Quién es quién en el campeón

0
985

MACABI CAMPEÓN ANUAL 2019. El Celeste ya salió Campeón, y ahora es momento de analizar. Un equipo que fue siempre candidato se coronó en una semana, por partida doble: Clausura y Final Anual. En esta nota analizamos qué aportó cada uno a la causa.

ANDRÉS BERMAN – EL ÍDOLO

Un distinto. Adentro y afuera de la cancha, Andrés Berman se consolidó como el emblema de este Israelita Macabi. Fue, es y será ídolo de la institución de calle España, y anoche coronó con título anual. Es el capitán, el que comenzó el sueño allá por el Nivel 2 y que se mostró claramente emocionado por este momento. Sin lugar a dudas, si alguien lo merecía era ÉL.

JESÚS MARTÍNEZ – EL GOLEADOR

Llegó de Murialdo luego de un gran año como la promesa de gol de Macabi. Lo fue. Con un promedio de 19 puntos por partido, Jesús Martínez fue el goleador del equipo campeón del 2019. Sus números en las finales: Ante Atenas, 20 puntos en el primer juego y 15 en el segundo partido. Ante San José: 15, 5 y 23. Crack.

 

FACUNDO ALBERICI – EL DEFENSOR

Cuando un jugador relega su lucimiento personal para priorizar al equipo, ya demuestra ser un gran jugador. Este es Facundo Alberici, un defensor de jerarquía, quien siempre bailó «con la más fea». Además, le suma un tiro de mediana distancia temible y un lanzamiento de tres puntos peligroso. Si lo dejan hacer el paso atrás, acomodarse y tirar, seguro te lastima.

ANDRÉS LLAVER – EL ARMADOR

Nadie puede decir lo contrario. Si bien es muy joven, fue raro ver a Llaver con una camiseta que no sea de color naranja. Sin embargo, Andrés se acomodó a un equipo con aspiraciones y se convirtió en el armador de un equipo que dependió de él, en muchos pasajes para convertir. Además, en muchos juegos se vistió de goleador. Fue clave para el título.

DIEGO MARANESI – EL CORAZÓN

Así lo definió Andrés Berman. Con un corazón gigante como persona y como jugador. Su números promedio fueron 11 puntos y 6 rebotes. Fue uno de los más versátiles: cuando tuvo que ser un defensor aguerrido, se vistió y fue a la guerra. Sin embargo, cuando tuvo que ser figura, demostró su talento y la rompió.

SEBASTIÁN GATTARI – EL SEXTO HOMBRE

Son muchos los años que lleva en Macabi. DT en formativas, jugador en buenos y malos momentos, hoy encontró un rol en el que se destacó. Fue el sexto hombre de Macabi y del torneo, determinante en muchos pasajes y clave en la final ante Atenas. A los 41 años sigue derrochando su talento, a la par de cualquier pibe.

ROBERT YRIARTE – LA RUEDA DE AUXILIO

Generalmente comenzó los partidos en el banco de suplentes, a la espera de su oportunidad. Fue reemplazo de Martínez, Alberici y Maranesi, y siempre se adaptó a las dificultades de los partidos. Cuando no aparecieron las figuras, supo estar. El viernes a la noche, los goleadores celestes empezaron con la mano fría y el respondió: 12 puntos en el primer cuarto.

SAMUEL PINO Y FACUNDO QUINTANA – EL RECAMBIO

Con más o menos minutos en cancha, Samuel Pino y Facundo Quintana fueron la rotación necesaria, que encontró Nicastro a lo largo del campeonato. Entendieron, aceptaron su lugar y lo supieron ejercer de la mejor manera. Cuando el DT lo consideró oportuno, ingresaron al parquet a sumar minutos de calidad y ser recambio.

EDUARDO NICASTRO – EL ESTRATEGA

Otra vez demostró, por qué es uno de los mejores técnicos de la provincia. Fue el conductor del Macabi, que ganó un título anual después de 26 años. Nicastro sufrió cada partido como si fuera el último y, como solamente los grandes DT hacen, en los festejos dejó que los jugadores sean protagonistas. En sus palabras post título, anunció que puede dejar su cargo.