
MINUTO POR FAVOR. Salto Inicial se mete otra vez en la intimidad de un protagonista del basquetbol de Mendoza. Momento de entrar en la vida de Stefano «Cachorro» Arancibia. Presente y futuro, con sangre y corazón Naranja.
1 – El mejor plantel que integraste
– Tuve muchos buenos equipos, así que nombro tres que fueron realmente inolvidables. El primero el de las inferiores desde U13 a U19 con Rivadavia. El otro el de la Selección de Mendoza U17 que salimos Campeones Argentinos con Maranesi, Lavezzari, Fernandez, Avalos, Nesci, Leyton, Simón, Cantalejos, Arena, Nicastro, Pino. Por último el de mi primer Liga Argentina. Estaban Alvarez, Jones, Welton, Mosconi, Grenni, Llaver, Trejo, Lazcano.
2 – Un rival
– Andes Talleres, todas las inferiores fueron batallas campales.
3 – El mejor defensor
– Hay varios en este rubro. Costa, Mosconi, Maranesi y uno que no muchos nombran pero siempre me hace quedar mal es Leandro Lincheta.
4 – Un extranjero
– Casey Jones sin dudas.
5 – Un momento
– El Campeonato Argentino U17 con la Selección de Mendoza en San Luis y los Argentinos de Clubes con Rivadavia.
6 – Un sueño cumplido
– Mi primer sueño fue salir campeón con la Selección de Mendoza. Después jugar en la Selección Mayor. Y el último fue el de jugar Federal y Liga Argentina.
7 – Un entrenador
– Fernando Ronco fue mi entrenador en las categorías formativas, en donde ganamos muchas cosas y empecé a querer dedicarme a esto. Aprendí mucho gracias a él y con él. Y después el «Colo» Minelli, que si bien me la hizo siempre difícil, creo que también me marcó mucho y me hizo ser lo que soy hoy.
8 – Música
– Escucho de todo un poco. Últimamente mucho Bad Bunny y trap argentino.
9 – Ropa
– Ropa deportiva a morir.
10 – Un árbitro
– Ariel Rosas y Silvio Guzmán.
11 – Una cábala
– De chico era un boxer con tréboles (ganó muchas copas). Ahora por ahí si hay dos partidos seguidos y se gana el primero, se repite calza y medias.
12 – Ideal de mujer
– No tengo un ideal de mujer. Pero sí hay varias cosas que me gustan. Buena onda principalmente, boca grande o lindos ojos, pueden sumar mucho.
13 – Un amigo
– Un solo amigo no podría elegir, y tampoco te puedo nombrar 20. Por suerte tengo MUCHOS. Conocidos del ambiente son Diego Maranesi, Guido Francese, y todos mis compañeros de equipo. Ajenos al basquet, Mauro Ambrosini, Lucas Pedernera y Facundo Jofré.
14 – Una virtud
– Trato de siempre apoyar a mis compañeros y brindarles confianza.
15 – Un defecto
– Un defecto o un problema muy grande, es mi cabeza.
16 – La victoria más festejada
– Campeonato Argentino U17, sin dudas.
17 – La mejor piña que te acomodaron o el insulto más ingenioso
– De chico en Regatas me insultaban mucho las madres. No se si eran ingeniosas, pero fastidiaban bastante. Y creo que de los más ingeniosos o chistosos que escuché, fueron en la cancha de Rivadavia y también emitidos por hinchadas femeninas. Piñas recibí bastantes. Algunas merecidas y otras que no. Una de las peores fue de Juan Luca Hernaez, pero siendo compañeros (me quebró la nariz).
18 – El golpe más duro
– Golpes duros varios. Final del Campeonato Argentino 3×3 y las eliminaciones en el Federal o Liga Argentina. En cuanto a lo físico, la lesión de rodilla y tobillo que tuve la temporada pasada.
19 – Un robo, doble o asistencia que no se olvidan
– Robo a Fede Grenni y después me cortó con falta. Según él, nunca le habían robado una pelota y yo le robe dos. Un doble que siempre recuerdo, fue el que le metí sobre la bocina y le ganamos a Parque Sur por los Playoffs. Una asistencia, los primeros alley up con el «Mila» Maranesi.
20 – El mejor asador
– Conozco muchos. Uno es Marcelo Escribano (dirigente de Rivadavia). Otro es el «Dulce» Maranesi (padre de Diego). Algún jugador puede ser Grenni, Alberici o Mosconi.
21 – El que nunca paga o invita
– Fernando Ronco, lo hice ser famoso en todo el país. Después fuimos años compañeros y nunca mostró la billetera. Otro es Guido Francese, pero justo en estos días pago una pizza.
22 – El más salidor
– Feliciano Perez Neto.
23 – La derrota más dura
– Puede haber sido la final del Argentino de 3×3 y la semifinal del Campeonato Argentino de Clubes en U15 contra Independiente de Neuquén (estuvimos arriba por mas de 10).
24 – Un jugador que admirás
– El «Chiri» Reyes.
25 – Te queda algo pendiente en el basquetbol
– Formar parte de un equipo de La Liga y poder jugar en Europa o en el exterior.
26 – La cancha más difícil
– Todos sabemos que en Mendoza la cancha más difícil es la de Macabi. En el país creo que Estudiantes de Olavarría.
27 – Tu trayectoria
– Mi trayectoria es muy sencilla. Arranqué a los 3 años en Rivadavia. Hoy tengo 23 y sigo en Rivadavia.
28 – Una capitán o líder positivo que siempre tendrías en tu equipo
– Gonzalo Álvarez, siempre positivo y mejor persona. Federico Perez Da Rold y «Yogui» Moreno también tienen las mismas características.
29 – A que se debe tu apodo
– Federico Grenni y Perez me dicen «Cachorro», ya que era muy joven cuando ellos jugaron en Rivadavia. Mis amigos de la infancia me dicen «Sti». Un amigo me dice desde chico «Tenereso», porque en vez de Stefano le salía eso. Y mis últimos compañeros de Rivadavia me empezaron a decir «Gordo», aún nose porque jajajaj…
30 – Tatujes
– El primero que me hice fueron las iniciales de mis hermanos entrelazadas. Nos lo hicimos con ellos y mi madre. El segundo es por mi hermano Franco que falleció. El tercero es de Kobe Bryant y fue mas que nada por gusto. Y el cuarto fue una pelota de basquet con el número 6, que después le agregué un Bugs Bunny.
31 – En que momento te agarra la pandemia
– Me agarra en un momento donde estoy haciendo solo gimnasio, sin poder entrenar básquet. Además viendo que voy a hacer en un futuro con mi vida.