leonardo Murialdo | 19 | 13 | 6 | 7 |
9° | UNCuyo | 18 | 13 | 5 | 8 |
10° | Mendoza de Regatas B | 18 | 13 | 5 | 8 |
11° | U.D.San José B | 18 | 13 | 5 | 8 |
12° | Municipalidad de Maipú | 16 | 13 | 3 | 10 |
13° | Pedro Molina | 14 | 13 | 1 | 12 |
14° | Social Las Heras | 13 | 13 | 0 | 13 |
DEFINICIÓN DEL PRIMER PUESTO
Municipalidad de San Carlos, Huracán Las Heras, Olimpia terminaron con la misma cantidad de puntos, por lo que se hizo una mini tabla entre ellos. Los tres equipos sumaron tres puntos (una victoria, una derrota) por lo que se tuvo que ir al gol average, quedando San Carlos primero (1,13), Huracán Las Heras segundo (0,968) y Olimpia tercero (0,919).
DEFINICIÓN DEL QUINTO PUESTO
Municipalidad de Luján, Banco Mendoza y Municipalidad de Junín terminaron con la misma cantidad de puntos, por lo que se hizo una mini tabla entre ellos. Los tres equipos sumaron tres puntos (una victoria, una derrota) por lo que se tuvo que ir al gol average, quedando Luján primero (1,03), Banco Mendoza segundo (1,006) y Municipalidad de Junín tercero (0,955).
DEFINICIÓN DEL NOVENO PUESTO
UNCuyo, Mendoza de Regatas B y U.D.San José B terminaron con la misma cantidad de puntos, por lo que se hizo una mini tabla entre ellos. UNCuyo sumó dos victorias (4 puntos), Mendoza de Regatas B segundo (3 puntos) y U.D.San José B tercero (2 puntos).
COMO SIGUE EL ASCENSO
- Municipalidad de San Carlos, Huracán Las Heras, Olimpia y Obras Mendoza, clasifican directamente a cuartos de final.
- Los equipos clasificados entre el 5° al 12° puesto clasifican para los octavos de Final de Ascenso. Playoffs (3 Juegos). Ventaja de localía para los equipos que finalizaron entre el 5° y 8° puesto en la Fase Clasificatoria (1-1-1)
(5°) Municipalidad de Luján vs Municipalidad de Maipú (12°)
(6°) Banco Mendoza vs U.D.San José B (11°)
(7°) Municipalidad de Junín vs Mendoza de Regatas B (10°)
(8°) Leonardo Murialdo vs UNCuyo (9°)
- Pedro Molina y Social Las Heras clasifican para Jugar los Octavos de Final del Torneo Promocional.