
SUDAMERICANO U17 – COLOMBIA 2019. Con las mendocinas Federica Del Bosco y Génesis Toledano, la Selección Argentina terminó en el tercer lugar. Además, Micaela Prado dirigió la final del Sudamericano.
ZONA B – PRIMERA FECHA
ARGENTINA 45 – CHILE 29
Tras un primer tiempo de goleo bajo (22-14 para Chile), Argentina tuvo un tercer parcial iluminado, tanto en defensa como en ataque para conseguir quebrar el partido en el tramo (16-4). Génesis Toledano fue la mejor en las vencedoras con 9 puntos y 19 rebotes. Chile no pudo mantener el ritmo ofensivo en la segunda mitad y esto fue bien aprovechado por la Argentina que en ese lapso (31-7), se adueñó del liderato en el marcador y ya no lo soltó.
Federica Del Bosco jugó 25´con 6 puntos (1/7 en dobles, 1/5 en triples, 1/2 en libres), 8 rebotes, 1 robo. Mientras que Génesis Toledano disputó 35´31″ con 9 puntos (3/9 en dobles, 3/8 en libres), 19 rebotes, 2 robos, 2 tapas

ZONA B – SEGUNDA FECHA
ARGENTINA 54 – URUGUAY 51

En un infartante partido, Argentina supo mantener la compostura y cerró mejor el juego que parecía estar para cualquiera de los dos. Natalia Tondi sobresalió en las vencedoras con 13 puntos. El inicio del juego fue favorable para las Albicelestes que con un 10-0 de arranque, empezaron a torcer la historia a su favor. Sin embargo, ya en el segundo cuarto las Charrúas empezaron a achicar la desventaja y lograron empatar en la última pelota del tercer periodo.
El chico de cierre, fue punto a punto hasta el final y allí, ya en el último minuto, las dirigidas por Juan Manuel Anglese dieron vuelta el marcador para sellar su segundo triunfo en la competencia. Del Bosco jugó 27´09″ con 2 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y un robo. Toledano estuvo en cancha 25´con 9 puntos, 15 rebotes, 1 robo, 4 tapas
ZONA B – TERCERA FECHA
ARGENTINA 30 – COLOMBIA 44
La selección local venció a la Argentina por 44-30 y culminó como primera e invicta. Colombia supo quebrar el juego en el segundo cuarto (21-2), gracias a una excelente defensa en ese parcial. Daniela González fue la gran figura de la noche con 32 puntos y 11 rebotes.

Después de un primer parcial bastante parejo, donde la diferencia entre ambas selecciones era solamente de dos puntos (10-8), las dueñas de casa ajustaron las marcas a partir del segundo para empezar a sacar diferencias y conseguir otra victoria más en el torneo.De esta forma, Colombia irá en semifinales contra Ecuador el sábado y, ese mismo día, Argentina se medirá contra Brasil en la otra llave semifinal.
Federica Del Bosco en 10´55″ en cancha no convirtió puntos, mientras que Génesis Toledano jugó 37´17″ con 11 puntos (4/11 en dobles, 3/6 en triples), 11 rebotes, 1 robo, 1 tapa.
SEMIFINALES
ARGENTINA 61 – BRASIL 60
En un juego cambiante y dramático, Brasil tuvo temple en los segundos finales llevarse otra victoria más que lo ubica en el juego por la medalla de oro del torneo. Adrielly Francisco fue la mejor en las ganadoras con 16 puntos y 10 rebotes.
El primer cuarto, de alto goleo (21-17), se cerró a favor de la Argentina que en ese tramo estuvieron muy certeras de cara al aro. En el segundo, esa efectividad de ellas bajó y Brasil aprovechó para sobrepasar a sus rivales en el tanteador (33-32).

Tras el descanso largo, la Argentina volvió a tomar las riendas del marcador gracias a otro buen pasaje ofensivo en el tercer cuarto (50-44). Esto hizo que el final, en el cuarto de cierre, la cuestión se torne infartante, de punto a punto hasta el ocaso del juego. Maisa Pereira puso el punto final a 1´05″ del final. Brasil logró cerrar mejor para meterse en el juego por la medalla de oro del certamen.
Federica Del Bosco disputó 37´de partido con 14 puntos (4/6 en dobles, 2/8 en triples, 0/2 en libres), 7 rebotes, 6 asistencias. Génesis Toledano estuvo en cancha 25´34″ con 6 puntos (3/6 en dobles, 0/4 en libres), 7 rebotes, 2 tapas.
PARTIDO TERCER PUESTO
ARGENTINA 40 – ECUADOR 33
En un encuentro de defensa dura y bajo goleo, Argentina logró mantener la compostura durante todo el juego para sostener la diferencia obtenida en los minutos iniciales. Génesis Toledano, Federica Del Bosco y Natalia Tondi fueron las máximas anotadoras del ganador con nueve puntos cada una.
El compromiso tuvo una escasa producción ofensiva durante los primeros minutos, tanto así que el parcial inicial culminó 6-4 a favor de las argentinas. Si bien la eficacia mejoró con el correr de los minutos, todavía era baja con relación a lo hecho por ambos conjuntos en presentaciones anteriores. En ese sentido, Argentina estuvo más certeras y lograron ampliar la diferencia en el segundo (18-12). Después, la mantuvieron para coronar otra victoria más y clasificar al Premundial del año que viene.
Federica Del Bosco jugó 28´43″ con 9 puntos (1/3 en dobles, 2/6 en triples, 1/2 en libres), 3 rebotes, 2 asistencias, 1 robo, 1 tapa. Génesis Toledano firmó una planilla de 9 puntos (4/10 en dobles, 1/2 en libres), 10 rebotes, 3 robos, 2 tapas.
PROMEDIOS DE LAS MENDOCINAS
Federica Del Bosco tuvo un promedio de 29.5 minutos por partido con 7,8 puntos; 5,0 rebotes; 2,0 asistencias; 0,5 robos; 0,3 bloqueos. Génesis Toledano tuvo un promedio de 32,3 minutos por partido con 12,8 rebotes; 1,5 robos y 2,5 bloqueos
MICAELA PRADO ESTUVO EN LA FINAL
La juez mendocina, Micaela Prado dirigió la final ganada por Colombia ante Brasil por 49 a 44.
FOTOS DESDE COLOMBIA (FUENTE: CONSUBASQUET)