SUPERLIGA FEMENINA: no hubo equivalencias entre el campeón y un Talleres muy disminuido

0
386
El plantel de la Unión Deportiva San José Femenino. / SALTO INICIAL.

CLAUSURA 2023. SUPERLIGA FEMENINA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 7. El campeón volvió de la provincia de Santa Fe tras su participación en la Liga Federal Argentina y arrasó en la cancha del Matador. Fue triunfo por 69-29 con un primer cuarto perfecto que lo cerró 26-0 y definió la historia.

No existió equivalencia alguna. El campeón de Mendoza, Unión Deportiva San José, tiene un hambre de gloria único, admirable. Tras su participación en la Liga Federal Argentina, donde arañó el Final Four (perdió un duelo clave con San Lorenzo de Tostado), volvió a Mendoza, dio vuelta la página, se trazó nuevos objetivos (el tricampeonato anual) y arrasó en el estadio Azulgrana. Por la Fecha 7 de la fase clasificatoria, derrotó a Andes Talleres por 69-29 con una espectacular actuación en el primer cuarto, el cual, lo cerró con un contundente 26-0. Asfixió al conjunto Azulgrana, corrió la cancha y en cada ataque estacionado, metió bombas de tres puntos, 45 grados, libres. Un período perfecto.

Talleres sintió mucho las ausencias de Maru Sandoval y Laura Pessolano, ambas lesionadas, más la bajas de Policante y Muñoz. Sin embargo, el equipo de Cristian Rodriguez, más allá de la diferencia de jerarquía, jugó con un amor propio para destacar. Lo mismo con San José, equipo que nunca sacó el pie del acelerador y en ningún momento subestimó a su rival, a pesar de la diferencia.

Con este triunfo, el Santo metió su séptima victoria en el certamen y está puntero, con 8 juegos (14 puntos, perdió los puntos con Lavalle y no sumó la unidad de presentación). Por su parte, el Azulgrana tiene nueve puntos en seis juegos con un récord de 3 triunfos y 3 derrotas. En la próxima fecha, Talleres visitará a Rivadavia y las chicas del Chocolate Arce recibirán a Municipalidad de Junín.

SÍNTESIS 

ANDES TALLERES SPORT CLUB (29): Yael Cabrera 2; Giuliana Garrigos 0; Rocío Rodriguez 2; Martina Silva 7; María Joaquina Piñera 8 (FI); Lucía Fagetti 4; Martina Gallar 0; Milena Elías 0; Guillermina Elias 2; Santina Rotellini 4. DT: Cristian Rodriguez.

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (69): Abril Arias 10; Natalia Furlanetto 7; Ailen Arias 2; María Belén Tombesi 7; Natacha Pérez 8 (FI); Juliana Yunes 6; Martina Zarandón 0; Luján Sánchez 5; Gabriela Herrera 7; Sol Quiroga 8; Olivia Griffa 7; Melanie Verdugo 2. DT: Martín Arce.

Estadio: Salvador Bonanno.

Parciales: 0-26; 13-45 y 16-55.

Tiros libres: Andes Talleres 2/5 – U.D.San José 9/13

Figura: Sol Quiroga (San José) 8 puntos, 8 rebotes; con una valoración de +12

Árbitros: Facundo Sánchez – Lucía Vonkunosky

ASÍ ESTÁN LAS POSICIONES – SUPERLIGA FEMENINA 2023

JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SUPERLIGA FEMENINA
POSICIONES  – FASE CLASIFICATORIA 
Pos. Equipo Pt PJ PG PP GF GC DG
U.D.San José 14 8 7 1 471 294 177
General San Martín 12 7 5 2 452 371 81
Municipalidad de Maipú 10 6 4 2 370 346 24
Atenas Sport Club 10 5 5 0 340 216 124
Banco Mendoza 10 7 3 4 430 401 29
Obras Mendoza 10 7 3 4 393 450 -57
Municipalidad de Junín 9 5 4 1 327 203 124
Rivadavia Basquet 9 6 3 3 329 373 -44
Andes Talleres 9 6 3 3 326 324 2
10° Municipalidad de Luján 8 8 0 8 386 594 -208
11° San Luis Basquet 8 6 2 4 334 316 18
12° Municipalidad de Malargüe 8 6 2 4 292 396 -104
13° Juventud Mendocina 7 5 2 3 278 269 9
14° Municipalidad de Lavalle 7 6 1 5 176 351 -175