SUPERLIGA: el duelo de invictos fue para Anzorena, Regatas ganó en un partidazo, San José y Macabi, hicieron pesar su jerarquía

0
558
PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA: ANDRES AREQUIPA (SALTO INICIAL).

APERTURA 2025. SUPERLIGA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 6. En el duelo de punteros, A.D.Anzorena doblegó a Rivadavia Badquet por 78-71 y el torneo tiene un sólo invicto. La U.D.San José superó a Andes Talleres por 100-82. En suplementario, Mendoza de Regatas superó en un partidazo a General San Martín por 102-100. Israelita Macabi venció de visitante a Municipalidad de Capital por 75-67. Todas las síntesis con goleadores y figura en SALTO INICIAL.

EL ROJO, ÚNICO INVICTO. Era el duelo más esperado del sexto capitulo. Anzorena y Rivadavia. Ambos llegaban con todos sus partidos ganados. PARTIDAZO. Sin dudas, se midieron dos de los  mejores equipos de la Superliga. Y el festejo quedó en La Catedral, porque Anzorena ganó por 78-71 con una soberbia actuación de Nicolás Aguilera, autor de 31 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 8 faltas recibidas; con una valoración de +39. También se destacó el aporte de Rodrigo Lavezzari con 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero y José Azuaje 15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos. En el Naranja, Tobías Cravero terminó con 15 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos y Khalil Adaro sumó 12 puntos, 6 rebotes.

SÍNTESIS:

ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (78): Nicolás Aguilera 31; Rodrigo Lavezzari 13; Maximiliano Cañete 0; José Azuaje 15; Matías Sandes 3 (FI); David Ferreyra 9; Gianfranco Bontorno 0; Federico Bonini 2; Tomás Sandes 5. DT: Nahuel Flores.

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (71): Juan Cruz Sosa 5; Guido Exequiel Francese 11; Tobías Cravero 15; Alejo Andrés 7; Khalil Adaro 12 (FI); Bruno Caribaux 8; Laureano Zalio 6; Ignacio Beltramino 7. DT: Claudio Hernán Sposetti.

Estadio: La Catedral de la Sexta

Parciales: 15-19; 38-37 y 60-51

Tiros libres: A.D.Anzorena 13/22 – Rivadavia Basquet 6/13

Cinco Faltas: Azuaje

Figura: Nicolás Aguilera (A.D.Anzorena) 31 puntos (5/11 en triples), 11 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 8 faltas recibidas; con una valoración de +39.


 

UN TERCER CUARTO DEMOLEDOR. San José se recuperó de la derrota ante San José por 86-82 y venció a Andes Talleres con jerarquía y autoridad por 100-82. El tercer cuarto fue demoledor. con el ingreso de Jeremías Bustos, el Santo lastimó de tres puntos (tres triples al hilo) y sacó 18 puntos de ventaja. Para destacar también, Erick Okenchi. Partidazo con 27 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia. El dueño de casa, le jugó de igual a igual al Santo durante los primeros dos cuartos. Muy bien Talleres, respetando su libreto con errores y virtudes, sin embargo, la jerarquía del Santo fue letal.

SÍNTESIS:

ANDES TALLERES SPORT CLUB (82): Alejo Sánchez 16; Brian Krsul 7; Renzo Castellino 16; Agustín Mauras 0; Joaquín Cansobre 15 (FI); Juan Mendez Casariego 0; Gonzalo Bustos 6; Lucas Müller 19; Bautista Cabral 0; Nicolás Tapia 1; Santiago Cabrerizo 2; Nicolás Bernao 0. DT: Francisco Nicolás Enrique Reig.

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (100): Eric Okenchi 27; Lucas Rubia 10; Christian Paez 4; Elías del Ponte 10; Rodrigo Funes 14 (FI); Tomás Silveira 10; Jeremías Bustos 19; Felipe Gago 2; Ignacio Mallea 0; Pablo Zogbe 4. DT: Fernando Santalucía.

Estadio: Salvador Bonanno

Parciales: 23-25; 45-53 y 62-77

Tiros libres: Andes Talleres 17/23 – U.D.San José 26/37

Cinco Faltas: Cansobre

Figura: Eric Okenchi (U.D.San José) 27 puntos (9/10 en libres), 11 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero; con una valoración de +40.


 

TRIUNFO CELESTE EN LA FEDERACIÓN DE BOX. Con el debut del cordobés Heraldo Russo con 17 puntos, 12 puntos, 1 tapa (valoración de +27), el Club Israelita Macabi superó a Municipalidad de Capital por 75-67 y se empieza a acomodar en la tabla de posiciones con 4 triunfos y dos derrotas. La figura del partido fue Matías Jaimes con 30 puntos (4/6 en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 5 faltas recibidas; con una valoración de +29.

