APERTURA 2019. SUPERLIGA. SERIE FINAL. JUEGO I. Hoy, en el estadio de Andes Talleres, a las 20, arranca la gran final del certamen Apertura: Atenas Sport Club o el Club Israelita Macabi cortarán las redes. La llave se jugará al mejor de tres partidos. Los dos mejores equipos de Mendoza estarán frente a frente.
Llegó el mejor momento para todo deportista: la gran final de un torneo. Y el básquet de Mendoza está de fiesta, porque hoy, a las 20, la gran final del Torneo Apertura de Superliga, tendrá su salto inicial. Atenas Sport Club, número 1 de la fase clasificatoria y el Club Israelita Macabi, número 2, estarán frente a frente para definir al nuevo campeón del certamen Apertura. Ambos conjuntos son muy parejos. Entrenadores de experiencia en ambos bancos y jugadores con un nivel superior. Durante esta temporada ambos conjuntos se medieron en tres oportunidades: dos triunfos Celeste (76-70 final del Vendimia donde gritó campeón y 74-69 en la primera fecha del Clausura en el Pozo Apache). Por su parte, Atenas, ganó cuando se midieron por la fecha 11 en el Templo Celeste por 67-65 en un final muy polémico, ya que Maranesi lanzó el balón, convirtió, igualó la historia, pero la chicharra final había sonado un segundo antes (excelente decisión del juez Pablo Leyton).
El valor de la entrada general será de 130 pesos. El único acceso al estadio Salvador Bonanno será por calle Minuzzi. La parcialidad Apache ocupará el sector de la tribuna Norte (la que da al interior del club) y los simpatizantes Celestes, se ubicarán en la tribuna Sur (sobre Minuzzi). Los jugadores federados con el carnet 2019 abonarán 50 pesos.
El último título de Atenas Sport Club fue el Clausura 2017 cuando le ganó la serie final a Anzorena por 2-0-. Luego, ante el mismo rival, cayó en la serie por la estrella anual. De aquel equipo Apache, Joel Sierra (estaba lesionado pero tenía participación activa en el plantel); Gabriel Rivero; Agustín Blanco, Julián Martínez, son nombres que quieren recuperar la corona y volver a gritar campeón. Por su parte, el Celeste, la última estrella en la máxima categoría es el Vendimia 2019 reciente, sin embargo, la última vez que gritó campeón en un certamen largo fue en el Apertura 2008, cuando derrotó a Anzorena en la serie final 2-1 en el estadio de la Federación Mendocina de Box. De aquel equipo campeón inolvidable, Sebastián Gattari y Andy Berman son los sobrevivientes. El «Seba» un hijo adoptivo del club y Andy, un hijo pródigo de la institución.
PROBABLES FORMACIONES
ATENAS SPORT CLUB: Leandro Lincheta; Alejandro Bernal o Bruno Oprandi; Gabriel Rivero; Joel Sierra; Jhoyffer Díaz. DT: Sergio Pedemonte.
CLUB ISRAELITA MACABI: Sebastián Gattari; Andrés Berman; Rodrigo Funes; Diego Maranesi; Jesús Martínez. DT: Eduardo Nicastro.
Estadio: Andes Talleres Sport Club
Hora: 20.
Árbitros: Mario Aluz – Pablo Leyton – Marcos Lucero.
Comisionado Técnico: Rodrigo Gili.
LOS NÚMEROS DE LOS MEJORES DEL APERTURA
ATENAS SPORT CLUB
Jugados: 23
Ganados: 18
Perdidos: 5
Tantos a favor: 1783
Promedio: 77.52
Tantos en contra: 1532
Promedio: 66.60
CLUB ISRAELITA MACABI
Jugados: 24
Ganados: 17
Perdidos: 7
Tantos a favor: 1841
Promedio: 76.70
Tantos en contra: 1780
Promedio: 74.25
UN POCO DE HISTORIA APACHE…
Desde el año 2008, cuando volvió a disputar una final, Torneo Clausura, y cayó ante General San Martín, Atenas Sport Club, se convirtió en un club netamente ganador y con otras aspiraciones. Volvió a ser ese conjunto de inicios de la década del 80, cuando llegó Edgardo Peralta al club y los convenció de que se podían convertir en una de las instituciones más grandes de la provincia y lo logró: campeón anual 1980, 1981, 1983, 1984 y 1985. Impresionante. Luego, Atenas, tuvo que volver a esperar hasta el año 1997 para volver a gritar campeón en la FBPM, etapa en pleno conflicto dirigencial con equipos como Anzorena, Regatas, Mercado, entre otros, se habían desafilado y habían creado una Asociación de Clubes (jugaban un torneo paralelo, pero no eran reconocidos por la CABB). En el año 2000, el Apache ganó el Torneo Clausura ante Regatas, pero luego perdió la gran final del año contra Regatas y un Leo Da Via magistral. Entre la década del 1980 y en los últimos años de la década del 2000, fueron años durísmos para Atenas. Es más descendió en dos oportunidades y en un semestre no presentó primera división.
Sin embargo. el amor y el corazón de su gente lo mantuvo en pie siempre. Y eso lo caracteriza al hincha Apache, el amor incondicional por sus colores. Y ahí estuvieron tipos como Nahuel García, Roberto Garín, Mariano Pérez, adolescentes que no le temblaron las piernas en jugar en primera división y defender los colores del club. Hoy, presidente, vicepresidente y coordinador de inferiores respectivamente. Sin dudas, un lujo para el club. Atenas se puso de pie. Cambios sus objetivos hace mucho años y en cada certamen que se presenta, la palabra campeonato dice presente.
UN POCO DE HISTORIA CELESTE….
Desde hace tres años, que ex jugadores jóvenes del club como los hermanos Lijteroff, Sclar, Segal, Sevilla, Rosemblat, Berman, Scherbowsky y un histórico de la institución: Gordon. Se trazaron un sólo objetivo: recuperar la alegría de jugar al básquet en el club Macabi. Históricamente, Macabi era sinónimo de básquet. Iban de la mano. Otra disciplina deportiva no cabía. No era de egoísta. Era una tradición que se transmitía de generación en generación y a través de la sangre. Sin embargo, en los últimos años, algo se rompió y Macabi perdió su tesoro más preciado: los chicos. Resultó raro y doloroso, encontrar divisiones formativas del Celeste que no se presentaban a jugar porque no completaban en equipo, cuando en la década del 80 y del 90, el club de avenida España, era uno de los máximos semilleros de la provincia. Esta anemia deportiva, se hizo viral y golpeó a la primera división: descenso al Nivel UNO (A2) por aquel entonces y descenso al NIVEL 2 (A3).
El Celeste estaba en terapia intensiva. Pero, en esos momentos, aparecieron hombres que nacieron en sus pasillos y querían devolverle a su cuna parte de lo que el club le dio en su vida: amistad, basquet y los mejores días de su vida. Y empezó el operativo retorno: campeón invicto Nivel 2, campeón Nivel 1, permanencia, campeón Vendimia 2019 y ahora, en las puertas de cortar las redes tras once años. Impresionante. Macabi, una escuela histórica de básquet de la provincia de Mendoza, ganó el Apertura 1982, repitió en 1983 y luego se consagró campeón Anual 1993. Macabi siempre fue protagonista. Y ahora, con trabajo y un sentido de pertenencia único volvió a conquistarlo.