APERTURA 2024. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 10. Con una demencial actuación de Maru Sandoval (26 puntos y +39 de valoración), Atenas Sport Club se adueñó del clásico de barrio y del invicto de la U.D.San José al cantar victoria por 62-46. Juventud Mendocina venció a Municipalidad de Luján de Cuyo por 62-47. En el Juan de Casas, General San Martín derrotó a Banco Mendoza por 68-51. Municipalidad de Maipú le ganó a la Municipalidad de Junín por 51-48 y Andes Talleres festejó ante Obras Mendoza por 56-55. Mirá todas las síntesis del basquet femenino.
MARU, DE QUÉ PLANESTA VINISTE. Con una soberbia actuación de María Eugenia Sandoval, sin dudas, su mejor partido desde que viste la camiseta del Apache, Atenas Sport Club derrotó en el clásico de barrio a la Unión Deportiva San José por 62-46, le robó el invicto y por el momento, le arrebató el número uno en la tabla de posiciones. Tras un excelente trabajo defensivo en el tercer cuarto (parcial 18-8), el equipo de Cristian Rodríguez, neutralizó por completo todas las variantes ofensivas del Santo. Maru Sandoval fue clave con 26 puntos (5/9 en triples); 12 rebotes, 3 asistencias. Valoración: +39. Para destacar también, el juego interno de Carolina Zeitune, quien estuvo en cancha los 40 minutos y bajó 7 rebotes y sumó 11 puntos. Triunfazo Apache en el clásico.
SÍNTESIS:
ATENAS SPORT CLUB (62): María José Belelli 4; Victoria Ortega 11; María Eugenia Sandoval 26; Emilce Bravo 3; Carolina Zeitune 11 (FI); Luisina Gentile 7. DT: Cristian Rodríguez.
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (46): Abril Arias 8; Gabriela Herrera 7; Natalia Furlanetto 5; Ailén Arias 7; Natacha Perez 12 (FI); Luján Sánchez 5; Sol Quiroga 0; Olivia Griffa 0; Melanie Verdugo 2; Victoria Zogbe 0. DT: Cristian Vargas.
Estadio: Nelson Pipio Pedemonte
Parciales: 16-20; 30-31 y 48-39.
Tiros libres: Atenas Sport Club 10/14 – U.D.San José 8/10
Figura: María Eugenia Sandoval (Atenas SC) 26 puntos; 12 rebotes. Valoración: +39.
JUVENTUD FESTEJÓ EN LA TIERRA DEL MALBEC. Con una notable actuación colectiva tanto en defensa como en ataque, Juventud Mendocina derrotó a Municipalidad de Luján de Cuyo por 62-47 y sumó séptimo triunfo en el certamen y se ubica en el tercer escalón junto a General San Martín. Figura del partido: Lourdes Cabral (Juventud Mendocina) 4 puntos, 13 rebotes; con una valoración de +28.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (47): Débora Angélico 5; Candela Orzo 7; Oriana Satler 11; Florencia del Pilar Araoz 14; Nadín Díaz 6 (FI); Melina Valdivia 2; Julieta Pedernera 0; Malen García 2. DT: Alejandro Benito.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (62): Johana Pereira 1; Lourdes Cabral 4; Pamela Alonso 13; Daiana Ten 10; Oriana Llamas 5 (FI); Lara Morena 2; María Agustina Lodi 2; María Emilia Lodi 5; Selene Barahona 9; Ana Laura Salamone 1; Valentina Pich 8; Constanza González 2. DT: Ana Belén Castellino.
Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen
Parciales: 13-14; 28-35 y 39-47.
Tiros libres: Municipalidad de Luján 9/15 – Juventud Mendocina 11/18
Cinco Faltas: Orzo.
Figura: Lourdes Cabral (Juventud Mendocina) 4 puntos, 13 rebotes; con una valoración de +28.
PACÍFICO Y UN TRIUNFO CLAVE PARA MANTENER EL TERCER ESCALÓN. Pacífico metió un triunfo clave ante el juvenil e interesante equipo de Banco Mendoza al cantar victoria en el Juan de Casas por 68-51. De esta manera, el equipo de Vito Rubia mantiene el tercer puesto de cara a los cruces de playoffs. Destacada: Abril Fares de General San Martín con 17 puntos; 14 rebotes; con una valoración de +32.
SÍNTESIS:
CLUB GENERAL SAN MARTÍN (68): Ona Labay 9; María José Hildebrandt 9; Florencia Torresi 7; Dana Bordín 2; Abril Fares 17 (FI); Gabriela Olmos 2; Rocío Arlandi 12; Giuliana Gianformaggio 8; Agustina Ríos 0; Abril Sánchez 0; Aldana Pedregosa 2; Lucia Alfonso 0. DT: Victoria Rubia.
CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA (51): Camila Borgogno 14; María Florencia Zavala 2; Luna Lopez 3; Oriana Caruso 8; Guadalupe Molina 2 (FI); Catalina Sin 3; María Julieta Cabrerizo 6; Luna Maza 6; Estefanía Funes 0; Carla Funes 7; María Emilia Ceballos 0; María Emilia Delbono 0. DT: Luis Emilio Vazquez.
Estadio: Juan de Casas
Parciales: 20-19; 32-29 y 54-38.
Tiros libres: General San Martín 4/5 – Banco Mendoza 3/10
Figura: Abril Fares (General San Martín) 17 puntos; 14 rebotes; con una valoración de +32.
TRIUNFO DE MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ. El conjunto de Sergio Brioude sumó su sexta victoria en el certamen al derrotar a Municipalidad de Junín por 54-51 con una notable actuación de Camila Arra con 9 puntos; 16 rebotes con una valoración de +25. También se destacaron: Maria Victoria Atamirano con 18 puntos y Nazarena Yanil Medina, que en el día de su cumpleaños, saltó al parquet desde el banco fue clave su actuación con 10 puntos. En el Verde, Fabiola Angileri, aportó 16 puntos.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (54): María Josefina Peinado 1; María Emilia Gamarra 6; María Victoria Altamirano 18; Guadalupe Aguirre 2; Camila Arra 9 (FI); Nazarena Yanil Medina 10; Bianca Pilar Medina 8; Guadalupe Funes 0. DT: Sergio Brioude.
MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (51): Celeste Gatica 5; Fabiola Angileri 16; María Emilia Abraham 9; Julieta Cano 14; Cecilia Baigorria 4 (FI); Zoe Cabañez 3. DT: Diego Cabañez.
Estadio: Juan Domingo Ribosqui
Parciales: 11-13; 25-29; 39-38.
Tiros libres: Municipalidad de Maipú 13/24 – Municipalidad de Junín 7/12
Cinco Faltas: Baigorria.
Figura: Camila Arra (Maipú) 9 puntos; 16 rebotes; con una valoracion de +25.
¡TRIPLE GANADOR CON UNA JUGADORA U15! Desde hace tres años, Andes Talleres, tiene un sólo objetivo: recuperar sus divisiones formativas que le permitan armar un equipo de primera división con un sentido de pertenencia único. Tal cual, lo hizo desde el 2015 cuando enhebró 6 campeonatos en 4 años. Anoche, el Matador volvió a cantar victoria, tras siete derrotas consecutivas. ¿Y como lo logró? Con un triple de la jugadora U15, Martina Jambor restando 13 segundos. Partidazo entre la Gotita y el Matador. Figura del partido: Luciana Fagetti con 14 puntos; 7 rebotes. Valoración: +20. En Obras, se destacó Camila Segura con 19 puntos.
SÍNTESIS:
ANDES TALLERES SPORT CLUB (56): Luciana Fagetti 14; Santina Rotellini 2; Rocío Rodríguez 7; Sabrina Carrión 5; María Joaquina Piñera 6 (FI); Yael Noelia Cabrera 9; Amparo Favaro 2; Rosario Severino 0; Amparo Guiñazú 0; Martina Jambor 5; Agostina Zago 6. DT: Mario David Rosales.
CLUB OBRAS MENDOZA (55): Guadalupe Bermejillo 10; Camila Segura 19; Camila Olguín 8; Mercedes Agrelo 7; Pilar Agrelo 0 (FI); Agustina Pereyra 0; Felicitas Aballay 8; Pilar Ortiz 3; Victoria Masman 0. DT: Martín Emilio Pedregosa.
Estadio: Salvador Bonanno
Parciales: 15-21; 29-31 y 38-45.
Tiros libres: Andes Talleres 17/24 – Obras Mendoza 15/27
Figura: Luciana Fagetti (Andes Talleres) 14 puntos; 7 rebotes; con una valoración de +20.
MIÈRCOLES, 22 DE MAYO DE 2024 – SUPERLIGA FEMENINA | |||||
POSICIONES – FASE CLASIFICATORIA | |||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP |
1° | Atenas Sport Club | 19 | 10 | 9 | 1 |
2° | U.D.San José | 19 | 10 | 9 | 1 |
3° | General San Martín | 17 | 10 | 7 | 3 |
4° | Juventud Mendocina | 17 | 10 | 7 | 3 |
5° | Municipalidad de Maipú | 16 | 10 | 6 | 4 |
6° | Municipalidad de Luján | 15 | 10 | 5 | 5 |
7° | Banco Mendoza | 15 | 10 | 5 | 5 |
8° | Municipalidad de Junín | 14 | 10 | 4 | 6 |
9° | Rivadavia Basquet | 12 | 9 | 3 | 6 |
10° | Andes Talleres | 12 | 10 | 2 | 8 |
11° | Sociedad Española (SL) | 9 | 8 | 1 | 7 |
12° | Obras Mendoza | 9 | 9 | 0 | 9 |