SÍNTESIS

MUNICIPALIDAD DE CAPITAL (67): Matías Serradilla 17; Juan Pablo Gamero 7; Mario Ignacio Suarez 15; Martín Lombardich 8; Jerónimo Baquero 8 (FI); Martín Ortega 6; Juan Martín Da Via 0; Roberto Becerra 0; Nahuel Basualdo 6. DT: David Suárez.

CLUB ISRAELITA MACABI (75): Treylon Adams Harrison 2; Andrés Berman 0; Marcos Leal 3; Valentín Simondi 9; Andrés Llaver 7 (FI); Heraldo Russo 17; Valentín Sarfati 7; Matías Jaimes 30. DT: Fernando Minelli.

Estadio: Federación de Box (Local Municipalidad de la Ciudad de Mendoza)

Parciales: 23-10; 38-39 y 53-55

Tiros libres: Municipalidad de Capital 16/19 – Israelita Macabi 15/18

Cinco Faltas: Gamero; Simondi

Figura: Matías Jaimes (Israelita Macabi) 30 puntos (4/6 en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 5 faltas recibidas; con una valoración de +29


 

Garitaonandía, una de las figuras del Lago en la victoria ante la S (FOTO: ANDRES AREQUIPA – SALTO INICIAL)

EN TIEMPO EXTRA, GANÓ EL LAGO EN UN PARTIDAZO. De los mejores partidos del campeonato. Sin dudas, un verdadero espectáculo regalaron el Club Mendoza de Regatas y General San Martín. Cuando restaban 4″, Legallais igualó la historia con un triple y fueron a tiempo extra (85-85). La última la tuvo Villa pero el triple no tocó ni el aro. Rápidamente antes del minuto, el Lago sacó una ventaja de 6 puntos: 91-85. Sin embargo, la S se puso en juego: 93-93 (triple y adicional de Legallais) en la mitad del suplementario. Palo por palo hasta el final, pero GSM nunca pudo pasar al frente. El Lago otra vez se alejó faltando 54″ (99-94). El libre de Garitaonandía faltando 12″ cerró el partido (102-98). Triunfazo de Regatas. Figura: Alejandro Villa 34 puntos (8/11 en dobles), 5 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperos, 9 faltas recibidas; con una valoración de +34. Bien acompañado por Garitaonandía (24 puntos con 5/9 en triples, 10 rebotes, 5 asistencias, 3 recuperos con una valoración de +30). En la visita, partidazo de Legallais (31 puntos con 4/8 en triples, 9 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa; con una valoración de +35).

SÍNTESIS:

CLUB MENDOZA DE REGATAS (102): Maximiliano Dubchuk 13; Ignacio Garitaonandía 24; Benjamín Ruiz 13; Julián Martínez 7; Alejandro Villa 34 (FI); Ulises Vázquez 4; Lorenzo Cantale 3; Juan Cruz Santanciero 4; Santiago Cantale 0. DT: Martín Ramos.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN (100): Ezequiel Blanco 0; Agustín Marino 12; Ramiro Viñas 17; Juan Ignacio Legallais 31; Freddy Marín 27 (FI); Juan Riascos 6; Nicolás Andrés Antón 0; Ramiro Fagetti 7. DT: Diego Armando Amaya.

Estadio: Colegio Hermanos Maristas

Parciales: 23-16; 47-37; 67-70 y 85-85

Tiros Libres: Mendoza de Regatas 14/19 – General San Martín 14/25

Cinco Faltas: Ruiz

Figura: Alejandro Villa (Mendoza de Regatas) 34 puntos (8/11 en dobles), 5 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperos, 9 faltas recibidas; con una valoración de +34.

JUEVES, 10 DE ARIL DE 2025 – POSICIONES  – FASE CLASIFICATORIA –SUPERLIGA 
Pos. Equipo Pt PJ PG PP
Rivadavia Basquet 11 6 5 1
U.D.San José 11 6 5 1
A.D.Anzorena 10 5 5 0
Israelita Macabi 10 6 4 2
Mendoza de Regatas 8 6 2 4
Andes Talleres 7 5 2 3
Godoy Cruz 7 4 3 1
Atenas Sport Club 6 5 1 4
A.C.San Martín 6 5 1 4
10° General San Martín 6 5 1 4
11° Municipalidad de Capital 5 5 0 5

 

ASÍ CONTINUA LA SEXTA FECHA: Domingo 13 de Abril, 20.45 Atenas Sport Club – Godoy Cruz. LIBRE: A.C.San Martín.

SÉPTIMA FECHA (VIERNES 11 DE ABRIL): 21.00 General San Martín – Municipalidad de Capital; 21.15 A.C.San Martín – Atenas Sport Club; 21.30 Rivadavia Basquet – Andes Talleres; 21.30 Godoy Cruz – Mendoza de Regatas; Miércoles 30 de Abril, Israelita Macabi – A.D.Anzorena. LIBRE: U.D.San José