EL RINCÓN DEL FEMENINO: San José y Gral. San Martín ya estaban, Atenas entró y Junín hizo historia

0
506
FOTO: MARU MENA – SALTO INICIAL

CLAUSURA 2022. SUPERLIGA FEMENINA. ZONA CAMPEONATO. FECHA 5. ULTIMA. Se terminó la Segunda Fase y se conocen los cuatro equipos que van por el título. La U.D.San José y Municipalidad de Junín ganaron, le dieron una mano al Apache que triunfó con comodidad. A la Copa de Plata, van Andes Talleres y Municipalidad de Maipú.

Podríamos decir que esta última fecha no fue lo vibrante y emotiva que se esperaba. Porque los tres encuentros se definieron en el primer parcial. Quien si estuvo nervioso eran las Apaches ya que la App de la CAB no actualizaba el partido entre Gral. San Martin y Junín. Si tuviera que tener un titulo esta fecha sería: JUGARON PARA EL CAMPEÓN.

FOTO: ARCHIVO SALTO INICIAL

ATENAS HIZO LOS DEBERES Y LE SONRIERON EN OTRAS CANCHAS. El conjunto de Diego Oteiza terminó esta segunda ronda de la mejor manera. Sube en su juego, derrotó a rivales directos (Junín y Talleres), pero además sus jugadoras van ganando confianza. La prueba fiel es que ante Maipú cuatro jugadoras terminaron con más de diez puntos (Gentile, Gonzalez, Peralta y Lázzaro). En la primera mitad, Atenas terminó 16 arriba (29-13) y sentenció el encuentro a falta de dos cuartos. Con los deberes realizados llegó la ayuda de San José y Junín. Atenas entró cuarto y su rival será el candidato de todos: su vecinas de San José. Pero cuando la pelota está en el aire, todo puede pasar.

SÍNTESIS:

ATENAS SPORT CLUB (69): María José Belleli 2; Romina Huidobro 2; Luisina Gentile 11; Victoria Ortega 4; Paula Peralta 24 (FI), Sol Perea 5; Valentina González 10; Valentina Lazzaro 10; Florencia Garrido 1. DT: Diego Oteiza

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (27): María Josefina Peinado 7; María Emilia Gamarra 2; Cinthia Altamarino 0; María Julieta Cabrerizo 0; Sofia Rosenblat 5 (FI); Nazarena Medina 2; María Valentina Anta 2; Carolina Zeitune 5; Lucila Pasolini 0; Agustina Salassa 0; Ornella Angeloni 4. DT: Sergio Brioude.

Estadio: Nelson Pipio Pedemonte

Parciales: 17-3; 29-13; 47-23.

Tiros libres: Atenas Sport Club 16/20 – Municipalidad de Maipú 3/6

Figura: Paula Peralta (Atenas Sport Club)

 


 

MUNICIPALIDAD DE JUNÍN HIZO HISTORIA Y VA POR MÁS. El conjunto Verde sigue escribiendo su historia en el Femenino. El correr de los partidos y de cada partido, le hizo ganar la confianza necesaria para ganarle a equipos como Talleres, Atenas y Gral. San Martin. Ante las chicas de Calle Perú fue el último triunfo con una clara superioridad de principio a fin. El primer cuarto marcó el ritmo de juego ya que el Verde terminó 22-9. La S tuvo la cabeza pensando en la semis, en donde enfrentará a Junín nuevamente, y por eso le dio rotación a todo su plantel con el objetivo de darles un poco más de descanso, para lo que viene. Junín empieza un nuevo capitulo y solo ellas saben, como puede terminar. 

El equipo de Municipalidad de Junín que se metió en semifinales por primera vez en su historia.

SINTESIS:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN (36): Soledad Rubia 2; Florencia Torresi 0; Natalia Ahumada 7; Abril Fares 11; Gabriela Olmos 3 (FI); Giuliana Gianformaggio 2; Paula Muñoz 0; Lucia Alfonso 0; Agustina Rios 0; Victoria Rubia 3; Paula Ramos 8. DT: Pablo Gavasci.

MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (69): Fabiola Angileri 15; Rocío Arlandi 23; Aldana Pedregosa 4; Julieta Cano 10; Aldana Alvarez 2 (FI); Celeste Gatica 3; Vanesaa Luppino 5; Florencia Alarcón 2; Lucia Gonzalez 2; Cecilia Baigorria 3; Abril Alonso 0. DT: Nicolás Zarate.

Estadio: Juan De Casas

Parciales: 9-22; 18-43 y 28-57

Tiros libres: General San Martín 4/11 – Municipalidad de Junín 6/6

Figura: Rocío Arlandi (Municipalidad de Junín)


 

NO FUE NOVEDAD: SAN JOSE GANÓ Y ES EL MEJOR. No hay mucho más que acotar, el Santo no dejó dudas y le ganó a todos sus rivales para terminar invicto. Es el rival que todos quieren evitar. Su variantes ofensivas, su plantel y la intensidad defensiva lo hicieron imbatible en la fase regular. San José volvió a demostrar su poder al llevarse una primera mitad 48-18 ante el Matador. Una diferencia que sentenciaba el partido a falta de dos cuartos. San José llega con el animo por la nubes. Talleres se quedó afuera de la de Oro, pero buscará que la Plata cotice como si fuese dorada.

SINTESIS: 

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (87): Abril Arias 20; Natalia Furlanetto 6; Carolina Sanchez 15; Ailen Arias 3; Natacha Perez 16 (FI); Juliana Yunes 4; Lujan Sanchez 2; Milagros Canizzo 0; Manuela Ubeda 8; Sol Quiroga 11; Melanie Verdugo 2. DT: Enzo Gabriel Calderón Amador

ANDES TALLERES SPORT CLUB (53): Daiana Ten 7; Camila Brandi 8; María Eugenia Sandoval 15; Rocío Rodríguez 12; Rosario Severino 2 (FI); Manuela Scalamrbin 0; Brisa Zulueta 2; Flavia Sidoli 7; Emilia Arias 0; Joaquina Piñera 0. DT: Cristian Rodríguez.

Estadio: Mario Pelado Herrera

Parciales: 27-10; 48-18; 73-36.

Tiros libres: Unión Deportivo San José 12/17- Andes Talleres 10/20

Figura: Abril Arias (U.D.San José)

ZONA CAMPEONATO – SUPERLIGA FEMENINA

Nombre P.J P.G P.P P.F P.C Puntos
1 U.D.SAN JOSÉ 5 5 0 366 222 30
2 GENERAL SAN MARTÍN 5 2 3 230 285 26
3 MUNICIPALIDAD DE JUNÍN 5 2 3 308 287 25
4 ATENAS SPORT CLUB 5 3 2 291 271 24
5 ANDES TALLERES 5 2 3 303 349 24
6 MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ 5 1 4 223 307 21
  • Para a definición del cuarto se tomaron en cuenta por los partidos jugados entre Atenas Sport Club y Andes Talleres. En la Primera Fase, fue victoria del Matador por 49 a 44, mientras que el Apache ganó en la Segunda Fase por 67 a 57.

COPA DE ORO. SEMIFINALES – SUPERLIGA FEMENINA (AL MEJOR DE TRES)

(1) U.D.San José – Atenas Sport Club (4)

(2) General San Martín – Municipalidad de Junín (3)

COPA DE PLATA. SEMIFINALES – SUPERLIGA FEMENINA (AL MEJOR DE TRES)

(1) Andes Talleres – Villa Lanteri (San Juan) (4)

(2) Municipalidad de Maipú – Juventud Mendocina (3)