SUPERLIGA FEMENINA: el tercer capítulo arrancó con triunfos de Juventud Mendocina, Atenas, San José y la Muni de Luján de Cuyo

0
296
Juventud Mendocina y una gran victoria ante Obras Mendoza (FOTOS: ANDRES AREQUIPA – SALTO INICIAL)

APERTURA 2024. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 3. Con cuatro partidos, arrancó el tercer capítulo de la Superliga Femenina. Todos fueron triunfos locales: Juventud Mendocina, Atenas Sport Club, Unión Deportiva San José y Municipalidad de Luján de Cuyo. Todos los detalles solamente en SALTO INICIAL.

JUVENTUD ARRASÓ EN EL CLUB CANO. Demoledor. Así fue el triunfo de Juventud Mendocina ante el Club Obras Mendoza por 62-37. Dos equipos muy jóvenes frente a frente. Sin embargo, las chicas de calle Perú, tienen más rodaje en primera división y quedó demostrado en el parquet del coqueto estadio Carlitos Ojeda. Figura: Lourdes Cabral con 14 puntos (5/6 en dobles), 15 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperos; con una valoración de +25.

SÍNTESIS: 

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (62): Johana Pereira 0; Lourdes Cabral 14; María Emilia Lodi 0; Silvia Ivana Mellado 0; Pamela Alonso 10 (FI); Lara Morena 0; Daiana Ten 10; Selene Barahona 6; Oriana Llamas 6; Ana Laura Salomone 3; Valentina Pich 8; Constanza González 2. DT: Ana Belén Castellino.

CLUB OBRAS MENDOZA (37): Guadalupe Bermejillo 0; Camila Segura 11; Camila Olguín 4; Mercedes Agrelo 9; Pilar Agrelo 6 (FI); Agustina Pereyra 2; Felicitas Aballay 5; Rocío Estrella 0; Victoria Masman 0; María Agustina Del Matto 0. DT: Martín Emilio Pedregosa.

Estadio: Carlitos Ojeda (Local Juventud Mendocina)

Parciales: 14-12; 31-22 y 49-32

Tiros libres: Juventud Mendocina 16/34 – Obras Mendoza 3/7

Cinco Faltas: Masman, Pilar Agrelo

Figura: Lourdes Cabral (Juventud Mendocina) 14 puntos (5/6 en dobles), 15 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperos; con una valoración de +25.


 

CON EL GOLEO DE BRAVO, EL APACHE FUE IMBATIBLE. El equipo de Cristian Rodriguez busca su mejor performance juego tras juego. Tenía una prueba de fuego ante ante Municipalidad de Junín y lo resolvió con creces. Fue triunfo por 72-48 con un goleo espectacular de Emilce Bravo, figura del partido con números magistrales: 24 puntos (4/8 en triples), 2 rebotes; con una valoración de +23. También se destacó Maru Sandoval con 16 puntos (4/8 en triples) y Carolina Zeitune (8 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias). En el local no jugó Federica Del Bosco. El Verde, una vez más, tuvo a Fabiola Angileri como la más efectiva con 19 puntos.

SÍNTESIS:

ATENAS SPORT CLUB (72): María José Belelli 6; Romina Huidobro 2; Victoria Ortega 11; María Eugenia Sandoval 16; Emilce Bravo 24 (FI); Sol Perea 0; Carolina Zeitune 8; Luisina Gentile 4; Valentina Gonzalez 0; Miranda Rios 1; Valentina Carrión 0. DT: Cristian Rodriguez.

MUNICIPALIDAD DE JUNIN (48): Celeste Gatica 2; Florencia Garrido 6; Fabiola Angileri 19; Aldana Gonzalez 0; María Emilia Abraham 9 (FI); Zoe Cabañez 9; Morena Baroni 0; Julieta Cano 3; Cecilia Baigorria 0. DT: Diego Cabañez

Estadio: Nelson Pedemonte

Parciales: 11-13; 35-24 y 53-38

Tiros libres: Atenas Sport Club 21/27 – Municipalidad de Junín 9/14

Figura: Emilce Bravo (Atenas Sport Club) 24 puntos (4/8 en triples), 2 rebotes; con una valoración de +23.


