SUPERLIGA FEMENINA: en la continuidad de la primera fecha, cantaron victoria Gral. San Martín, San José y Rivadavia

0
399
General San Martín superó a Andes Talleres en el inicio del Clausura 2024. / SALTO INICIAL.

CLAUSURA 2024. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 1. El certamen arrancó con el triunfo de Atenas Sport Club sobre Banco Mendoza por 61-49. Anoche, continuó el primer capítulo y General San Martín superó a Andes Talleres por 73-39 con una estupenda actuación de María José Hildebrandt con 18 puntos. San José en un partidazo, venció a Juventud Mendocina por 68-58. Figura: Ailén Arias con 14 puntos y en la Tierra del Malbec, Rivadavia pisó fuerte y superó a la Municipalidad de Luján por 68-58. Destacada: María Victoria Canuto con 12 puntos. 

SAN MARTÍN HIZO PESAR SU JERARQUÍA. Desde el SALTO INICIAL hasta la chicharra final, General San Martín fue superior a Andes Talleres. La S golpeó en los momentos justo, cuando el Azulgrana reaccionaba. Dominó la zona pintada y corrió cuando lo tuvo que hacer. Por esta razón, cantó victoria por 73-39. Figura: María José Hildebrandt (GSM) 18 puntos (6/10 en dobles), 17 rebotes. Valoración: +31. También se destacó el goleo de Giuliana Gianformaggio con 13 puntos (6/10 en dobles), 3 rebotes, 1 asistencia. En la visita, Santina Rotellini (11 rebotes) y Rocío Rodríguez (15 rebotes) terminaron con 8 puntos cada una.

SÍNTESIS: 

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN (73): Abril Fares 5; María José Hildebrandt 18; Rocío Arlandi 6; Dana Bordín 6; Giuliana Gianformaggio 13 (FI); Florencia Torresi 0; Agustina Ríos 0; Camila Segura 16; Ona Labay 5; Aldana Pedregosa 4. DT: María Victoria Rubia.

ANDES TALLERES SPORT CLUB (39): Lucía Fagetti 1; Santina Rotellini 8; Rocio Rodriguez 8; Sonia Villaroel 2; María Joaquina Piñera 5 (FI); Agostina Zago 2; Giualiana Garrigos 2; Amparo Favaro 0; Martina Jambor 4; Clara Gras Gomensoro 0; Sabrina Carrion 7. DT: Mario Rosales.

Estadio: Juan de Casas.

Parciales: 14-5; 34-18 y 55-29.

Tiros libres: General San Martín 11/15 – Andes Talleres 9/11

Figura: María José Hildebrandt (General San Martín) 18 puntos, 17 rebotes. Valoración: +31.

Árbitros: Rodrigo Gili – Federico Sánchez.


 

SAN JOSÉ CANTO VICTORIA EN UN PARTIDAZO. El Santo debutó con un triunfo ante el siempre complicado y ahora candidato, Juventud Mendocina. Fue victoria por 68-58 con una estupenda actuación de Ailén Arias (UDSJ) 14 puntos (2/4 en triples), 3 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa. Valoración: +14. También se destacaron en el dueño de casa: Sol Quiroga (10 puntos con 2/2 en triples), Gabriela Herrera (8 puntos, 5 rebotes) y Olivia Griffa (7 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias). En la visita, Federica Del Bosco (14 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia) y Lourdes Cabral (13 puntos, 7 rebotes, 5 recuperos) fueron las más efectivas.

SÍNTESIS:

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (68): Abril Arias 5; Gabriela Herrera 8; Sol Quiroga 10; Olivia Griffa 7; Ailén Arias 14 (FI); Lucia Anabel Bullari 0; Antonella Cavallera 9; Luján Sánchez 3; María Eugenia Kolman 3; Melanie Verdugo 7; Clara Della Rosa 2. DT: Cristian David Vargas.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (58): María Agustina Lodi 0; Lourdes Cabral 13; Guadalupe Bermejillo 6; Daiana Ten 13; Federica Del Bosco 14 (FI); Lara Morena 0; Felicitas Aballay 0; Pamela Alonso 4; Oriana Llamas 5; Valentina Pich 3; Constanza González 0. DT: Belén Castellino.

Estadio: Mario «Pelado» Herrera.

Parciales: 20-20; 37-36 y 56-45.

Tiros libres: U.D.San José 19/33 – Juventud Mendocina 19/32

Figura: Ailen Arias (U.D.San José) 14 puntos (2/4 en triples), 3 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa. Valoración: +14.

Árbitros: Belén Calderón – Mario Fernández.


 

TRIUNFAZO DEL NARANJA EN LA TIERRA DEL MALBEC. Una vez más, el Naranja apostó a su semillero. Un equipo repleto de jugadoras U17 y U21. Y en la primera fecha, le robó una sonrisa a sus simpatizantes, directivos y entrenadores. Es que le ganó de visitante a la Municipalidad de Luján de Cuyo por 58-53, pese a perder el primer cuarto por quince (26-11). Figura: María Victoria Canuto (Rivadavia Basquet) 12 puntos (6/9 en dobles), 8 rebotes, 2 recuperos, 1 tapa. Valoración: +17. Gran partido de Gargiulo en el local (7 puntos, 15 rebotes, 1 tapa).

SÍNTESIS 

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (53): Débora Angélico 11; Lis Barroso 0; Candela Orzo 11; Oriana Satler 10; Malén García Cesaretti 10 (FI); María Paz Segura 2; Melina Valdivia 0; Florencia Gatti 0; Julieta Pedernera 2; Dana Gargiulo 7. DT: Alejandro Benito.

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (58): Sofía García Balleri 5; Julieta Impellizzieri 4; Sofia Morena Pérez 9; María Victoria Canuto 12; Victoria García Balleri 12 (FI); Paula Musri 3; Ana Espinoza 0; Ana Paula Cagnolo 0; Giuliana Palacio 7; Josiana Pino 2; Angelina Dindorf 4. DT: Matias Fabián Hidalgo.

Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen.

Parciales: 26-11; 34-34 y 43-45.

Tiros libres: Municipalidad de Luján de Cuyo 9/22-  Rivadavia Basquet 14/29

Figura: María Victoria Canuto (Rivadavia Basquet) 12 puntos (6/9 en dobles), 8 rebotes, 2 recuperos, 1 tapa. Valoración: +17.

Árbitros: Lucía Vonkunosky – Milagros Gamboa.