CLAUSURA 2022. SUPERLIGA. ZONA CAMPEONATO. FECHA 10. ÚLTIMA. Israelita Macabi venció a Rivadavia Basquet por 78 a 63. Con cinco jugadores con 11 o más puntos, el Celeste terminó segundo. El Naranja, sin el plantel de Liga Argentina, finalizó cuarto. Ambos equipos tendrán ventaja de localía.
El partido le servía a los dos para acomodar las fichas de cara a los Cuartos de Final. Macabi ya tenía asegurado el DOS y quería terminar con victoria la Segunda Fase, mientras que Rivadavia era el CUATRO y solo subía un escalón si ganaba y perdía el Chacarero. Además presentaba un equipo juvenil, ya que el plantel superior tenía partido por Liga Argentina.
Después de diez minutos parejos (17-15), en el segundo cuarto el Celeste metió un parcial 11-2 en tres minutos para sacar 11 (28-17) y empezar a dominar el trámite del partido. Con Macabi siempre arriba, el Naranja se puso a seis en el tercer cuarto (42-36), pero otro buen parcial (17-3) alejó nuevamente al equipo de Moyano (56-39), ventaja que manejó hasta el final del partido.
Los triples de Ríos (14 puntos con 4/9 desde los 6.75), la potencia de Agüero (14 puntos, 10 rebotes), la conducción de Berman (18 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias) y la versatilidad de Bonini (13 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa) lo siguen poniendo a Macabi como uno de los candidatos al título. Entre Juan Cruz Cano (22) y Juan Cruz Sosa (16) sumaron 38 de los 63 puntos del Naranja.
SÍNTESIS:
CLUB ISRAELITA MACABI (78): Maximiliano Ríos 14; Santiago Agüero 14; Federico Bonini 13; Gaspar Rosales 6; Facundo Quintana 0 (FI); Máximo Bosisio 0; Andrés Berman 18; Franco Galloneto 0; Pablo Zogbe 11; Gerónimo Morán 2. DT: Pablo Moyano.
ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (63): Santiago Alemanno 4; Juan Cruz Sosa 16; Matías Buenanueva 2; Franco Minelli 1; Juan Cruz Cano 22 (FI); Lautaro Escribano 6; Luciano Pulenta 3; Lautaro Arce 6; Rodolfo Lancelotti 3; Franco Sanchez 0. DT: Marcos Boccolini.
Estadio: El Templo Celeste
Parciales: 17-15; 39-30 y 61-42
Tiros libres: Israelita Macabi 11/21 – Rivadavia Basquet 13/24
Cinco Faltas: Alemanno
Figura: Andrés Berman (Israelita Macabi)
ZONA CAMPEONATO – POSICIONES FINALES
N° | Nombre | P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | Puntos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | SAN JOSE | 10 | 6 | 4 | 805 | 853 | 37 | |
2 | ISRAELITA MACABI | 10 | 6 | 4 | 844 | 752 | 36 | |
3 | ATLETICO SAN MARTIN | 10 | 6 | 4 | 870 | 790 | 34 | |
4 | RIVADAVIA BASQUET | 10 | 4 | 6 | 735 | 801 | 33 | |
5 | MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS | 10 | 4 | 6 | 839 | 852 | 32 | |
6 | ATENAS | 10 | 4 | 6 | 749 | 794 | 32 |
- El quinto lugar se definió por los partidos jugados entre los equipos. Por la Primera Fase, Municipalidad de San Carlos derrotó como local a Atenas por 77 a 72. Por la Segunda Fase, también en el Valle de Uco, San Carlos le ganó a Atenas por 92 a 78, mientras que en el Pozo Apache, Atenas venció a San Carlos por 78 a 77.
SERIE CUARTOS DE FINAL (AL MEJOR DE TRES)
(1) U.D.San José – Mendoza de Regatas (8)
(2) Israelita Macabi – Andes Talleres (7)
(3) A.C.San Martín – Atenas Sport Club (6)
(4) Rivadavia Basquet – Municipalidad de San Carlos (5)
SERIE REVÁLIDA (AL MEJOR DE TRES)
(10) A.D.Anzorena – Obras Mendoza (11)