

CLUB GENERAL SAN MARTÍN B (59): Martín Blanco 18; Agustín Orzechowski 9; Federico Sanchez 9; Marcos Spoliansky 7; Fausto Mosiuk 4 (FI); Facundo Viñas 2; Ramiro Sánchez 0; Emiliano Sánchez 4; Juan Saravia 0; Lautaro Legallais 0; Federico Marcellini 0; Franco Falaschi 6. DT: Sofía Sidoli – Mauro Carignano.
HONOR Y PATRIA / LAS HERAS (45): Damián Gomez 0; Joaquín Persoglio 5; Martín Sedevich 9; Gabriel Ricciardi 11; Emilio Gorianz 5 (FI); Renzo Vazquez 0; Joaquín Peña 6; Gastón Ramirez 6; Jesús Simón 0; Martín Pedregosa 2; Santiago García 1; Luciano Simón 0. DT: Raúl Vázquez.
Estadio: Juan de Casas
Parciales: 26-10; 39-21 y 45-31
Tiros libres: General San Martín B 9/18 – Honor y Patria/Las Heras 6/19
Figura: Martín Blanco (General San Martín B) 18 puntos (4/4 en dobles), 2 rebotes; con una valoración de +13.
Árbitros: Fernando Nárvaez – Federico Sánchez.

EL VERDE SACÓ VENTAJA. En el primer juego de cuartos de final, Municipalidad de Junín B derrotó con autoridad y categoría al Atlético Club San Martín B por 83-63 y quedó a un paso de semifinales. Pese a que la visita arrancó con todo (25-12), el 30-16 del segundo cuarto empardó el partido (42-41) y el 23-10 del tercero, lo definió. Figura: Manuel Gonzalez con 24 puntos (6/10 en dobles), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +28. Otro doble doble para Cristian Santoni en el Verde (16 puntos, 18 rebotes; con una valoración de +30). Nicolás Pacheco (16) el goleador de la visita.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE JUNÍN B (83): Pablo Pascuale 10; Manuel González 24; Facundo Di Nasso 0; Federico Impellizzieri 11; Cristian Santoni 16 (FI); Gonzalo Garcia 3; Guillermo Quevedo 2; Gabriel Chirino 6; Renzo Vargas 0; Santiago Gonzalez 8; Tomás Quinteros 0; Kevin Pereyra 3. DT: Nicolás Zárate.
ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN B (63): Ricardo Castro 3; Francesco Magnaldi 7; Enzo Castro 11; Nicolás Pacheco 16; Franco Grisolia 12 (FI); Augusto Lemir 5; Valentín Aveiro 0; Elián Hernández 7; Ignacio Suarez 2; Benjamín Ferlaza 0; Mariano Tozzi 0. DT: Matías Hidalgo.
Estadio: Posta del Retamo
Parciales: 12-25; 42-41 y 65-51
Tiros libres: Municipalidad de Junín B 14/20 – A.C.San Martín B 14/22
Figura: Manuel Gonzalez (Municipalidad de Junín B) 24 puntos (6/10 en dobles), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +28
Árbitros: Belen Calderón – Cristina Caner.
EL NÚMERO UNO REACCIONA Y TE LIQUIDA. Maipú ganó en casa. Se hizo fuerte, reaccionó a tiempo y venció a Independiente Rivadavia por 71-56 y se puso a un triunfo de quedar entre los cuatro mejores. Después de un primer tiempo parejo (32-31 para el Rojo) el equipo de Brioude metió un 27-13 en el tercero que terminó con las esperanzas del Azul. Desde la mitad del tercer cuarto y en el último la ventaja siempre estuvo en el doble dígito. Figura: Maximiliano Bardini con 21 puntos (4/6 en dobles), 11 rebotes, 3 recuperos; con una valoración de +28.
SÍNTESIS:
MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (71): Tomás Guiñazú 10; Renzo Pezzutti 13; Maximiliano Bardini 21; Ignacio Olmedo 12; Julio Petry 4 (FI); Tomás Roldán 0; Diego Horen 1; Juan Ignacio Heredia 0; Gonzalo Ruiz 6; Enzo Fattori 4. DT: Walter Brioude.
CLUB SPORTIVO INDEPENDIENTE RIVADAVIA (56): Gonzalo Rosales 7; Sebastian Truviano 3; Bautista Castro 10; Pedro Pavón 9; Federico Calibar 0 (FI); Eduardo Caliri 9; Enzo Belarde 0; Juan Garitaonandia 0; Germán Llanos 7; Emilio Barotto 0; Juan Martín Reyes 11; Ignacio Sclar 0. DT: Valentín Puebla.
Estadio: Juan Domingo Ribosqui
Parciales: 22-17; 32-31 y 59-44
Tiros libres: Municipalidad de Maipú 18/33 – Independiente Rivadavia 17/33
Cinco Faltas: Petry; Castro
Figura: Maximiliano Bardini (Municipalidad de Maipú) 21 puntos (4/6 en dobles), 11 rebotes, 3 recuperos; con una valoración de +28.
Árbitros: Jimena Torres – Ignacio Ventura.