 

FOTO: GENTILEZA GABRIELA HERRERA

EL CAMPEÓN CONTINÚA IMBATIBLE. Unión Deportiva San José, amo y señor del básquet femenino de Mendoza desde hace tres años, continúa en lo más alto de la tabla de posiciones: 3 juegos, 3 triunfos. En su casa, batió a Banco Mendoza por 83-38. Fulminante. Figura: Sol Quiroga con 11 puntos (5/5 en libres), 2 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 0 pérdidas; con una valoración de +15. Para destacar la puntería de Furlanetto (13 con 3/7 en triples) y la tremenda efectividad de Zogbe (11, con 5/5 en dobles y 1/1 en libres). María Julieta Cabrerizo la de mejor valoración en la visita (8 puntos, 2 rebotes, 3 recuperos).

SÍNTESIS: 

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (83): Abril Arias 2; Gabriela Herrera 9; Natalia Furlanetto 13; Olivia Griffa 9; Ailén Arias 12 (FI); Luján Sánchez 2; María Eugenia Kolman 4; María Victoria Olmedo 2; Sol Quiroga 11; Melanie Verdugo 8; Victoria Zogbe 11. DT: Cristian Vargas. 

CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA (38): Camila Borgogno 7; Maria Florencia Zavala 9; Oriana Caruso 3; Guadalupe Molina 4; Yasmin Sccafetti 2 (FI); Catalina Sin 0; Federica Gatti 0; Luna López 2; Estefanía Funes 0; Carla Funes 3; María Julieta Cabrerizo 8. DT: Luis Emilio Vásquez.

Estadio: Mario Pelado Herrera.

Parciales: 22-10; 48-17 y 65-31

Tiros libres: U.D.San José 11/19 – Banco Mendoza 7/14

Figura: Sol Quiroga (U.D.San José) 11 puntos (5/5 en libres), 2 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 0 pérdidas; con una valoración de +15.


 

FOTOS: GENTILEZA https://www.facebook.com/basquetfemenino.lujandecuyo/?locale=es_LA

OTRA VICTORIA GRANATE. Y cómo se festeja este triunfo de la Municipalidad de Luján de Cuyo. Un club con un semillero de oro que volvió a competir en primera división desde junio del año pasado. Ese es el primer campeonato ganado. Tras un semestre, a puro experiencia, los frutos en este Apertura comenzaron a llegar: derrota por un doble con Banco Mendoza, triunfo sobre Club Obras Mendoza y ahora victoria ante Rivadavia Básquet por 60-55. Figura: Candela Orzo con 17 puntos (8/15 en dobles), 7 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero; con una valoración de +12. Gran partido de Nadín Diaz (8 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos) y Oriana Satler (10 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 5 recuperos). Florencia Alarcón fue la goleadora Naranja (15 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperos).

SÍNTESIS: 

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (60): María Paz Segura 3; Malen García 8; Candela Orzo 17; Oriana Satler 10; Nadín Díaz 8 (FI); Débora Angélico 11; Melina Valdivia 0; Gisela Herrera 2; Dana Gargiulo 1. DT: Alejandro Benito.

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (55): Ana Lucía Espinoza 4; Giuliana Palacio 1; Florencia Alarcón 15; Victoria García Balleri 8; Paz Herrera 13 (FI); Sofía Garcia 6; María Laura Fernandez 2; María Victoria Canuto 0; Sofía Perez 4; Angelina Dindorf 2; Antonella Villegas 0. DT: Omar Enrique Devito.

Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen

Parciales: 17-12; 26-20 y 38-43

Tiros libres: Municipalidad de Luján 7/16 – Rivadavia Basquet 4/19

Cinco Faltas: Malén Garcia; Sofía Garcia.

Figura: Candela Orzo (Municipalidad de Luján) 17 puntos (8/15 en dobles), 7 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero; con una valoración de 12.